El presidente de Colombia levanta la moral de sus bases con una arriesgada propuesta de llevar el proyecto a las urnas. “¡Arranca la movilización permanente!”, exclama ante una Plaza de Bolívar repleta de simpatizantes
A partir de este martes los aspirantes pueden acceder a la plataforma de registro para seleccionar sus opciones de nivel medio superior sin examen de admisión. Únicamente el IPN y la UNAM llevarán a cabo la prueba de selección
IE University transforma su ecosistema educativo con IA para aproximar la enseñanza al mundo laboral. Los docentes no temen a las trampas que pueden ocasionar las nuevas tecnologías, optan por incorporarlas de forma productiva
Los campus no cuentan con registros de estudiantes con altas capacidades y empiezan a poner en marcha tímidas iniciativas para atenderlos y motivarlos
Los resultados españoles caen o permanecen estancados en las principales evaluaciones internacionales y nacionales desde hace una década. Varios especialistas educativos analizan las causas
Familias y expertos aseguran que hay un infradiagnóstico por la falta de conocimiento del profesorado, que además se ve desbordado por atender a todos los estudiantes con necesidades
Leyes que quieren vetar el acceso de los indocumentados a las escuelas, tasas más altas en las universidades, el miedo a las detenciones y la empecinada lucha de Trump contra la diversidad abren una brecha educativa
Los centros de educación superior están cautivando a esta población con conferencias, membresías y diplomados para conseguir nuevos estudiantes
‘Històries de l ‘escola’ retrata la vida quotidiana de sis centres educatius
El desarrollo de herramientas como la IA generativa y las posibilidades del entorno digital señalan las ventajas de combinar lo mejor del mundo físico y el virtual
Profesores y alumnos se preparan para lidiar con la tecnología más disruptiva de la historia. Sus virtudes están claras, los eventuales problemas también.
Brigadas de especialistas visitan más de 90.000 escuelas para inculcar buenos hábitos alimentarios y otorgar gafas gratuitas a quienes presenten dificultades de visión
El sindicato Ustea ha elaborado un recuento preliminar del recorte de unidades, mientras la Junta apela a la bajada de la natalidad
Familias, sindicatos y docentes crean la Plataforma La Pública y piden una reunión urgente con Educación sobre la reducción de 111 aulas y para negociar los conciertos educativos
El país asiático ha adoptado la medida, no exenta de riesgos, de familiarizar a sus alumnos de educación básica con la inteligencia artificial
El anuncio del despido de 1.315 trabajadores de la agencia federal se une a los más de 600 que aceptaron la oferta de irse o fueron destituidos en las últimas semanas
El Departamento de Educación inicia un estudio en cuatro ciudades para equiparar los recursos concedidos a alumnos con necesidades en los diferentes territorios
La intervención de animales de compañía en las clases puede llegar a transformar la forma en que niños y niñas aprenden y se relacionan entre sí
El hecho de que casi la mitad del alumnado en España acude a academias privadas pone en cuestión la eficacia del aprendizaje en la jornada escolar
Unos horarios más adaptados al ritmo biológico de los adolescentes mejoraría, según varios expertos, su desempeño académico
La catedrática de la Universidad de Valencia publica sus conclusiones sobre cómo son los libros que leen los niños y adolescentes tras 20 años de investigación
Se trata del segundo caso conocido esta semana que afecta a centros educativos de este municipio
La docente no podrá acercarse a menos de 1.000 metros del alumno ni comunicarse con él por cualquier vía
Un libro del propietario ‘postrero’ de El Celler de Can Roca y de los hijos de Joan y de Josep Roca, recoge 80 platos para aprovechar lo que hay en la nevera
Los partidos de ultraderecha apuestan por recentralizar y cambiar los contenidos y metodologías de los sistemas educativos
La ayuda, que reciben 110.000 alumnos, era hace dos años de 1.600 euros
Casi tres cuartas partes de las máquinas de ‘vending’ y cafeterías que hay en los centros educativos incumplen ahora los criterios nutricionales
Hablamos con estudiantes de 1º de Bachillerato del IES Gabriel Garcia Márquez para saber qué opinan de las noticias que ocupan los periódicos
Los padres esperan que se incluyan en los colegios opciones alimentarias alternativas por motivos éticos, recogidas en el Real Decreto de comedores escolares que tramita el Ministerio de Consumo. Por ahora, regulan las autonomías y ninguna exige esta opción
Los lectores escriben sobre la inteligencia artificial, el estado de un colegio santanderino, los jueces estadounidenses y el futuro de los jóvenes
El médico David Álvarez sumará turnos de trabajo y recortará su tiempo libre para enfrentar el aumento repentino de su cuota. Su colega Natalia Duarte dejará de ahorrar para una especialización. El periodista Hugo Caro, por su parte, se llena de motivos para cambiar de profesión
38 adolescentes del colegio Lourdes FUHEM de Madrid homenajean al profesor Ricardo Esparza y realizan la ruta del exilio que él hizo con sus alumnos durante la Guerra Civil
La población escolar seguirá bajando durante una década. Los expertos se dividen entre quienes apuestan por planificar una ola de cierres y quienes ven una gran oportunidad para reducir las ratios
Reivindicar el uso del velo, que es fundamentalista aunque las que lo lleven no lo sepan, supone legitimar una imposición patriarcal misógina
Educación acorta este año el calendario del proceso de inscripción para que todos los alumnos estén matriculados en julio, pero habrá repesca en septiembre
Los ejercicios serán todavía más similares el curso que viene, después del primer gran acuerdo para armonizarlos en las pruebas de este año
Ángel Luis González, ingeniero informático y docente de FP, fue el único español seleccionado entre los finalistas al ‘Global Teacher Prize’, el premio al mejor docente del año
Los docentes se oponen al nuevo reglamento, que, aseguran, afecta sus derechos. Informan que mantendrán las manifestaciones hasta convencer a la presidenta para que retire la iniciativa
El campus tiene previsto finalizar en unos días su investigación interna, mientras mantiene suspendido el docente
Para acceder este año a la aventura, los adolescentes deberán presentar sus notas en los tres primeros cursos de la ESO y acreditar que estudian idiomas, música o practican algún deporte