
Morena amplía su poder territorial al ganar en Quintana Roo, Oaxaca, Hidalgo y Tamaulipas
El partido de López Obrador conquista unas plazas clave para preparar la carrera hacia 2024, pero se estrella en Durango y Aguascalientes

El partido de López Obrador conquista unas plazas clave para preparar la carrera hacia 2024, pero se estrella en Durango y Aguascalientes

Pese a que tanto la oposición como el partido en el Gobierno se declararon ganadores, el INE declaró la victoria del candidato morenista, Américo Villarreal, con el 51% de los votos, según el conteo rápido

Julio Menchaca, el candidato morenista, se impone con un 62% de los votos a la coalición opositora, según el conteo rápido del INE

La candidata de la coalición opositora Teresa Jiménez recoge el 53% de los votos, según el conteo rápido del INE

Un magistrado dejó en libertad al agresor de Vivien Withington, quien ha decidido presentarse como candidata a diputada en estas elecciones para cambiar la ley y castigar los errores en el poder judicial

El control territorial del narco, la pobreza endémica, la violencia de género y el desempleo golpean en los seis Estados que organizan elecciones este domingo

Casi 12 millones de mexicanos de seis Estados acudirán a las urnas para elegir gobernante en las elecciones locales de 2022

Los niveles de conocimiento de la propuesta del presidente fueron bajos, aunque la mayoría de los ciudadanos siempre está a favor de un plan de ahorro y austeridad

La iniciativa legislativa de Morena plantea una reconfiguración a fondo del sistema electoral, cuyo debate se prevé largo y complicado

El presidente presenta su segunda gran apuesta para la que necesitará el apoyo de parte de la oposición, que ya logró tumbar la reforma eléctrica hace apenas dos semanas

La oposición se hace fuerte en el Congreso mexicano y amenaza el futuro del resto de reformas estrella del presidente: la electoral y sobre la formalización de la Guardia Nacional como un cuerpo militar

Lorenzo Córdova asegura que el organismo “hizo todo lo que podía con los recursos que se le entregaron”

Lejos del 40% fijado para que la decisión fuera vinculante, el presidente abre la puerta a reducir el umbral de participación para futuros referéndums

Los datos de la votación del domingo en México muestran un músculo político considerable, similar al de las legislativas de 2021, aunque con alto desgaste colectivo

México celebra este domingo una votación, sin precedentes en el país. El referéndum plantea la disyuntiva entre retirarle la confianza al jefe de Estado o ratificársela hasta agotar su período en 2024.

El órgano electoral pide frenar la actitud “sin precedentes en la vida política del país” del Gobierno ante la consulta

Un acto a favor de la reforma eléctrica se convierte en un mitin, liderado por la jefa de Gobierno, para apoyar la consulta de revocación de mandato de López Obrador

La pugna por la renovación de las gubernaturas de seis Estados definirá la consolidación del dominio de Morena y la capacidad de resistencia de la oposición

El presidente defiende al secretario de Gobernación pese a la veda electoral: “Me está ayudando a la transformación del país, que no se confundan”

En una sociedad medianamente sensata, las leyes no son un arma represiva y abusiva del poder, sino una serie de acuerdos explícitos de convivencia

Se trata de un ejercicio de ratificación de López Obrador. El presidente ha decidido tonificar el músculo de su movimiento a escasos dos años de la renovación sexenal

El árbitro electoral considera que el acto del pasado diciembre, emitido en varias plataformas, violó la veda impuesta ya en cuatro de los seis Estados donde se celebran comicios este año

El presidente mexicano anuncia cambios en la Constitución para modificar el sistema electoral, uno de sus grandes objetivos, que deberá contar con el apoyo de parte de la oposición

La autoridad electoral ve indicios de “propaganda gubernamental” en la conferencia de prensa del pasado lunes e insta a suprimir también los discursos de Sheinbaum, Sandoval y Alfredo del Mazo

La autoridad electoral rechaza el decreto avalado por el Senado que permite a los funcionarios pronunciarse sobre el voto y aplica medidas cautelares contra López Obrador y Sheinbaum

La provocación y la distancia con los códigos de la política tradicional convirtieron a Jaime Rodríguez en el primer gobernador independiente de México, ahora detenido por desvío de recursos públicos

Se trata, a diferencia de las reformas pactadas durante la transición, de una apuesta desde el poder no para ensanchar la democracia, sino para estrecharla

El presidente solicita al Poder Judicial que aclare el alcance de las restricciones mientras el instituto electoral recuerda que la promoción de la consulta es su “labor exclusiva”

La autoridad electoral convoca formalmente la consulta y planea instalar menos de la mitad de las casillas contempladas. Córdova lamenta los intentos de controlar los organismos autónomos

Si el derecho político está encaminado a la revocación, no tiene ningún sentido preguntar si se quiere que el presidente siga en el cargo

La Fiscalía ha arrestado a un hombre y una mujer, de 25 años, por el asesinato de la pareja, cuyos cuerpos aparecieron desmembrados en una carretera

Más del 3% del censo electoral, 2.845.634 personas, se registran a favor del referéndum, el requisito exigido por la Constitución mexicana

El partido retuvo durante tres años el 10% del sueldo a trabajadores públicos de Texcoco cuando la actual secretaría de Educación, Delfina Gómez, era presidenta municipal

El Ejecutivo propone un plan de austeridad alternativo por casi 3.000 millones y el presidente del organismo electoral, Lorenzo Córdova, lo desoye al considerar que no tiene sustento

El organismo electoral recorta su presupuesto para organizar la consulta a la espera de la respuesta del Gobierno

El conflicto con el Instituto Electoral por la revocación de mandato, la presión al banco central o el relevo en el Inegi definen los planes del presidente en un curso decisivo para afianzar su proyecto

El presidente del órgano, Lorenzo Córdova, defiende que se trata “presuntos delitos claramente inexistentes y que solo tienen propósitos políticos”

El presidente del INE alerta del hostigamiento inédito del Gobierno por el conflicto de la consulta para la revocación de mandato y celebra la entrada en escena de los tribunales

El organismo ha asignado una bolsa inicial de 1.500 millones de pesos para realizar la consulta después de que el Tribunal Electoral le ordenara continuar el proceso con el apoyo financiero de Hacienda

La Fiscalía ya ha comenzado las indagatorias contra de los integrantes del árbitro electoral por los delitos de abuso de autoridad y coalición de servidores públicos