
Monedero assegura que “el somni” de la independència “no és real”
El dirigent de Podem diu que Catalunya ha de veure's reconeguda en una reinvenció d'Espanya

El dirigent de Podem diu que Catalunya ha de veure's reconeguda en una reinvenció d'Espanya
Todos los partidos repiten dos palabras: paro y corrupción, los problemas más graves de los andaluces

La candidata socialista recorre varios pueblos de esta provincia con 15 escaños en juego

El militante irreductible se repliega y a los partidos nuevos se les examina con severidad

L'ala més sobiranista reclama al partit que no subordini l'agenda catalana a l'espanyola
El ala soberanista reclama al partido que no subordine la agenda catalana a la española

El cofundador de Podemos no aclara si su formación apoyaría a un bloque soberanista en las elecciones del 27-S

Miquel Buch, alcalde de Premià de Mar y presidente de la ACM, es el prototipo de la Convergència que viene, independentista y socialdemocrata
Tres cuadros republicanos controlarán que la Generalitat acelere las estructuras de Estado

Luis Barbero, delegado de EL PAÍS en Andalucía, analiza diariamente la campaña electoral del 22-M
La baza a la que Susana Díaz apuesta todo su arsenal argumental es la comparación entre el Gobierno de Mariano Rajoy y el suyo
Ser intelectual no garantiza un comportamiento dialogante, pero sí puede ser un antídoto contra la superficialidad demagógica

Recorremos 1.695 kilómetros para reflejar ocho escenarios de la Andalucía que vota el 22 de marzo... y también para preguntar a sus ciudadanos lo que significa para ellos ser andaluces

La serie '1.695 km por Andalucía' arranca en Solana del Pino, una localidad manchega que en su día quiso preguntarse si era andaluza. Luego nos desplazamos unos pocos kilómetros hasta Aldeaquemada, ya en Jaén, para comprobar si al otro lado de la frontera entre ambas comunidades las identidades están más definidas y con qué intensidad viven sus vecinos la campaña de las elecciones del 22-M

Recorremos 1.695 kilómetros para reflejar ocho escenarios de la Andalucía que vota el 22 de marzo

Tres dirigents d'ERC supervisaran el desplegament de les estructures d'Estat. Els experts no formaran part del Govern de la Generalitat

La candidata socialista descarta cualquier alianza con Podemos o con el PP

Ciudadanos apuesta por la introducción de listas abiertas y elecciones primarias

El organismo decide adaptar la cobertura al cambio del mapa político

Luis Barbero, delegado de EL PAÍS en Andalucía, analiza diariamente la campaña electoral del 22-M

Las dos mujeres con más poder partidario en España apenas se conocen y se han tratado poco, pero tienen aspiraciones comunes

Consulta todos los encuentros digitales con los aspirantes a la presidencia de la Junta

El partit vol un dirigent en exclusiva per organitzar les generals

El partido quiere un dirigente en exclusiva para organizar las generales

IU, C's y UPyD aprovechan la televisión ante la ausencia de los líderes de otros partidos

La socialista reprocha a Teresa Rodríguez que no acuda esta noche al debate en Canal Sur

Cifuentes elige al secretario de Organización del PP como director de campaña
Es difícil discernir quién ganó, ya que faltaron dos fuerzas políticas, Podemos y Ciudadanos

El candidato de IU defiende que hay que eliminar lo "hecho últimamente y reiniciar"

El líder de C's agradece el adelanto electoral y reitera su disposición a pactar

La presidenta asegura que será "la ultima vez" que los candidatos los nombre Génova

El candidato pide a la fiscalía que investigue la difusión del centro donde estudian

El líder d'Esquerra es va reunir divendres amb Artur Mas

El líder de Esquerra se reunió el pasado viernes con Artur Mas

PSOE e IU cargan contra Podemos por querer reformar los subsidios

Rajoy y Santamaría arropan a Moreno frente al sector duro del partido

La candidata socialista centra sus críticas en los recortes del Gobierno de Rajoy

El presidente no cree difícil intuir con qué fuerzas podrían pactar los populares

Luis Barbero, delegado de EL PAÍS en Andalucía, analiza diariamente la campaña electoral del 22-M