
¿Deberíamos confiar en Facebook?
La euforia con Libra es más bien el producto del humo de una campaña de comunicación con palabras 'cuquis' como 'blockchain' o criptomoneda
La euforia con Libra es más bien el producto del humo de una campaña de comunicación con palabras 'cuquis' como 'blockchain' o criptomoneda
Los pies, tradicionalmente repudiados, viven una edad de oro gracias a Instagram
La red social quiere lavar su imagen tras los sucesos de Cambridge Analytica
Libra todavía no ha sido lanzada al mercado, pero ya ha generado críticas de los principales organismos internacionales
Álex Casas es experto en ‘blockchain’, en proyectos como Shelpin o León Blockchain HUB
Un economista, una filósofa y un experto en 'blockchain' analizan las implicaciones financieras, éticas y tecnológicas de esta moneda digital
Lorena Jaume-Palasi es experta en filosofía del derecho. Estudia los aspectos éticos de la digitalización.
El economista Ignacio de la Torre trabaja en la firma de inversión Arcano y en IE University. Alerta de algunos aspectos en los que esta nueva moneda puede ponernos en riesgo
Tim Berners-Lee fue el inventor de la World Wide Web, las famosas WWW que permiten navegar por internet. Pese a ser un optimista empedernido, critica los males que acechan en el mundo online
Las redes sociales aseguran que el Estado chino coordinó una operación para "socavar la legitimidad y las posiciones políticas" del movimiento prodemocracia
La red social financia investigaciones que desarrollan mecanismos para interpretar las ondas cerebrales. Asegura que sería una forma útil de controlar dispositivos, pero también significa que tendría acceso a tus pensamientos
La Casa Blanca trabaja en una orden ejecutiva que permitiría a una agencia estatal supervisar cómo curan su contenido estas plataformas para “proteger a los estadounidenses de la censura en la red”
El dominio de cuatro grandes empresas globales frena la competencia
La libertad que hizo grande a Internet ha derivado en un puñado de compañías dominándolo, sin que las autoridades de competencia sepan cómo gestionarlo
Esta práctica consiste en enviar al número de teléfono anterior o posterior un mensaje y publicar sus datos en las redes
Que al final no seamos dominados por herramientas tecnológicas que debieran estar a nuestro servicio. Con esta idea, Marcos Giralt Torrente abre esta serie de autor sobre el impacto de la tecnología
La predicción es que en los próximos 24 meses casi todas las compañías de GAFA tendrán una moneda digital o estarán trabajando en algún tipo de proyecto de criptomoneda.
Apple se ha unido al Proyecto de Transferencia de Datos (Data Transfer Project), centrado en la creación de una plataforma de código abierto que permita a los individuos la transferencia de sus datos entre proveedores de servicios digitales de forma sencilla.
Las grandes tecnológicas definen el desarrollo de este campo científico decisivo al acaparar a los mejores expertos y elegir quién tiene acceso a sus recursos
Nos dirigimos a una sociedad en la que todo lo que todos los datos que hemos compartido pueden ser publicados
A pesar del nuevo reglamento europeo, la red social permite anuncios a partir de atributos potencialmente discriminatorios
La red social aumenta la sanción: de 24 horas la primera vez a ahora tres días sin actividad en la plataforma
Los poderes económicos, con la Reserva Federal a la cabeza, le están enseñando los colmillos a Facebook. El motivo es Libra, una moneda digital capaz de alterar los equilibrios de poder en la economía digital. Tres expertos responden sobre sus implicaciones financieras, éticas y tecnológicas.
La red bloquea a un usuario por compartir una pieza de EL PAÍS sobre el planchado de senos a adolescentes africanas, una tortura ancestral apenas investigada
Los reguladores imponen a Mark Zuckerberg nuevos requisitos de transparencia para garantizar la protección de la privacidad de sus usuarios
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha anunciado este martes la apertura de una investigación para determinar si grandes plataformas en línea como Facebook, Twitter o Google vulneran las reglas de competencia.
El Departamento de Justicia trata de determinar si su enorme poder está dañando la competencia, la innovación y al consumidor
El fallo en Messenger Kids permitía a los menores chatear con desconocidos
Quienes almacenan los datos de toda la población para hacer con ella un uso particular son Google y Facebook, y trabajan para el lado bueno de esta guerra
Francia considera que Libra, la criptomoneda de Facebook, no cumple los requisitos para ser lanzada
El secretario del Tesoro de Estados Unidos advierte de que las monedas virtuales son "explotadas por criminales para financiar actividades malignas”
Facebook ha desarrollado una Inteligencia Artificial (IA) habilitada para jugar partidas de póquer de hasta seis participantes, y en varias pruebas ha logrado salir victorioso de forma consistente, por primera vez en un mecanismo del género, contra jugadores humanos profesionales.
Esa especie de mayordomos como Alexa o Siri los saben todo de sus dueños
El uso de nuestros datos y perfiles digitales para incitarnos a comprar o a votar por algo es ya parte de nuestra vida
Palabras como 'blockchain', P2P, sistema fedatario, criptografía, 'hash'... son términos abstractos que se han hecho habituales pese a la dificultad que pueden implicar
Libra tendría que estar sujeta a las mismas normas de transparencia que se aplican al resto del sector financiero
La criptomoneda de la red social enciende las alarmas en los bancos centrales de todo el mundo
La empresa es sancionada con una multa récord por la fuga de datos en el caso Cambridge Anatytica