Canadá ofrece su vacuna experimental a los países africanos afectados por ébola
Las autoridades matizan que "son necesarias conversaciones para determinar su mejor uso"
Las autoridades matizan que "son necesarias conversaciones para determinar su mejor uso"
Los entierros en Kailahun se realizan ante la mirada asustada de parientes y vecinos
Es necesaria la cooperación internacional para intentar frenar el más letal brote del virus
El sacerdote Miguel Pajares ingresó en una orden religiosa con apenas 12 años Volvía siempre a su pueblo natal, donde recaudaba fondos vendiendo artesanía de Liberia
El cuerpo del religioso ha sido incinerado sin que se le practicase la autopsia
El laboratorio que lo fabrica dice que se queda sin suministros. La cifra de muertes llega a 1.013
Las dosis pueden utilizarse para tratar la enfermedad o "como prevención", afirma el organismo
Piden que los esfuerzos se dirijan ahora a África El Ayuntamiento de La Iglesuela ha decretado tres días de luto oficial
El procedimiento no se recomienda en los fallecidos por ébola por la carga viral en sus cuerpos
San Juan de Dios, la orden del cura que murió de ébola, gestiona más de 350 centros En España dispone de 65, muchos de ellos hospitales, y la mitad de sus fondos son estatales
El pasado lunes 4 de agosto el religioso español afirmó encontrarse mal. Ocho días después, Pajares fallece por el virus del ébola en el hospital Carlos III
El gigante africano suma ya dos muertos, 13 casos y 77 personas en observación George Combey, un religioso compañero de Miguel Pajares, fallece en Liberia
Ha habido ya 10 ensayos vacunas o tratamientos. Todos fracasaron
Trabajaba en el mismo hospital que el cura español y fue diagnosticado la semana pasada
Una fosa común localizada en una basílica de Barcelona guardaba los restos de más de 120 personas fallecidas por la epidemia que asoló Europa en el siglo XIV
Sanidad ha comprado en Ginebra el medicamento que se está usando también en EE UU
El centro sanitario de Kenema debería estar lleno de pacientes. Pero es en un edificio fantasma
No hay criterio previo y claro por las autoridades españolas sobre cómo actuar ante una crisis sanitaria
“Nos hemos visto desbordados”, dice el coordinador de la OMS en Kenema
La epidemia ha aumentado el número de enfermos a 1.711, de los cuales 961 han fallecido, según el último recuento de la OMS
La medida es incluida en el protocolo de actuación, aunque los menores sólo tenían amigdalitis También se le tomará la temperatura a los pasajeros antes de que se bajen del avión
Los misioneros viajan como voluntarios y no tienen un estatuto que obligue a contratar póliza
La organización declara la emergencia mundial de salud pública “Nuestra seguridad sanitaria depende de la ayuda que le demos a los países afectados”
La ONG Juan Ciudad había asegurado más temprano que se haría cargo de los costes
El ébola llega a países muy poblados y bien comunicados con el resto del mundo
El tratamiento, cuyo estudio fue interrumpido en julio, solo se ha probado con voluntarios sanos
Los socialistas quieren que la ministra vaya al Congreso a explicar las consecuencias para España de la alerta mundial
La Comisión cree que, si el virus se propagase, Europa estaría "preparada para hacerle frente"
Quince días es el umbral a partir del cual se considera que el sistema inmune se ha sobrepuesto a la infección
El cura español con ébola está estable y la religiosa que viajó con él no está infectada El Gobierno contempla pasar parte de los gastos a la orden
Las pruebas realizadas a la religiosa dan negativo, pero se mantendrá aislada
Los responsables del CDC elevan la alerta sanitaria al nivel más alto posible
El bloqueo pilla desprevenida a la población, que teme quedar desabastecida
Algunos pacientes huyen tras el diagnóstico, lamenta una enfermera
La comunidad científica se mueve entre la cautela y la esperanza ante la terapia de anticuerpos monoclonales contra el virus
La otra religiosa española, Juliana Bohi, no presenta de momento síntomas de contagio
La familia del cura contagiado de ébola sigue con angustia las noticias sobre su situación
El hospital Carlos III estaba especializado en enfermedades tropicales e infecciosas
La rápida repatriación del sacerdote enfermo contrasta con la descoordinación administrativa