
Los guardianes de la memoria del Holocausto
Superviventes de los campos nazis 'entrenan' a jóvenes en Argentina para que los horrores no se olviden

Dos detenidos por resistirse a la retirada de una ‘cruz de los caídos’ franquista
El Tribunal Superior de Justicia valenciano ordena paralizar su traslado horas después de que gran parte del monumento se haya desmontado

Orwell, un “partisano arrogante” por la Guerra Civil española
El historiador Paul Preston critica la mirada ideologizada que hizo el escritor inglés de la caída de la República a los 80 años de su ‘Homenaje a Cataluña’

La sombra del franquismo
Paloma Aguilar y Leigh Payne plantean en 'El resurgir del pasado en España' cuestiones fundamentales para abordar con justicia y buen sentido un tema trágico de la historia

Munición literaria para revivir la batalla de Stalingrado
Un puñado de interesantes novedades se suman con motivo del 75 º aniversario a la bibliografía existente sobre la gran derrota de Hitler

El terrible precio de Stalingrado
El papel de las mujeres fue decisivo en la mayor batalla de la Segunda Guerra Mundial, que tuvo lugar hace 75 años. Vasili Grossman comparó la destrucción de la ciudad con las ruinas de Pompeya

Israel choca con Polonia por una legislación que revisa el Holocausto
Netanyahu se enfrenta a uno de sus principales aliados populistas de Europa del Este

Siete cajas de memoria contra el holocausto nazi
La historia de la catalana Dory Sontheimer viaja a la televisión con un documental en TV3

“Logré convencer a Mengele para que me dejase vivir”
Un superviviente, de 91 años, recorre la exposición de Madrid dedicada al campo de exterminio nazi
Lo que deberíamos aprender de Auschwitz
El mundo necesita mantener viva la memoria del pasado y de tragedias como el Holocausto. Solo así podremos vencer la apatía que nos invade y superar nuestra incapacidad para enfrentarnos a las nuevas injusticias

El magnate que salvó a miles de judíos en Bolivia
Un archivo histórico revela que el empresario minero Moritz Hochschild ayudó a familias que escapaban del nazismo en la Segunda Guerra Mundial

De caça molt subtil amb Jünger
L’escriptor, soldat i entomòleg es converteix en personatge de novel·la policíaca al nou llibre de Ben Pastor, que l’ajunta amb el seu fictici oficial de la Wehrmacht i detectiu Martin Bora

Mujeres rapadas: la humillación como arma política
Como en Francia después de la liberación, el corte del pelo al cero fue un castigo extendido en España tras la Guerra Civil. Una exposición recupera aquel episodio

De caza muy sutil con Jünger
El escritor, soldado y entomólogo se convierte en personaje de novela policiaca en el nuevo libro de Ben Pastor, que lo junta con su ficticio oficial de la Wehrmacht y detective Martin Bora

La búsqueda interminable de los desaparecidos del Holocausto
Un inmensa base de datos puede permitir aclarar la muerte de víctimas de los nazis todavía sin identificar

La burguesita indecorosa que se sentó en la ONU y fue embajadora en Finlandia
Isabel Oyarzábal Smith fue feminista, actriz, diplomática, escritora... Una obra en el Teatro María Guerrero dibuja su vida junto a otras 51 mujeres de principios del siglo XX

Stalingrado, la batalla de las mujeres
La historiadora rusa Lyuba Vinogadova analiza la decisiva participación femenina en la mayor batalla de la Segunda Guerra Mundial, de la que se cumplen 75 años

Periodisme de la supervivència
Manuel Valldeperes no va voler tant assajar una novel·la com un bon reportatge veraç

Nicanor Parra, el último antipoeta (y el primero)
El escritor, premio Cervantes de 2011, fallece a los 103 años en Santiago de Chile. Científico de formación, fue un renovador único en la creación literaria

Peter Jackson prepara un documental en 3D de la Primera Guerra Mundial con imágenes reales
El director también contará para este proyecto con las entrevistas a veteranos de guerra grabadas por la BBC durante décadas

La cultura francesa viaja a España de la mano del 68
La temporada 2018 organizada por el Instituto Francés cuenta con Rossy de Palma y Antonio Muñoz Molina como padrinos

Adiós a la verdadera ‘Rosie, la remachadora’, icono de la mujer obrera
Naomi Parker Fraley, que inspiró el famoso cartel de la Segunda Guerra Mundial, fallece a los 96 años

Holocausto: historia y advertencia
Este sábado es el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, el mayor caso hasta ahora conocido de genocidio

Barcelona lleva a los tribunales los abusos a gays en el franquismo
Jaume Asens asegura que es vergonzoso que el Estado no se pronuncie en contra del régimen

Barcelona porta als tribunals els abusos a gais durant el franquisme
Jaume Asens assegura que és vergonyós que l'Estat no es pronunciï en contra del règim

Sergei Eisenstein, el descubridor del cine como espectáculo de masas
Conocido como el padre del montaje, su película ‘El acorazado Potemkin’ (1925) está considerada una obra maestra de la historia del séptimo arte

Francis Franco alega que un exempleado conducía el coche que embistió contra la Guardia Civil
Francisco Franco Martínez-Bordiú se enfrenta a seis años de prisión por el incidente que tuvo lugar en 2012

Serguei Eisenstein, el descobridor del cinema com a espectacle de masses
Conegut com el pare del muntatge, la seva pel·lícula ‘El cuirassat Potemkin’ (1925) està considerada una obra mestra de la història del setè art

“Las mujeres vamos a tener un lugar en la Historia, el que nos merecemos”
Susana Koska rescata en 'Mujeres en pie de guerra' el testimonio de luchadoras antifranquistas

La historia de los perdedores
Los ensayos históricos de Adam Hochschild demuestran el poder transformador de la denuncia social

Una biografía de Fernando VII gana el Premio Comillas de Historia
El autor, el catedrático Emilio La Parra, asegura que este monarca inauguró "una forma de gobernar que luego siguieron Primo de Rivera o Franco"

El ‘nietísimo’ de Franco, contra la Guardia Civil
Francis Franco será juzgado este lunes acusado de arrollar con su todoterreno a una patrulla que le dio el alto. La Fiscalía le pide seis años de cárcel

La autopsia del general Balmes apunta a Franco
El historiador Ángel Viñas sostiene en su nuevo libro que el informe sobre la extraña muerte del militar, dos días antes del golpe, señala al caudillo como urdidor
A vueltas con la tontería
“Ya hay más películas sobre la Guerra Civil que lo que duró la Guerra Civil”, se dijo en la ceremonia de entrega de los premios Forqué de hace unos días

“Vietnam para mí es solo un contexto en el que tratar los dilemas morales”
La tercera novela del escritor estadounidense habla de soldados, miedo, culpa, camaradería, aventura y santidad

Cuando el cine llegó al peor internado de la posguerra
Carlos Giménez recuerda en el nuevo tomo de su serie 'Paracuellos' a dos personajes que se enfrentaron a la sordidez de los auxilios sociales
Dos catalanes vetados

Carmen Martínez-Bordiú reclamará el título de duquesa de Franco
Después del funeral de su madre, Carmen Franco, la nieta del dictador despeja las dudas y pedirá el título que creó el rey Juan Carlos para su abuela materna

Los rostros de la movida: así eran y así son 30 años después
Últimas noticias
Lo más visto
- Loquillo habla de sus problemas de salud: “Han sido cinco años muy difíciles. He estado a punto de perder la voz”
- España da el “sorpasso” a Francia
- Trump desmantela una vigilia pacífica frente a la Casa Blanca tras 44 años de protesta continuada
- La altura del piso, el tipo de trabajo o el número de hijos: criterios que penalizan la concesión de una hipoteca
- ¿Jóvenes contra ’boomers’? Cuatro gráficos para entender la tensión generacional