
Conciliar sin ser penalizada
Los lectores escriben sobre el derecho a la conciliación, la relevancia de la obra de Stefan Zweig, la salud mental de los adolescentes y la evolución del lenguaje

Los lectores escriben sobre el derecho a la conciliación, la relevancia de la obra de Stefan Zweig, la salud mental de los adolescentes y la evolución del lenguaje
Uno de cada dos docentes considera que la formación que reciben es insuficiente para desempeñar su oficio, según una encuesta de CC OO

Nadie se ha preocupado en analizar los espacios y aulas específicas necesarias para impartir 1° y 2° de ESO, que no existen en los colegios públicos

Unificar la enseñanza obligatoria en un centro educativo ofrece ventajas que explican el apoyo de muchas familias. Pero el plan de Madrid genera problemas importantes al partir la secundaria

España se acerca a la media europea gracias a programas que adaptan el sistema a los alumnos con dificultades

Una veintena de estudiantes de un instituto de Sagunto analizan en clase la misoginia, la influencia de las redes y las diferencias con el sistema educativo británico a partir de la popular serie de Netflix

Los alumnos de primaria y ESO volverán a las aulas 8 de septiembre y se renueva el programa del vale escolar

La Generalitat evaluará a 78.252 alumnos de 6º de primaria y a 88.740 alumnos de 4º de ESO a lo largo de la semana

La consejera de Educación de la Generalitat asegura que es necesario trabajar desde primaria y anuncia un nuevo plan contra las ‘fake news’

La Junta de Extremadura ha expresado su “máxima preocupación” y los alumnos acusados no pueden acudir al instituto de Almendralejo mientras se investiga

El gobierno regional recomendará a los centros limitar el uso de dispositivos a una hora al día en Primaria y dos en el resto de niveles

Los docentes tratan de contrarrestar con datos la avalancha de contenidos machistas, nostálgicos del franquismo y ultraliberales que los chicos reciben por las redes sociales: “Es una lucha muy desigual”

Las diferentes plataformas de profesores presentan un manifiesto conjunto reclamando diálogo al Departamento, pero descartan consensuar una propuesta que agrade a todos

¿En qué cabeza cabe juntar adolescentes y niños en un mismo patio y en un mismo centro sin poner ni un orientador más, ni profesores específicos de secundaria?
Los resultados españoles caen o permanecen estancados en las principales evaluaciones internacionales y nacionales desde hace una década. Varios especialistas educativos analizan las causas

Familias y expertos aseguran que hay un infradiagnóstico por la falta de conocimiento del profesorado, que además se ve desbordado por atender a todos los estudiantes con necesidades

La preinscripción escolar para infantil, primaria y ESO arranca este miércoles y se alargará hasta el 26 de marzo

El Departamento de Educación inicia un estudio en cuatro ciudades para equiparar los recursos concedidos a alumnos con necesidades en los diferentes territorios

Expertos y profesores abogan por dar más peso a esta materia en edades tempranas y alertan sobre las redes sociales como freno al pensamiento crítico

Unos horarios más adaptados al ritmo biológico de los adolescentes mejoraría, según varios expertos, su desempeño académico

Se multiplican los protocolos y las guías de actuación para el profesorado, pero el sistema falla al derivar casos de alumnos que precisan seguimiento

Las familias inician protestas por la pérdida de 43 grupos en Infantil3 y 68 en la 1º de ESO: Terrassa disminuye nueve y Granollers teme la clausura de toda una escuela

La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid no ha publicado la regulación que habrá en estos centros
La asociación asegura que no se permite votar a las familias con menores en acogida o en proceso de adopción

Para acceder este año a la aventura, los adolescentes deberán presentar sus notas en los tres primeros cursos de la ESO y acreditar que estudian idiomas, música o practican algún deporte

El Departamento de Educación propondrá esta fecha a los sindicatos durante la reunión que mantienen este martes

Educación calcula que en septiembre iniciarán etapa educativa un total de 6.446 estudiantes menos

La Escola Pia de Caldes de Montbui (Barcelona) recupera los libros en parte de las actividades de ESO. “Todo lo que se puede hacer en papel, se hace en papel”

El responsable de la Facultad de Educación de Baleares implantó hace cuatro años un examen especial para entrar a las carreras de maestro. Ahora se estudia extenderlo a toda España

Los centros incluidos en la medida para el próximo septiembre se han conocido este lunes. CC OO denuncia que muchos de ellos no estaban enterados del proceso

Los expertos coinciden en que las conductas suicidas y las autolesiones no son el problema, sino una consecuencia de conflictos previos, y recomiendan abordarlos como desajustes emocionales sin crear pánico

El abandono educativo se reduce en Madrid desde que la baronesa es presidenta solo en 1,36 puntos, tres veces menos que la media y es el peor dato de todas las comunidades con un alto nivel de renta en España

El país mejora, con una tasa del 13%, el nivel alcanzado durante la pandemia, cuando las restricciones sanitarias paralizaron la hostelería, llevando a muchos jóvenes de 18 a 24 años a volver a estudiar
El Gobierno actualizará los temas, que se remontan a los años noventa, y modernizará el formato de las pruebas

Seis de cada diez alumnos de esta etnia abandonan los estudios antes de terminar la etapa secundaria obligatoria, según la Fundación Secretariado Gitano

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León critica que profesores del Núñez de Arce organizaron la visita y apoyaron la exhibición de banderas carlistas, los saludos fascistas y el cántico del ‘Cara al sol’ en el autobús

La enseñanza de la guerra fratricida que marcó la historia de España en el siglo XX, aunque ha ganado peso en el currículo, sigue atrapada en recurrentes debates en torno al enfoque del conflicto y las acusaciones de adoctrinamiento. ¿Hay margen para hacerlo mejor?

Durante el curso 2022-2023 se identificó a 50.380 estudiantes de segundo ciclo de infantil a bachillerato con esas necesidades educativas, un 0,75% del total, aunque informes nacionales y el consenso entre especialistas indican que alrededor del 10% de niños las tiene

La romàntica i el manga encapçalen els llibres que més triomfen entre els joves

Los profesores de este idioma aventuran que será difícil llenar las plazas necesarias en una asignatura cuya demanda ha decaído de un 35% a un 27% en 10 años