El nuevo director del instituto sitúa en Latinoamérica y en la vertiente hispana de EE UU la prioridad de acción de su mandato
El que fuera director de la Real Academia Española controla la política lingüística y tenía apoyos tanto en Cultura como en Exteriores
ENTREVISTA DE EL PAÍS SEMANAL: VÍCTOR GARCÍA DE LA CONCHAMisión cumplida. Tras 12 años como director de la Real Academia de la Lengua, deja el cargo con la satisfacción de haber fortalecido la unidad del español a ambos lados del Atlántico
Política Lingüística suprime las pruebas del idioma propio en el extranjero
Acuerdo entre los dos socios de Gobierno y UPyD en el Parlamento vasco
Una pareja vinculada a Galicia apuesta por el negocio cultural de sus raíces con una tienda de libros, música y artesanía
Son pocos los docentes funcionarios aptos para impartir su asignatura en otro idioma
Con las oposiciones congeladas, los interinos buscan allí su hueco
Las familias podrán calcular en Internet la posibilidad de cambiar de instituto
Un jubilado denuncia que un hospital no le da en castellano unas pautas para hacer unos análisis
Ciutadans insta a derogar los protocolos lingüísticos que dan preeminencia al catalán
El Nobel se ha ofrecido a colaborar con la institución encargada de difundir la cultura en español
L’Obra Completa de l’escriptor avança amb dos volums nous dedicats a l’assaig literari o general
Kristau Eskola censura la lectura “parcial” del informe
El Jefe del Estado actuó como intermediario de lujo en nombre del Gobierno
El servicio, creado en España por dos estudiantes, incorporará el árabe
El Nobel ocuparía un cargo de representación de la lengua y la cultura españolas en el mundo
Tendría bajo su supervisión a un director ejecutivo
La escuela de literatura más prestigiosa de EE UU sigue la estela de otras universidades del país y lanza un máster de escritura creativa en castellano
Durante 40 años fue editor y jurado del Premio Planeta y mano derecha del fundador de la editorial, José Manuel Lara Hernández
La transición nacional va para largo, pero hay miedo a decirlo. Se prefiere cultivar la ambigüedad para que no flaquee la fe
La Biblioteca Nacional exhibe sus tesoros, en una metáfora del sueño borgiano del saber total
La institución celebra estos días su 300º cumpleaños
El 'Diccionario de dudas y dificultades' reprueba algunas normas ortográficas de la RAE
La obra de Manuel Seco ha sido actualizada 50 años después de su aparición
CRÍTICA / 'L'EXILI' EN EL TEATRE LLIUREEspert y Flotats dan voz a los intelectuales catalanes exiliados en Francia tras la Guerra Civil
Núria Espert y Josep Maria Flotats protagonizan una velada única en el Lliure
'Quan érem feliços' está redactado con voluntad de estilo a partir de episodios breves
Santi Balmes, líder de la banda de pop Love of Lesbian, triunfa con un libro infantil sin infantilismos
Cada habitante acudió a esos centros una media de 4,7 veces en 2010
Enseñanza paga las becas que debía desde octubre a maestros extranjeros tras la intervención del consulado
El 'Retaule de la inflació', de Josep Pla, no tiene desperdicio y merece una edición manejable
El escritor mallorquín triunfa en la 61 Nit de Santa Llúcia con una novela de intriga
La RAE culmina su 'Nueva gramática' con el tomo dedicado a la fonética y la fonología.- La obra incluye por primera vez un DVD que recoge la gran variedad de acentos del español
El director de la RAE, José Manuel Blecua, recibe el Premio Atlántida de los editores catalanes
Gerard Quintana y Josep Thió coinciden en que "hay ganas" para reunir al grupo pero se dan tiempo para subir a los escenarios
El consejero anuncia quince propuestas que quiere poner en marcha entre 2012 y 2014
La ley de la lengua de signos apenas se cumple cuatro años después de ser aprobada
El colectivo reclama que se agilice su desarrollo y rechaza los recortes sociales
Aguirre visita el IES San Mateo, donde se imparte el bachillerato de excelencia para un centenar de alumnos.- Educación quiere extender el programa a otros 10 institutos el curso que viene con aulas específicas
Mexicana nacionalizada española, está especializada en literatura rusa del siglo XIX y griega moderna
El nuevo modelo plurilingüe introduce el inglés a los tres años, pero sin porcentajes prefijados
El historiador ha obtenido 12 votos frente al filólogo Manuel Pérez Saldanya, que ha recibido cinco
Nueva oleada en la red tras la campaña #ÉsMaó contra el posible cambio de Mahón