
El fiscal y la filtración
El informe de la Guardia Civil acredita que García Ortiz recibió el correo sobre González Amador cuando ya se había hecho público
El informe de la Guardia Civil acredita que García Ortiz recibió el correo sobre González Amador cuando ya se había hecho público
La UPF considera que el instructor del Supremo toma “mera elucubraciones por indicios” y adopta diligencias “invasivas y desproporcionadas”
El informe favorable del CGPJ a la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal es un paso adelante en la modernización de los procesos penales
El presidente del Gobierno incide en que el Ejecutivo presentará los Presupuestos a pesar de las dificultades parlamentarias
Los socialistas alegan que el partido de extrema derecha ha incorporado “elementos de captación de ingresos económicos” por una cuantía de cinco millones de euros
Fuentes de la investigación explican que García Ortiz había cambiado de terminal antes del registro de su despacho el pasado 30 de octubre
El dictamen del CGPJ, que desbloquea el trámite de la ley, exige reforzar la independencia de la Fiscalía
El instructor censura la actuación en el caso de la teniente fiscal del Supremo por pedir el archivo para ensalzar la labor de una asociación que tiene denunciado a García Ortiz en otra sala
Hay razones sobradas para cuestionar la apertura de la causa contra el Fiscal General del Estado y la Fiscal Jefe de Madrid, pero lo más cuestionable es la obsesiva persecución de los investigados
Isabel Perelló defiende a los magistrados dos días después de que Pedro Sánchez afirmase que el PP parece tener información privilegiada de decisiones judiciales
Es mucho más grave entrar en el teléfono móvil de una persona que en su casa, sobre todo por la enorme cantidad de datos personales que esconde ese dispositivo
El juez ordena a las acusaciones referirse al jefe del Ministerio Público por su nombre y apellidos, y no como “excelentísimo fiscal general del Estado”
Hay síntomas inquietantes de la indebida politización de una parte relevante de la magistratura española, que compromete inevitablemente la credibilidad de la justicia y la confianza de los ciudadanos
Cuidado con el que se mueva, que el guionista de esta serie va a por él. Porque las herramientas de la ficción se han colado en nuestra realidad
El juez manda a los juzgados de Madrid las quejas presentadas por García Ortiz y la fiscal provincial
Todos comprendemos que utilizar las instituciones del Estado contra Podemos está mal, pero emplearlas para debilitar a Ayuso resulta admisible
La citación como testigo el 8 de enero del jefe de gabinete de Díaz Ayuso centra las conversaciones entre políticos durante la celebración de la Constitución
El instructor descarta la petición de dos acusaciones populares a la espera de conocer el contenido del móvil de Juan Lobato
El magistrado instructor Ángel Luis Hurtado, que también llama a declarar a ocho periodistas, toma la decisión a petición de Álvaro García Ortiz
Algunos magistrados aplican un rigor excepcional al sopesar las denuncias cuando van en una dirección: contra el Gobierno
Una sociedad democrática debe replantearse si es correcto que entre todos financiemos a un ejército de mercenarios de partido que se ocupan de crear argumentarios
La fiscal Superior: “Había que desmentir la falsa información. Espero que se expediente al abogado [del novio de Ayuso] por vulnerar el secreto de las comunicaciones”. La fiscal Provincial: “Nadie sabía antes que el denunciado era la pareja de Ayuso”. El fiscal denunciante: “No se presentó por motivos políticos”
El magistrado deja la presidencia de la Sala Penal, que durante su mandato ha multiplicado el protagonismo del Supremo en la agenda política
Los tribunales tienen abiertas causas inquietantes, como algunas de las centradas en el entorno de Pedro Sánchez o en instituciones como la Fiscalía General
El juez pretende contrastar la información del móvil con el acta del registro notarial de la conversación entre el exlíder del PSOE de Madrid y una alto cargo de Moncloa
Una acusación alertó al juez de que García Ortiz y su ‘número dos’ estuvieron mirando el teléfono del primero mientras la UCO registraba su despacho
Lobato lleva abrigo de paño y botas de montaña; el notario, al fondo, hace ‘scroll’ a un móvil con dedo tembloroso. Foto ligeramente torcida, como todo: otro acierto
La confesión del empresario refuerza las imputaciones al exministro Ábalos y Koldo García, a la espera de que presente pruebas que corroboren sus acusaciones contra otros altos cargos del Gobierno y del PSOE
El registro en el despacho del fiscal general es una medida muy grave que pone en peligro la institución por un delito dudoso y menor
García Ortiz pide que el asesor testifique por “los indicios de que accedió a una parte de los correos” del caso González Amador, por cuya filtración se le investiga
García Ortiz recurre a la Sala de lo Penal del Supremo la intervención de sus correos y mensajes por “manifiesta y notoria desproporción”
La abogacía del Estado pide que el jefe de Gabinete de la presienta de la Comunidad de Madrid ofrezca su testimonio ante “los indicios de que accedió cuando menos a una parte del contenido de los correos” supuestamente filtrados a la prensa por el Fiscal General
Fuentes del ministerio público señalan que los investigados solo pudieron conocer la orden de registro del magistrado y que a las acusaciones se les ha dado más información sobre la causa
El material intervenido en la Fiscalía por la UCO afecta a los derechos fundamentales de las personas, con riesgo incluso para la seguridad del Estado, como nunca antes en democracia
El instructor reduce de siete meses a seis días las fechas en las que debe centrarse la investigación de la UCO tras el registro del despacho de García Ortiz
La defensa entiende que tanto García Ortiz como la fiscal jefa de Madrid obtuvieron el correo filtrado después de su publicación en prensa
La instructora descarta tomar medidas contra las acusaciones populares, como pidió González Amador
Los agentes de la UCO clonaron, por orden del juez del Supremo, dos ordenadores, dos teléfonos móviles, una tableta y varios ‘pendrives’ de García Ortiz
Juezas y Jueces para la Democracia advierte del riesgo de que “para garantizar el derecho de defensa de quien se presenta como perjudicado, se vulneren los derechos fundamentales de otras personas”
La obligación de investigar las violaciones de los derechos humanos perpetradas con ocasión de la Guerra Civil y la dictadura compete a jueces y fiscales