El maltrecho peso de la ciencia en los Presupuestos Generales del Estado
A los españoles se nos empezaba a respetar en los foros científicos internacionales, pero los recortes pueden destruir todo el camino andado
A los españoles se nos empezaba a respetar en los foros científicos internacionales, pero los recortes pueden destruir todo el camino andado
Simone Pigolotti concluye que cambia el comportamiento según el número de jugadores
El debate sobre el mantenimiento del esfuerzo en I+D+i en España debe mirar a largo plazo
El vicepresidente de los rectores defiende que mejorar el puesto de los campus españoles en las clasificaciones internacionales requiere más inversión

España no tiene más opción que acumular el capital humano necesario para no quedar descolgada para siempre de los países que lideran la construcción de la economía del conocimiento
Buena parte de la red valenciana pública de centros de I+D+i se encuentra en una situación de máxima tensión por la deuda de 52 millones de euros que la Generalitat, de la que dependen, mantiene con ellos
Nuestros colegios y universidades no crean futuros actores de la nueva economía

El centro de investigación trabaja en varias líneas en el desarrollo de las baterías

La presidenta de la Conferencia de Rectores defiende las medidas de igualdad y los campus de excelencia, amenazados por los recortes
Las medidas de ajuste afectan a la reducción de programas y a la tasa cero de reposición de investigadores en las administraciones públicas

Los recortes amenazan con bloquear la renovación generacional de los investigadores, cuya edad media supera los 50 años Las ayudas tardan en pagarse y la norma es trabajar gratis al principio

La investigación científica atraviesa su peor momento.Los recortes han dejado a muchos centros con lo mínimo o menos. Y numerosos científicos barajan irse de España ¿Qué hacer? Expertos de primer nivel hasta 'precarios' dan su respuesta

Durante siglos, España ha sido una sociedad pesimista, refractaria al cambio Para su transformación, es imprescindible apoyar la innovación

La compañía observa a sus mil clientes para saber cómo usan sus productos y adaptarlos a ellos

La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación reconoce que tendrá que hacer filigranas para minimizar las consecuencias de reducción presupuestaria en la ciencia

Durante siglos, España ha sido una sociedad pesimista, refractaria al cambio Para su transformación, es imprescindible apoyar la innovación
Las sociedades científicas reclaman financiación estable en I+D y más recursos humanos Dirigirán una carta al Gobierno y al Parlamento
La Comisión propone aumentar en un 77% el presupuesto del Consejo Europeo de Investigación España aspira a imitar el modelo de gestión

Presentado por la Xunta como "referente mundial", costó 4 millones de euros
Representantes de asociaciones de investigación sitúan en el 30% la reducción de la inversión en el sector en los últimos tres años La protección de los recursos humanos para evitar la fuga de cerebro y la no disminución de las subvenciones son las peticiones urgentes
No podemos ser meros testigos de cómo España vuelve desde una posición de país moderno hacia otro agricultores y turistas

El centro tecnológico acumula inversiones por 17 millones y espera aumentar un 10% sus ventas este año
El presidente del CSIC ve inevitable el cierre de parte de sus departamentos

El presidente del CSIC ve inevitable el cierre de parte de sus departamentos

Economía y Competitividad publica en el BOE las subvenciones para investigación y formación por un importe de 325 millones de euros con cargo a los Presupuestos de 2012
El Gobierno aprueba una reducción de 600 millones de euros en las subvenciones y préstamos en I+D+i
España se estanca en su gasto en I+D y sigue por debajo de la media de la UE

La norma, que rige el sistema español de I+D+i, sale adelante con tres votos en contra De 292 diputados presentes, 289 diputados han votado a favor
La norma que debe regir a partir de ahora el sistema español de I+D+i sale adelante en el Congreso con tres votos en contra
La norma que debe regir a partir de ahora el sistema español de I+D+i sale adelante en el Congreso con tres votos en contra
La nueva ley de la investigación no transforma el modelo, pero resuelve viejos problemas
La reducción presupuestaria en I+D en 2011 significa que "la dieta de adelgazamiento de 2010 se ha convertido ya en un estado de malnutrición", dice el presidente de la Cosce
El recorte global de las partidas para investigación será del 8,4% el año próximo
El estudio advierte que la situación "condena a nuestros jóvenes investigadores y técnicos a un destino de precariedad laborar permanente o a una nueva fuga de cerebros"
Unas 2.500 personas, según las asociaciones convocantes, han recorrido las calles de la capital para pedir al Gobierno y a las administraciones autonómicas un mayor compromiso con la ciencia