La valenciana es la segunda en insolvencias en el segundo trimestre
La Comunidad Valenciana registró 365 procedimientos, la mayoría voluntarios
La Comunidad Valenciana registró 365 procedimientos, la mayoría voluntarios
La sociedad española vista por el ojo del Instituto Nacional de Estadística
Nueve autonomías atienden a 80.000 alumnos más con 4.500 docentes menos Madrid, Galicia y Castilla-La Mancha registran el mayor descenso en el curso 2011-2012

El PIB cae un 0,4% entre abril y junio frente al inicio de 2011 y un 1% en tasa interanual La menor demanda interna, lastrada por el consumo y la inversión, frenan la economía

Los parados gallegos son ya 275.900, con lo que la tasa alcanza el 21,07% El incremento respecto al mismo trimestre del año anterior es de 56.300 personas En términos absolutos, Galicia es la quinta comunidad con mayor incremento
Las familias en esta situación se multiplican por cuatro desde el principio de la crisis

El paro en el colectivo se reduce en 59.700 personas por el desánimo al buscar empleo La creación de puestos de trabajo es mínima, del 0,4% con 9.100 nuevos puestos
El paro ha bajado en 15.4000 en el tercer trimestre pero ha crecido en 130.000 en el último año El total de desempleados asciende a a 821.600, el 21.95% de la población activa La comunidad pierde también 214.000 ocupados y 84.000 activos, según la EPA Se agranda la brecha entre las cifras de paro registrado y la encuesta en 194.190 personas

La tasa de desempleo sube al 24,6%, un nivel desconocido hasta la fecha, según la EPA
Los empleados de estas empresas cobraban de media 77.000 y 62.460 euros brutos Lo que las empresas pagan de media por sus trabajadores sube un 1,1% con 30.886 euros
El tipo de interés interbancario de referencia llega a su nivel más bajo por 16ª vez consecutiva

En junio llegaron a España seis millones de turistas internacionales, 269.000 más que en 2011 La demanda hotelera cae un 1,3% pese a la bajada de precios en casi todas las comunidades

El Banco de España estima en un 0,4% la caída del PIB respecto al arranque del año La mejora de las exportaciones evita un arrastre mayor por la debilidad de la demanda interna El supervisor advierte que sigue el deterioro del empleo, cercano al 5% en tasa interanual

Los préstamos concedidos moderan su caída hasta el 30,5% con respecto al mes de abril
Según un estudio de Línea Directa, casi 130.000 siniestros se podrían haber evitado
El 29% de los ciudadanos no ha utilizado nunca la Red Las nuevas generaciones son "nativos digitales"

La tasa interanual disminuye al 5,4% y el empleo baja un 3% La cifra de negocios en la industria baja un 2,6% y la entrada de pedidos, un 3,7%
Los datos de crecimiento de la economía resultan difíciles de sostener

Las gasolinas y los recortes previos a las rebajas de verano impulsan la caída La cifra contrasta con el repunte del 1,4% que el indicador tuvo en abril

El 4,5% del total de efectos vencidos no se abonan en tiempo y forma en mayo El importe total de las compras aumentó un 0,5% hasta los 653 millones

El número de operaciones baja un 11,6%, hasta contabilizar 27.286

A través de Internet puede obtenerse información sobre precios, compraventa e hipotecas de viviendas por municipio. Se actualizará mes a mes a partir del 15 de septiembre.
El descenso es especialmente agudo en bienes de equipo y de consumo duradero El índice solo sube en cuatro comunidades autónomas
Los expertos coinciden en que el descenso no será permanente Las cifras no se corresponden con las previsiones ni con la situación macroeconómica actual
Un informe del Instituto Nacional de Toxicología muestra que la mayor parte de las víctimas perdieron la vida en días laborables

Los hogares gastan más de lo que ingresan el primer trimestre de 2012. Nunca se había dado esta situación desde 2000, cuando el INE empezó a publicar estos datos La deuda financiera de las familias se reduce un 3,4% con respecto al ejercicio anterior

México es un gigante demográfico con grandes problemas de desigualdad

El promedio de hijos pasa de 1,38 a 1,35 y sigue subiendo la edad media de las madres El INE certifica un descenso del 3,5% en la natalidad en 2011
Las grandes superficies y las pequeñas tiendas son las que sufren el mayor retroceso El empleo sigue a la baja con un recorte del 1,2% salvo en las grandes cadenas

El sueldo medio es de 22.790 euros. Las mujeres cobran un 22,5% menor que los hombres

Según un estudio de Anfalum, el 59% de los puntos de luz en la carretera son defectuosos

La delegada del Gobierno niega que existan problemas de bandas violentas en Madrid

El número de pisos nuevos se sitúa en mínimos: 11.116 unidades entre enero y marzo El sector se prepara para afrontar el peor año desde el inicio de la crisis

El importe medio cae por primera vez en nueve años por debajo de los 100.000 euros

El retroceso interanual de abril es el más acusado desde octubre de 2009

Los enamorados ignoran la abrumadora evidencia de que su pasión es perecedera, efímera y volátil. Esta es la prueba más concluyente de que estamos ante una formidable arma de idiotización masiva

La diferencia con otras autonomías es mínima y los expertos lo atribuyen al azar La mayor parte de las muertes violentas son fruto de impulsos y disputas entre personas
El salario medio de los españoles se sitúa en 1.841,9 euros al mes

La crisis ha abocado a muchos jóvenes a ser 'ninis' por falta de alternativas