
Transformación militar
Cuando se trata de sus políticas o de sus obras, el presidente López Obrador no está para remilgos democráticos ni de desempeño
Cuando se trata de sus políticas o de sus obras, el presidente López Obrador no está para remilgos democráticos ni de desempeño
Los legisladores modificaron cuatro leyes secundarias para permitir la entrega del control operativo, administrativo y financiero a la Secretaría de la Defensa Nacional
El mandatario destaca los logros de su Administración a dos años de que termine su mandato
El Gobierno ignora las críticas por el futuro castrense de la corporación e inicia el camino jurídico para incorporarla a la Secretaría de la Defensa
El obradorismo tiene asegurado al menos otros ocho años en el poder. Quedan pocas dudas de que el presidente elegirá a su sucesor
Adán Augusto López adelanta que se presentará una iniciativa preferente de López Obrador el próximo 1 de septiembre y delinea la estrategia del partido para evitar el bloqueo de la oposición: modificar solo leyes secundarias para no necesitar una mayoría calificada
Afirmar que la política de seguridad de la 4T es un fracaso o que la llamada “militarización” no ha hecho más que empeorar la situación, no es correcto
Lo que estamos viviendo es el intento por introducir una gran cantidad de excepciones en el proceder del Ejército y de la policía civil federal denominada Guardia Nacional
En la nueva deriva autoritaria del Gobierno de López Obrador destaca el avance constante e imparable de la militarización
El director del centro regional de investigaciones CRIES cree que los Ejércitos de la región enfrentan el desafío de justificar su propia existencia sin inmiscuirse en otras áreas, como la seguridad interior
Parece que el interés del presidente ahora es utilizar al Ejército para suplir las incapacidades del lado civil de su Gobierno
López Obrador deja el futuro de la operación policial en manos del Ejército, apuntalando la estrategia de sus antecesores. El país ha registrado más de 30.000 asesinatos al año en el último lustro
El Presidente aprovechará su informe a la nación para insistir en que no hay más ruta que la completa militarización de la Guardia Nacional, el cuerpo de seguridad que ha crecido de la mano de la milicia, pero que la ley prevé que regrese al curso civil en marzo de 2024
Expertos señalan su preocupación por la muerte civil de la corporación. La oposición anuncia impugnaciones para que la Guardia no dependa del Ejército
El presidente redobla su apuesta por militarizar las tareas de seguridad pública y choca con el Legislativo, que había determinado que la corporación tuviera un mando civil
A través de un video en redes sociales, miembros de las fuerzas de seguridad hacen un llamado a la SEDENA, Marina y al presidente López Obrador para que intercedan
El periodista publica ‘La guerra de las palabras’, un libro con el que cuestiona la política de seguridad nacional y la narrativa que, según él, legitima la estrategia
¿Está el presidente utilizando a las Fuerzas Armadas y a la delincuencia con la finalidad de generarse una base militar para el ejercicio de su poder actual y futuro?
La Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho señala los riesgos que conlleva la militarización de las políticas migratorias, una medida que empezó con Felipe Calderón y se ha recrudecido con el actual Gobierno
El ministro Luis Cresencio Sandoval defiende que el Ejército optó por evadir el bloqueo en Michoacán al no existir agresión armada
El Gobierno guarda silencio ante las imágenes, que constatan la dificultad de las fuerzas de seguridad en la región
En entrevista con EL PAÍS, los padres del muchacho asesinado a balazos por la Guardia Nacional en Guanajuato recuerdan su carácter emprendedor e idealista. A los 20 años, fabricaba artesanías de piel y estaba loco por las orquídeas
El rector de la universidad señala que al menos dos elementos de la corporación dispararon, rechazando la versión de la dependencia
La subteniente Tania Quintanar Zarzo y la sargento Ana Laura Olvera se encontraban de vacaciones en Jalisco cuando fueron raptadas por el crimen organizado
El Gobierno explica que un agente disparó contra el carro de unos estudiantes porque sus movimientos le generaron “desconcierto e incertidumbre”
El último informe de seguridad del Gobierno mexicano destaca el tercer mes de 2022 como el más homicida con más de 3.600 asesinatos, pero más allá de los datos, la espiral violenta en la que está sumida el país continúa
Una encuesta del Inegi refleja que más de un 66% de los mexicanos no está seguro en sus localidades, una cifra que supera el 90% en ciudades como Fresnillo, Zacatecas o Ciudad Obregón
La oposición se hace fuerte en el Congreso mexicano y amenaza el futuro del resto de reformas estrella del presidente: la electoral y sobre la formalización de la Guardia Nacional como un cuerpo militar
Los disparos se sintieron en las calles de Nuevo San Juan Parangaricutiro y Uruapan desde primera hora de la mañana y obligó al Ejército y la Guardia Nacional a intervenir movilizando agentes y vehículos
Los pobladores de Quechultenango accedieron a liberar a los integrantes de las Fuerzas Armadas tras llegar a un acuerdo con el jefe militar de la zona
Los normalistas intentaron asaltar una caseta de tráfico en la carretera de la capital a Acapulco. El conflicto con la policía escaló y los estudiantes estrellaron tráiler un camión contra un puesto de comida
Unos 500 centroamericanos y haitianos intentaron avanzar en caravana hacia el norte de México y las detenciones de la Guardia Nacional y del Instituto de Migración incrementaron
Agentes migratorios y la Guardia Nacional agreden y persiguen a los centroamericanos que viajan por Chiapas para buscar una respuesta a sus solicitudes de asilo
La lucha por los derechos de las mujeres en el país vive un momento histórico. Siete profesionales del mundo de la cultura, las leyes, el activismo y la política son una evidencia de que el movimiento avanza con fuerza ante la desidia del Estado
Las dudas dibujan un panorama incierto sobre un asesinato que ha conmovido a México, un país con altos niveles de impunidad
Un juez debe aún confirmar si las pruebas encontradas vinculan a los detenidos con el secuestro, la tortura y asesinato de la menor
En México, donde el 95% de los crímenes quedan impunes, quien comete un delito tiene pocas probabilidades de ser detenido, menos de ser procesado y, aún menos, de ir a prisión
Los vecinos de El Rosario, reserva de biósfera, aseguran que lucharán por preservar el bosque que protegió y desarrolló el activista mexicano Homero Gómez
Las estaciones donde hay detenidos miles de migrantes hacinados operan sin que las ONG puedan acceder al total de sus instalaciones desde hace nueve años
El presidente mexicano ha rechazado en su conferencia de prensa diaria la medida que el Instituto de Migración había comunicado un día antes. "Prohibido prohibir", ha señalado