
¿Sabe cómo le ve su perro?
Una exposición que acogió la Royal Society de Londres ofrece imágenes de cómo ven los animales
Una exposición que acogió la Royal Society de Londres ofrece imágenes de cómo ven los animales
Ya se conocía su presencia en Euskadi desde hace cinco años La especie ha podido llegar en madera importada desde otros paises
Los datos del ‘Polarstern’ demuestran que el sistema sirve para combatir las emisiones Por cada gramo de metal se absorben 2,7 kilos de carbono
Brasil libera millones de insectos modificados genéticamente para combatir la enfermedad Los animales producen larvas incapaces de llegar a la fase adulta
El zoológico de Shanghái lanza una transformación para dar a conocer el valor de la naturaleza
El zoológico de Shanghái lanza una transformación para dar a conocer el valor de la naturaleza
El alcalde ordena talar árboles autóctonos que estén muy cerca de carreteras y pistas
Las autoridades cierran al baño varias de las zonas afectadas
Acció Ecologista-Agró, la Fundación Baleària y la Generalitat se unen para recuperar esta rapaz Estas aves desaparecieron del Montgó hace más de 30 años por la presencia humana
Puede llegar al kilo de peso y está considerada una de las especies más invasoras del mundo
La regulación de estas zonas permitirá mantener explotaciones de eucaliptos
El tribunal borra de la lista negra el ‘black-bass’, presente en el Miño, el Sil y Cecebre
El Centro de Biodiversidad revierte en Euskadi casi el triple de lo presupuestado Uno de sus mayores atractivos es la posibilidad de embarcarse para avistar ballenas
Se inaugura la Estación Marina de Plentzia, en el antiguo sanatorio
Los científicos consideran recuperada la especie en la región, donde se extinguió en los sesenta Sigue sin nidificar en el resto de la península Ibérica
El 91% de las especies catalogadas en Madagascar está en peligro de extinción
El palacete de la Trinidad, en Francisco Silvela, asiste al talado de su abandonado jardín centenario
Varios grupos ecologistas exigen en Santiago el cese del director de Conservación da Natureza
La única rapaz europea que habita en zonas húmedas está catalogada como una especie en peligro de extinción
Las pocas precipitaciones, el calor y los abonos atraen a estos invertebrados
El 10% de los animales abandonados y recogidos por las protectoras proceden del final de la temporada de caza
Los restos ya han sido retirados y se ha reabierto la zona al baño
Los gastos derivados del abandono de animales suman 15,6 millones de euros desde 2006
La liberación de las aves pretende recuperar en ese espacio natural especies en peligro
Los activistas dudan de que los 150 animales regalados por Namibia sobrevivan en la isla
El paleontólogo de Atapuerca aborda la evolución humana en su nuevo libro
Una plaga de estos invertebrados se extiende por el litoral malagueño En dos días, 1.200 bañistas han tenido que ser atendidos tras sufrir picaduras
La fosa de Capbreton permite el avistamiento de cetáceos a pesar de que cada año hay menos Desde 2003 no se habían vuelto a ver calderones tropicales
Castilla-La Mancha regula una práctica extinguida para atraer negocio cinegético
Decenas de especies exóticas amenazan la biodiversidad en el territorio
Seúl sostiene que la recuperación de las poblaciones de cetáceos amenaza sus pesquerías Anuncia en Panamá que planea crear un programa científico como el de Japón Pese al anuncio, la cumbre de la Comisión Ballenera acaba con avances importantes, según WWF
Medio Rural autoriza el envío de los animales al matadero para su “destrucción”
Los animales pertenecen a unos 10.000 propietarios de seis países
De las planicies de Tanzania a las montañas de Ruanda
En Nairobi la ciudad y la vida salvaje están separadas de apenas 7 kilómetros
La campaña de prospección en el parque natural se retomará en otoño
El Ayuntamiento impulsa una campaña para dificultarles el acceso a la comida
Los técnicos alertaban del “deterioro” que causaría la obra ejecutada en la ría de Ferrol
El pez depredador estaba en una acequia y fue detectado por la Cofradía de Pescadores, que colabora con la Generalitat
Unos 1.100 potros y sus madres que viven en estado semisalvaje en las marismas de Doñana han salido de su entorno natural camino de Almonte