
Un kilogramo pesa ahora más de 1.000 gramos
El patrón universal de masa 'engorda' por la contaminación
El patrón universal de masa 'engorda' por la contaminación
Desempeñó un importante papel en la renovación del CSIC
La Granja Arrocera de Sueca se creó para salvar las cosechas y ha diversificado el cultivo
Desde que 33 científicos se reunieron en el Cosmos Club de Washington DC para fundar National Geographic hasta hoy han pasado 125 años. Visitamos el corazón de una sociedad que apoya y gestiona 300 expediciones y proyectos de conservación anuales.
Hay que apoyar y financiar las investigaciones sobre el VIH, pese a la tardanza de los resultados
Neil Ibata, hijo y becario de un astrofísico en Estrasburgo, desvela la rotación de las galaxias enanas de Andrómeda
Las personas piensan que sus gustos y convicciones son estables, pero cambian más de lo que creen Un experimento masivo prueba la ductilidad humana
La técnica posibilita elegir dónde insertar o cortar el ADN
La prueba no se comercializará, pero indica un camino para frenar la progresión del virus
La OMS calcula que hasta 300.000 personas tuvieron esta agresiva forma de la enfermedad en 2011
Con los recortes presupuestarios, el Ministerio de Economía ha echado mano de los fondos de I+D y ha dejado al sistema español de ciencia y tecnología prácticamente exangüe
El telescopio espacial fotografía con gran resolución la nebulosa planetaria NGC 5189
El escritor argentino pasa una estancia de trabajo en el Donostia International Physics Center
Dos españolas estudian en Oxford aplicaciones de nanotecnología contra el cáncer
El bioquímico es una de las voces más críticas contra los recortes en ciencia
EEUU concluye que el primer animal modificado para consumo no daña la salud ni el entorno Gracias a la biotecnología, crece el doble de rápido que los ejemplares salvajes
El ganador de una biblioteca matemática y el libro 'Desafíos matemáticos' es
La Universitat de València inaugura una exposición permanente sobre divulgación científica y médica
Un modelo basado en la generación de conocimiento solo tendrá éxito con un marco institucional estable en el que los agentes de Investigación, Desarrollo e Innovación diseñen estrategias a medio y largo plazo
El libro sobre política industrial se muestra como un manual para afrontar diseños estratégicos
La comisión acusa al fabricante surcoreano de prácticas que atentan contra la competencia
Científicos de Sevilla y México investigan sobre las propiedades de esta planta en medicina
La convocatoria de este año se retrasa a los primeros meses de 2013, según el Gobierno
La tasa de pobreza infantil se dispara al 26,4% Uno de cada cuatro hogares ingresa menos de 14.000 euros Las entidades piden “acción inmediata”
Centenares de jóvenes investigadores se concentran en la Estación del Norte con maletas Denuncian las causas de la precariedad investigadora y de la fuga de cerebros
Los investigadores salen a la calle en varias ciudades españolas para denunciar los recortes y la fuga de cerebros Urgen al Gobierno a cambiar su política de I+D
Una de ellas puede se la más lejana que se ha observado hasta ahora
Fernando padece síndrome de West, una de las 7.000 enfermedades raras
El ingeniero tan solo obtuvo un beneficio de 15.000 dólares
Investigadores del ICFO avanzan en técnicas que se basan en la superposición de estados del gato de Schrödinger
Dice que si los datos de España son malos "los de la Comunitat Valenciana rozan el ridículo".
La patología es la segunda enfermedad tropical parasitaria con más muertes después de la malaria
Detectadas cantidades alarmantes de arsénico en el Anllóns por la explotación del oro El departamento de Agustín Hernández acaba de dar su visto bueno a una minera canadiense
El centro que investiga sobre cáncer tratará de frenar su desfase entre ingresos y gastos
La Ley de Estabilidad impide las subvenciones si la deuda autonómica es elevada
Un mero problema técnico nos separa de ese mundo futurista, aunque sea de los grandes
Las GRAIL chocarán contra una montaña cerca del polo Norte, tras realizar el mapa del campo gravitatorio de mayor resolución de un cuerpo celeste
Sociedades científicas, rectores universitarios y sindicatos denuncian que se está “obligando a un exilio forzoso a muchos jóvenes investigadores y tecnólogos” y convocan concentraciones para el próximo miércoles