El Gobierno Federal ha iniciado el registro para la administración de dosis a este grupo de población. Hasta ahora se ha inmunizado a más de 32 millones de personas en el país
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, reporta que los casos de coronavirus han aumentado un 22% en una semana en el país
Nadie ha acusado al Gobierno mexicano de incendiar voluntariamente el gasoducto, pero no hay manera de restarle responsabilidad: la degradación del funcionamiento de sus entidades lleva muchos años produciéndose
El mandatario niega haber decepcionado, pero hace un balance de mínimos: “No se devaluó el peso”; “no estamos en los primeros lugares de muerte por covid”; “no hubo saqueos”; “no hubo masacres”
Al final, López Obrador no se resigna, sino que reta: sigan publicando y cada semana me encargaré de juzgar quién miente y quién dice la verdad
Quizá la mayor virtud de esta Administración resida menos en los hechos y obras conseguidas y más en los símbolos
La entidad es la tercera en permitir la interrupción voluntaria del embarazo, junto con Oaxaca y Ciudad de México
López Obrador inaugura en su mañanera oficial un apartado llamado `Las mentiras de la semana’ dedicado a denostar el trabajo de los periodistas
El militar retirado Enrique Velarde dirigió la Policía Judicial Militar en años en que agentes de la corporación fueron acusados de varios casos de malos tratos
La Secretaría de la Defensa pagará las indemnizaciones de los afectados, según el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación
Catorce compañías mexicanas opacas traspasaron entre 2009 y 2013 fondos a las cuentas en Andorra del letrado Juan Ramón Collado
Otros delitos como las violaciones crecen un 30% respecto al mismo periodo del año anterior. López Obrador reconoce un incremento de la violencia contra las mujeres
Una mayoría calificada ha votado a favor de una Declaración General de Inconstitucionalidad que echa abajo la prohibición de sembrar, recolectar, transportar y distribuir esta sustancia entre particulares
La colaboradora de EL PAÍS destapó un plan para desviar 156 millones de dólares a empresas fantasma entre 2013 y 2019
Los mayores incrementos de contagiados se registran en Baja California Sur, en el norte del país y en la península de Yucatán
El consejero del INE explica que una victoria vinculante del ‘no’ en el plebiscito del 1 de agosto les otorgaría a los exmandatarios una “amnistía muy amplia”
El presidente ensaya su futuro espacio dedicado a señalar y exponer periodistas acusando a un medio nacional de “pertenecer al hampa del periodismo”.
López Obrador destituyó a Irma Eréndira Sandoval de la Función Pública por una percepción de deslealtad política, no por su fracaso en la tarea de combatir la corrupción
El tumulto se inició por una riña entre reclusos que se disputan el control del centro penitenciario
Arnoldo Pérez tiene 79 años y llevaba tres viviendo en una camioneta en la colonia San Rafael cuando la alcaldía Cuauhtémoc le quitó sus pertenencias y lo dejó en la calle sin alternativa de vivienda
La gira de Pietro Parolin escenifica la buena relación entre la Santa Sede y el Gobierno de López Obrador, que acostumbra a citar al papa Francisco en sus discursos contra la desigualdad y la pobreza
La OMS advierte de que esta nueva versión del virus, encontrada en la India y presente en más de 70 países, se encamina a convertirse en la dominante en todo el mundo
La empresa paraestatal asegura que la interrupción del servicio por más de 15 horas y que afectó a casi 11.000 usuarios fue ocasionado por robos de material eléctrico
El presidente despide a la política, de la que se distanció progresivamente, alegando una nueva estrategia de lucha contra la corrupción. La sustituirá el subsecretario Roberto Salcedo
El máximo procurador acusa a su familia política de la muerte de su hermano, mientras que la hija de la que fue su pareja, Alejandra Cuevas, se encuentra en prisión desde 2020
Bernardo Gómez, coordinador del Comité de Seguridad del Colegio de Ingenieros, señala que las deficiencias en el tramo elevado apuntan a errores en la construcción, pero matiza que los fallos que provocaron el derrumbe no se podían detectar a simple vista
El presidente viaja a Zacatecas para conmemorar los 100 años desde la muerte del poeta Ramón López Velarde, un autor con un concepto de patria distinto al del mandatario
Educación permite algunas actividades en las escuelas de la capital, que solo ha durado 15 días en el nivel más bajo de riesgo epidemiológico
La doctora, de 29 años, falleció en una celda tras ser detenida en un accidente sin heridos en Hidalgo. La autopsia establece la asfixia como causa de la muerte e identifica otras 24 lesiones en el cuerpo. EL PAÍS reconstruye con testigos, familiares y abogados los últimos momentos de la joven
Por primera vez, el investigador de la desaparición de los 43 normalistas denuncia que parte del relato de lo ocurrido que dio el Gobierno de Peña Nieto fue un montaje
Francisco Picos Barrueta es el segundo sentenciado en el caso del homicidio del fundador de Ríodoce en 2017
Expertos cuestionan la propuesta de reforma del presidente López Obrador para que su principal apuesta contra la violencia en el país tenga un control militar de manera permanente
Los hallazgos del primer peritaje permiten reconstruir el derrumbe del tramo elevado cerca de la estación Olivos, en el que murieron 26 personas y decenas resultaron lesionadas
El presidente del partido oficialista justifica los acuerdos con la oposición en el Congreso y se impone como objetivo “desmontar el argumento de que la Cuarta Transformación está en contra de la clase media”
La investigación independiente de una consultora noruega ha señalado fallos en la construcción de la Línea 12 que coinciden con el Gobierno del canciller Marcelo Ebrard como mandatario de la capital de 2006 a 2012
Las autoridades educativas han informado de que se está dando seguimiento a unos 60 alumnos más que pudieron haber estado en contacto con el virus
Un 16% de las personas con síntomas no acudió al médico por miedo al contagio de covid. El 76% de los afectados recurrió a servicios privados, tanto hospitales como consultas de farmacias
El pasado más reciente nos lo recuerda de forma más cruda, con todas sus implicaciones políticas y éticas. De ahí que no guste recordar la matanza de estudiantes de 1971, aunque haya el deber de hacerlo
Espero que se mantenga la autonomía y la independencia del Banco de México. No es exageración. Si se perdieran en la práctica, el deterioro inflacionario llegaría tarde o temprano
Está previsto que el nuevo secretario, Ramírez de la O, asuma el cargo en julio, mientras Arturo Herrera no tomará las riendas del Banco de México hasta enero