El Día de Acción de Gracias se celebra en Estados Unidos el cuarto jueves de noviembre. Este año, será el día 28, y en distintas ciudades del país se llevarán a cabo desfiles para celebrarlo
La Secretaría de Economía calcula que de concretarse el arancel de un 25% sobre los envíos mexicanos, propuesto por el republicano, se perderían 400.000 empleos en Estados Unidos
La imposición de un arancel universal convertiría a la primera potencia mundial en un gran laboratorio de políticas económicas: nunca nadie lo ha hecho antes
El pacto se sustentará en una carta de garantías de EE UU a Israel de que podrá bombardear Líbano cuando considere que Hezbolá lo incumple, con el consiguiente riesgo de escalada. La capacidad de Beirut para cumplir sus compromisos también está llena de interrogantes
El reportero estadounidense Jon Lee Anderson cuenta la situación del país musulmán tras meses bajo el control de los talibanes. El extracto es un adelanto editorial de una recopilación de las crónicas del periodista
Estados y ciudades demócratas prometen no colaborar con la agenda migratoria republicana. El próximo ‘zar de la frontera’, Tom Homan, amenaza con perseguirlos legalmente o quitarles financiación federal
La promesa del presidente electo de acabar con la ciudadanía automática para los niños nacidos de inmigrantes ha hecho que en las redes sociales se cuestione si tal medida aplicaría a su propia hijo
La última ola de sanciones de Estados Unidos revela cómo la frontera marítima se ha convertido en uno de los terrenos más lucrativos para el crimen organizado, con un impacto directo en el ecosistema y la supervivencia de especies marinas
Dos encuestas muestran el respaldo popular a los planes del republicano, aunque cae si las expulsiones implican la separación de familias o repercusiones económicas como un aumento de la inflación
El amago del presidente electo de EE UU de gravar las importaciones mexicanas lastran las previsiones de crecimiento económico, inversiones y exportaciones del país latinoamericano
El cese de los combates entrará en vigor a partir de las 4 de la madrugada, hora libanesa, ha anunciado el presidente de EEUU, que sostiene que en los próximos días se abrirá otra ronda de negociación sobre Gaza
El guionista, director y productor se labró un nombre en Hollywood desde los años ochenta gracias a su revolución en la comedia llevada al límite, con la que recaudó cientos de millones de dólares
Desde que Donald Trump ganó las elecciones, los procesos judiciales en su contra que estaban en marcha se han ido aplazando indefinidamente o retirando por completo
El presidente electo de Estados Unidos pretende gravar con un 10% adicional todos los productos de China, y con un 25% los procedentes de México y Canadá como parte de la lucha contra el tráfico de fentanilo
La escritora argentina retrata a una serie de hombres cuyas vidas descarrilaron tras herir los sentimientos de la mujer equivocada. Son galanes, machos alfa latinos
El estudioso del Instituto Cato lamenta que, con las actuales leyes migratorias del país, no haya una vía “práctica y accesible” para inmigrar de forma legal
El vecino al norte, que ha reforzado la vigilancia y está reduciendo los cupos a inmigrantes, promete cooperar con la entrante Administración estadounidense a pesar de las amenazas del presidente electo de imponer aranceles a sus productos
La bajada del precio de la gasolina y el trabajo remoto favorecen un aumento de viajes en esta festividad. Los desplazamientos por carretera aumentarán un 1,6% y en los aeropuertos se esperan complicaciones por falta de personal en el control aéreo en el noreste del país
El festival cuenta con un programa de arte, música y charlas para visibilizar en Estados Unidos el trabajo de artistas y colectivos mexicanos independientes
El presidente electo dice que gravará con un 25% a sus socios norteamericanos y con un 10% extra al gigante asiático si no frenan el tráfico de drogas y la entrada de inmigrantes
El panorama judicial del presidente electo de EE UU se despeja al concluir el Departamento de Justicia que no se le puede juzgar tras haber ganado las elecciones
Lyle y Erik Menéndez, que asesinaron a sus padres en 1989 y llevan más de 30 años en prisión, han comparecido en un juzgado por primera vez en 28 años, aunque finalmente por teléfono, no presencialmente ni por videollamada