
Malos tiempos para Spain
Guindos vende las reformas al FMI, EE UU y Alemania en citas en Davos

Guindos vende las reformas al FMI, EE UU y Alemania en citas en Davos
Los Estados consideran los flujos económicos como un instrumento de poder y de seguridad nacional
"Ahora mismo lo que está en peligro no es el articulismo de opinión si no las buenas noticias"

Para Merkel, una mujer de "doble dureza" según Gabilondo, la receta para España es "más austeridad y reformas"
No hay motivo para que Obama reedite la contención antisoviética
Tras la predicción del FMI, es urgente que el Gobierno articule una estrategia contra el déficit

Las manifestaciones en Bucarest denuncian que el jefe de Estado se inmiscuye en los asuntos del Gobierno y critican que su protagonismo alcanza límites que rozan la arrogancia

La Comisión estudia hoy la adopción de un mecanismo de castigo inédito en la UE

El primer ministro británico, David Cameron, trata de acallar las críticas de los diputados euroescépticos

La Comisión quiere evitar decisiones que puedan agravar la difícil situación financiera del país

La canciller y el presidente afirman que las negociaciones del pacto fiscal en la eurozona concluirán antes del 1 de marzo Paris y Berlín discrepan sobre el impuesto a las transacciones financieras
Europa debe utilizar todos los medios para frenar la deriva autoritaria impuesta por Orbán

Bruselas analiza sanciones contra el Gobierno de Viktor Orbán por su deriva autoritaria El distanciamiento complica para Budapest la ayuda financiera

Aún sigue sin castigarse a los responsables de la muerte de 32 personas durante las protestas violentas que sacudieron el país en diciembre de 2001
El Fondo ha acumulado valiosas experiencias asesorando a países como Vietnam y Nicaragua
Brasil, Rusia, India y China también tienen problemas, como Europa, y más de lo que parece

La reunión de jefes de Estado de la UE se cierra en Bruselas con un paso adelante hacia la unión fiscal y un paso atrás con respecto a las relaciones con Londres

"Es un resultado muy bueno para la zona euro, muy bueno”, afirma Mario Draghi
Aspectos clave de un Acuerdo Internacional, según la declaración solemne de los jefes de Estado, que tiene que acabar de confirmarse hoy

Diccionario de los conceptos clave de la jerga comunitaria para poder seguir la decisiva cumbre de los días 8 y 9

Un reportero reconstruye las seis horas que frenaron la carrera al Elíseo del exdirector del FMI

El Gobierno de Rajoy debería aprovechar todas las lecciones aprendidas en política exterior por nuestra democracia. Hay que racionalizar el gasto y pelear por nuestros intereses con europeísmo y visión global
Hay dos mensajes muy confortables, ambos del candidato conservador. Hacer las cosas como Dios manda. Y aplicar el sentido común.

El ministro de Finanzas griego presenta en el Parlamento el proyecto de Presupuesto para 2012

La crisis del euro impulsa el populismo y la tecnocracia a nivel nacional y europeo

Pertenece al grupo de países que mantiene el crecimiento económico pese a las dificultades
En la hora más difícil del euro es imprescindible que la política de verdad vuelva al primer plano
La disminución del peso del dólar, la desintegración de los sueños europeos, la carrera armamentística en Asia y la parálisis de la ONU son indicadores de cambio que anuncian que hemos cruzado una línea divisoria histórica
El BCE y el FMI exigen sacrificios financieros que imposibilitan volver al crecimiento
Los símbolos empiezan a amontonarse como una señal incómoda para quienes aún no se han apuntado a ellos
El Gobierno ha importado los decretos de Bruselas como si fueran ciencia económica infalible

El ex director gerente del FMI mantiene que no ejerció “violencia o coacción” contra Banon
Las promesas de la cumbre de Pittsburgh de 2009 no se han cumplido y el abismo acecha. Es urgente eliminar las limitaciones impuestas al FMI para que señale a los culpables de las fragilidades económicas mundiales
La OCDE se suma al FMI en sus previsiones de una nueva recesión; el BCE arrastra los pies
La directora del FMI pide que los bancos europeos sean recapitalizados