
Muere a los 54 años Xavier Mercadé, el fotógrafo con alma de papel
El jefe de fotografía de la revista ‘Enderrock’ deja un archivo de más de un millón de instantáneas tomadas en 14.000 conciertos durante los últimos 40 años

El jefe de fotografía de la revista ‘Enderrock’ deja un archivo de más de un millón de instantáneas tomadas en 14.000 conciertos durante los últimos 40 años

En su nuevo libro, Jason Fulford ha recopilado las respuestas de más de 200 compañeros de profesión a la pregunta: ¿qué es lo que nunca fotografías?

Las imágenes veraniegas en blanco y negro del archivo Santos Yubero provocan un extraña sensación de pertenencia y de melancolía prestada

El fotógrafo madrileño publica un libro con imágenes de personajes y hechos fundamentales ocurridos entre 1975 y 1982

Gustavo Catalán Deus publica un libro con las imágenes que tomó de momentos fundamentales de la Transición

Ante la riqueza de la obra del fotógrafo Bill Brandt es inevitable pensar en la multitud de imágenes que circulan en este época

La historia de China en el siglo XX subyace en la obra de dos artistas orientales que hacen uso de la narrativa fotográfica para expandir sus límites

La exposición Barzakh, que dentro del festival PhotoEspaña 2021 acoge la Casa Árabe construye una metáfora sobre las dos caras presentes en la sociedad árabe actual

A veces la vida, sobre todo la que transcurre entre foto y foto, no es más que elegir entre ser una estrella veinticuatro horas o hacer bulto para un ‘feed’

Lava, surf y naturaleza exótica. El fotógrafo estadounidense Dennis Stock (1928-2010) es más conocido por sus icónicos retratos de James Dean, Miles Davis y otras estrellas del cine y la música, pero en 1980 visitó el archipiélago de Hawái y buscó con su objetivo la esencia de este paraíso volcánico del Pacífico.

Ricardo García Vilanova es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

El libro ‘La Conquista de México en el arte’ hace un recorrido de cinco siglos, desde los códices del siglo XVI a la fotografía del siglo XXI, para mostrar cómo la caída de Tenochtitlán ha marcado la identidad cultural del país

L'abril de 1934, la fotògrafa Margaret Michaelis va captar la precarietat però també la vitalitat d'aquesta popular zona de Barcelona per encàrrec dels arquitectes que volien modernitzar la ciutat

En abril de 1934 la fotógrafa Margaret Michaelis captó la precariedad, pero también la vitalidad de esta popular zona de Barcelona por encargo de los arquitectos que querían modernizar la ciudad

La actriz murió en agosto de 1962, a los 36 años y rodeada de secretos. Las fotos que Lawrence Schiller le hizo unos días antes de su intoxicación con barbitúricos, que Taschen repasa en ‘Marylin & Me’, son legendarias por mucho más que por retratar a una celebridad al desnudo

El vivo V21 5G incorpora una cámara de 44 megapíxeles y un sofisticado sistema de estabilización óptica de la imagen. Todo en este ‘smartphone’ se ha orientado a conseguir un buen autorretrato

Paola Bragado retrata la sociedad de México a partir de las fotografías de las bailarinas del Barba Azul, un club nocturno de la capital

La autora del revolucionario ‘España oculta’ hace campaña para crear un centro nacional de la fotografía

Huyendo del ambiente abyecto y el clima prebélico que se respiraba en Alemania, el fotógrafo Herbert List (1903-1975) recorrió Grecia entre 1937 y 1939. Influido en sus inicios por las vanguardias, el impacto de las islas Griegas condujo su mirada a una estética más íntima y sensual.

Con la música como protagonista, el canadiense ha retratado a Cher, Iggy Pop, Grimes, St. Vincent, Jennifer Hudson, Normani, Rita Ora, Bohan Phoenix, Kali Uchis y Saweetie

El cantante y fotógrafo canadiense retrata para la edición del célebre almanaque de 2022 a estrellas como de la canción como Jennifer Hudson, Rita Ora, St. Vincent o Grimes

Las miradas de Xavier Miserachs y Antoni Campañà coinciden en dos salas de la capital

Además, la exposición de fotografías de Bill Brandt, Mentiras inteligentes en el Teatro Amaya y el espectáculo de circo Le Grenier.

Se conocieron hace 63 años. Superada la barrera del tiempo, derribaron la que impuso el coronavirus con un beso de Pulitzer

Una exposición reúne la obra de la ganadora de la Residencia BMW 2020. Impresa en hojas de plantas a través de sus procesos biológicos, invita a reflexionar sobre la relación entre la naturaleza y la fotografía en tiempos de crisis mediombiental

La artista reflexiona sobre la materialidad de la fotografía y la sostenibilidad a través de una obra que utiliza las plantas como elemento fotosensible y que se exhibe en los Encuentros de Arlés

El hallazgo de una fotografía confirma el enclave exacto del camino en el que el artista pintó su último cuadro horas antes de morir

El fotógrafo barcelonés escoge entre un millón de sus imágenes en el Palau Robert

Además de un plan de cine chileno al aire libre en el Matadero y un recorrido por las imágenes de Castro Prieto, Premio Nacional de Fotografía
El fotoperiodista, laureado por sus fotos de la pandemia, se resiste a que el reconocimiento le aparte de la primera línea. Solo lo haría por recuperar la pierna que le voló una bomba en Afganistán

Lo importante no es la meta, sino el camino, se decía. Ahora ni siquiera importa llegar, se trata de la foto

Dos nuevos libros y una exposición reevalúan la contribución de Paul Wolff y Alfred Tritschler y del editor francés Robert Delpire a la historia de la fotografía

Reservas, ofertas de último minuto, organización de rutas y transportes, calculadoras de moneda, las mejores fotografías y hasta detector de metales. El móvil puede resolverlo (casi) todo en ruta.

Reconstrucción del gran desastre de las tropas españolas, del que se cumple un centenario, a través de los objetos que dejó a su muerte el fotógrafo que hizo el retrato más famoso del líder rebelde

El fotógrafo expone en Sevilla por primera vez 140 retratos realizados en los salones manga más importantes del mundo

El fotógrafo Miguel Trillo, famoso por su trabajo en torno a la juventud española, muestra por primera vez en Sevilla 140 retratos tomados en salones de manga de 23 ciudades de todo el mundo

Asociada al movimiento surrealista, la artista británica dio forma a un estilo distintivo a través de la pintura, la escultura el collage y la fotografía. Una exposición en la galería Whitechapel de Londres reevalúa su figura

Manuel Zambrana es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

Además un recorrido fotográfico sobre la situación en los campos de refugiados en Lesbos y por el mundo de los dinosaurios para los más pequeños

Tomamos más imágenes que nunca, pero las soluciones para gestionar ese volumen de información son insuficientes. El reto del largo plazo se resuelve aún con la tecnología más antigua: el formato físico