Expertos estudiarán en un yacimiento madrileño la que podría ser la primera tumba neandertal
Podría ser el sepulcro de una niña, de la que se encontraron dientes en la campaña de 2011
Las excavaciones, que durarán 40 días, están coordinadas por el Museo Arqueológico Regional
En esas células del cerebro está el origen de la capacidad de empatía hacia el otro, la vida en sociedad y la cultura. Su descubrimiento entronca con el pensamiento sociológico de José Ortega y Gasset
El mítico cineasta alemán Werner Herzog estrena ‘La cueva de los sueños olvidados’, un documental en 3D sobre las pinturas rupestres de 23.000 años de Chauvet
Nuevas dataciones de arte rupestre de Asturias y Cantabria revelan que es anterior a lo estimado
El hallazgo abre la duda de qué especie humana creó las figuras rupestres
Ve la luz en español una nueva versión de ‘El pequeño salvaje’
T. C. Boyle recupera la historia del niño de Aveyron, criado entre bestias
Un relato entre la filosofía y el darwinismo sociológico
Los restos, descubiertos en Etiopía, indican que hace entre cuatro y cinco millones de años había más de una especie de homínidos con modos de locomoción diferentes
El nuevo hallazgo es contemporáneo del célebre esqueleto ‘Lucy’
Los científicos sugieren que no resistieron el cambio climático
El análisis, basado en ADN antiguo, entra de lleno en la incógnita sobre la desaparición de aquellos individuos específicamente europeos
Los neurocientíficos buscan en el sistema nervioso las claves de la esquizofrenia y la depresión
Muchas enfermedades mentales empiezan a fraguarse antes de nacer
La nave espacial japonesa ‘Hayebusa’, que trajo polvo de un asteroide, es el segundo avance destacado de la lista de los ‘10 mejores de la ciencia’, según la revista ‘Science’
Nuevas dataciones realizadas en piezas dentales halladas en Italia y en el Reino Unido aportan pistas sobre la coexistencia de los humanos modernos y los neandertales
Un hueso del pie arqueado muestra que los homínidos de hace más de tres millones de años habían perdido las características de los monos para desplazarse cómodamente por los árboles
El análisis genético de la especie más próxima a nosotros indica que hubo un ligero mestizaje - Se abre la puerta al conocimiento de lo que nos hace humanos
El análisis genético de un hueso de hace 40.000 años revela una desconocida oleada de homínidos, distintos del 'sapiens' y el 'neandertal', que salieron de África
Un estudio de las marcas de los dientes muestra que aquello homínidos africanos de hace millones de años tenían un alimentación similar a los gorilas actuales
Los cazadores del Paleolítico no sólo fueron capaces de crear obras de arte, sino que también aprovecharon principios científicos que se enunciarían milenios más tarde
El 'Ardipithecus ramidus' indica que los caminos evolutivos de los seres humanos y los monos fueron muy diferentes.- La ausencia de caninos protuberantes en los machos muestra que eran socialmente poco agresivos
El 'Ardipithecus ramidus' indica que los caminos evolutivos de los seres humanos y los monos fueron muy diferentes.- La ausencia de caninos protuberantes en los machos indica que eran socialmente poco agresivos