![El portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KF7YPAZPULMYRMXQDOIOFBMQYE.jpg?auth=e94aa085e0112c5ec1d59b3d61bcad44197d79ddd955d269913fa38b0f13ff31&width=414&height=311&smart=true)
Los partidos elogian la publicación de las cuentas de la Casa del Rey
ICV celebra que el desglose presupuestario se haya hecho público, pero pide más control
ICV celebra que el desglose presupuestario se haya hecho público, pero pide más control
España, junto a Malta, Chipre y Luxemburgo, carece de una ley de transparencia
El Rey se sitúa a la cabeza de la lista de los sueldos de los representantes de las instituciones
La Casa Real cuenta con otros ingresos para sus actividades y el mantenimiento de su patrimonio
Por vez primera en 32 años se desvelará cómo se reparte una asignación presupuestaria La Casa del Rey recibe anualmente cerca de nueve millones de euros
Decisiones clave se precipitan con los organigramas ministeriales a medio hacer
El responsable de Defensa es plenamente consciente de las “dificultades” financieras del Ministerio
La complicidad PP-PSOE ante la cumbre de la UE debe extenderse al BCE y otras instituciones
La senda hacia la unión económica, de la que se autoexcluye Londres, es ahora firme
Las condiciones de estabilidad que proponen Berlín y París deben debatirse en el Congreso
Merkel y Sarkozy avanzan en la disciplina del euro pero apenas en la unión fiscal
La unión fiscal de Merkel y Sarkozy debe acompasarse con nuevas funciones del BCE
El euro se enfrenta al riesgo de ruptura mientras Berlín y París discrepan sobre la unión fiscal
España no puede quedar relegada a la 'segunda velocidad' del euro si esta acaba imponiéndose
Pronostica que el futuro Gobierno se encontrará con agujeros y un déficit real superior al que se ha computado
El nuevo Gobierno tendrá 15 días para decidir sobre el alza salarial a 8,5 millones de pensionistas y la nómina de 3,1 millones de funcionarios
España e Italia tendrán que reestructurar la deuda si se exigen primas superiores al 7%
Autonomías y municipios gastaron dinero que no tenían en infraestructuras costosas e inútiles
Sáenz de Santamaría afirma como novedad que la congelación terminará en enero
España debe cumplir con el Pacto de Estabilidad, pero Europa debe pensar en ajustes más suaves
El candidato popular afirma que “el principio inspirador” de su política será el “apoyo a los emprendedores”
El ajuste adicional de 654 millones que anunció Salgado se concentra en infraestructuras Fomento tendrá que recortar un 10% en dos meses
Los recortes también afectan al gasto militar, pero no deben dañar la seguridad exterior
Las comunidades autónomas gobernadas por populares reprochan al Gobierno que no haya querido hacer un decreto de prórroga de los Presupuestos actuales
El líder se remite al programa, que se aprobará en octubre, y critica a Rubalcaba
El próximo Ejecutivo podría estar constituido el 23 de diciembre
Dice que la congelación de pensiones o el sueldo de funcionarios dependerá de la economía No tiene decidido ni el ministro de Economía ni el numero dos por Madrid Promete concordia, "superar el pasado" y gobernar "con orden" No ve "un cambio sustancial" en la postura de los presos de ETA
Blanco revela que la Abogacía del Estado respalda la decisión del Ejecutivo de no prorrogar los presupuestos
El próximo Ejecutivo decidirá si mantiene congeladas las pensiones y los sueldos públicos
El Estado ingresó el último año del impuesto 2.121 millones por patrimonio. De ese total, 1.527 millones (el 72%) los pagó el 9,6% de los contribuyentes
En julio, el Constitucional avaló la competencia del Estado para imponer límites al gasto autonómico
El Ministerio de Economía no transferirá la participación en impuestos a los Ayuntamientos a partir de octubre
Un referéndum sería un factor adicional de incertidumbre que penalizaría los mercados
El portavoz Miquel Iceta dice que la decisión se ha tomado tras un debate "intenso" Chacón, reelegida candidata por Barcelona, muestra dudas sobre el procedimiento