Amancio Ortega se convierte en casero de Amazon en Liverpool
Pontegadea adquiere una plataforma logística en Reino Unido por 93 millones a PLP y que está alquilada al gigante del comercio ‘online’


Amancio Ortega ha cerrado su segunda compra en apenas unos días. El máximo accionista de Inditex se ha hecho con una plataforma logística en las inmediaciones de Liverpool (Reino Unido), donde será casero de Amazon, confirman fuentes conocedoras de la operación a Cinco Días. Hace unos días, se supo que el fundador de Zara había adquirido la sede del Banco Sabadell en Miami (Estados Unidos), en una operación por la que pagó a KKR y Parkway 274 millones de dólares, alrededor de 236 millones de euros al cambio actual.
Con la compra en el Reino Unido, Ortega vuelve a uno de sus mercados inmobiliarios favoritos y continúa con su estrategia de diversificación en activos logísticos, pero siempre con inquilinos de máxima fiabilidad y con rentas a largo plazo, como es el caso de Amazon.
Pontegadea compra este activo a PLP, un promotor logístico británico, informa el medio local North West Place. PLP es una inmobiliaria que tiene a grandes inversores como Macquarie e Ivanhoé Cambridge entre sus inversores. El almacén adquirido fue concluido en 2022 y tiene una superficie cercana a los 80.000 metros cuadrados. Este activo se encuentra ubicado al norte de Liverpool, a unos 15 kilómetros del puerto de la ciudad, y está conectado por carretera con Mánchester en menos de una hora.
La principal transacción de la historia de Pontegadea se produjo en logística en EE UU. En septiembre de 2022 desembolsó 905 millones por nueve almacenes, adquiridos a la inmobiliaria Realty Income y operadas por empresas de primera fila como Amazon, Fedex TJX, Home Depot y Nestlé. Daba así el primer gran paso para entrar en la logística, en unas operaciones que desde entonces ha ido repitiendo en América y Europa.
La relación inmobiliaria de Ortega con la empresa del también multimillonario Jeff Bezzos viene de lejos. En 2018, se hizo con uno de los complejos donde Amazon tiene su sede central en Seattle (EE UU), valorados entonces en 655 millones. Hace dos años, adquirió la mayor plataforma logística del gigante del comercio online en Irlanda por 225 millones. También es casero de Amazon en Madrid, donde la multinacional americana tiene siete plantas de la Torre Foster alquiladas para sus oficinas.
Aunque Ortega tradicionalmente ha invertido los dividendos procedentes de Inditex en segmentos más tradicionales como oficinas, tiendas y hoteles, últimamente también ha entrado en logística a los dos lados del Atlántico para diversificar sus inversiones, igualmente que lo ha hecho en vivienda en alquiler destinado a rentas altas.
Siguiendo la estela de los últimos años, a finales de 2024 se hizo con dos naves logísticas en Alemania por más de 150 millones. Sus últimas adquisiciones en el mercado estadounidense han consistido en naves logísticas en Miami y en California (en este caso para Walmart).
Entre sus últimas compras destaca un hotel y un centro logístico en Países Bajos por 230 millones. También el hotel Banke en el centro de París por 97 millones, así como un edificio de oficinas a escasos metros de la Ópera parisina por 200 millones o un edificio de oficinas en los muelles de Dublín por 70 millones.
Ortega, que dispone de una fortuna valorada en 123.900 millones de dólares (106.635 millones de euros, a cambio actual), ha vuelto también al mercado español en los últimos meses con la adquisición de la sede de Planeta en Barcelona por 250 millones.
Con la adquisición en Liverpool, Pontegadea vuelve a uno de sus mercados favoritos, junto a EE UU. En 2023 se hizo, también en el Reino Unido, con otra propiedad inmobiliaria en el centro de Londres, una de las ciudades fetiche del multimillonario. Igualmente, adquirió al fondo Abrdn unas antiguas oficinas de la BBC en el céntrico y caro barrio de Fitzrovia por 82 millones de libras (alrededor de 93 millones de euros, al cambio de entonces).
No obstante, la gran compra del fundador de Zara en la capital británica fue The Post Building en 2019, por alrededor de 700 millones. También allí ha adquirido, entre otras propiedades, dos inmuebles en Oxford Street; el número 21 de St. James; la sede de la minera Río Tinto también en St. James Square; Almack House, y Devonshire House, un gigantesco edificio en Picadilly, entre otros.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
