Sobrevivir al Ébola
Sia pasó 10 días hospitalizada, pero logró superar una enfermedad que en su país, Guinea Conakry, ha matado a 226 personas desde enero
Sia pasó 10 días hospitalizada, pero logró superar una enfermedad que en su país, Guinea Conakry, ha matado a 226 personas desde enero
La epidemia, aún sin controlar, es ya la tercera más mortífera de la historia

Otras cuatro personas han fallecido por fiebres hemorrágicas y no se descarta que tengan la misma causa

Mamadou es de los pocos que han vencido al rebrote mientras veía morir a varios familiares La epidemia del virus está lejos de estar bajo control. “Llevará meses”, aseguran los expertos

Servirán para proporcionar desinfectantes, medicamentos y apoyo a las comunicaciones en los países vecinos a Guinea, donde apareció el brote original

Son 101 en Guinea y 10 en Liberia La OMS descarta casos sospechosos de Sierra Leona y Malí
El análisis de sangre muestra que la niña de 12 años que falleció por fiebre con hemorragias no tenía el virus La OMS cifra los enfermos confirmados en 151, de los cuales han fallecido 95

La enfermedad se ha cobrado ya 90 víctimas mortales Según datos de la OMS, los casos han subido de 86 el 26 de marzo a 137 "Cuando llegamos a Gueckedou el director del hospital acababa de morir. Era una persona muy querida, y eso crea un trauma", cuenta el Luis Encinas, de Médicos Sin Fronteras
El sanitario relata su experiencia ayudando a enfermos de Ébola

El nerviosismo llega al extranjero: París paraliza dos horas un avión de Guinea. Arabia Saudí adopta medidas extraordinarias Nuevos casos sospechosos en Malí y Liberia incrementan la alerta ante un brote que ha provocado ya la muerte de 96 personas Gemma Domínguez (MSF) desde Conakry: “Una ciudad es mucho más difícil de cubrir, la epidemia aún no está contenida”
Médicos Sin Fronteras lucha contra la epidemia en Guinea y Liberia, donde es mortal entre el 25% y el 90% de los casos

Olimpia de la Rosa, de Médicos Sin Fronteras, detalla las características de una enfermedad que ya ha matado a más de 80 personas en Guinea Conakry

La OMS envía 3,5 toneladas de material de aislamiento a África occidental
Médicos Sin Fronteras eleva la cifra de muertos a 78, frente a los 72 de los que habló el presidente guineano el domingo

Los exámenes clínicos han confirmado dos casos 27 personas que han tenido contacto con enfermos están bajo vigilancia médica
El virus, que ya ha llegado a Conakri, ha acabado con la vida de cerca de 70 personas
El Ébola llega por primera vez a una gran ciudad: Conakry, de más de dos millones de habitantes El director del Instituto de Enfermedades Tropicales considera que las condiciones de hacinamiento pueden hacer que haya más infectados

La OMS confirma cuatro casos en Conakry, la capital de Guinea El virus se ha cobrado ya la vida de 77 personas en el país

El Gobierno hace el anuncio tras la muerte de 62 personas y la infección de otras 24 más a causa de un brote del virus

Esther Sterk, especialista en enfermedades tropicales de Médicos Sin Fronteras, señala las características y síntomas de la enfermedad, y cómo se combate cuando hay un nuevo brote
El hombre viajó recientemente a Liberia, pero no se ha confirmado la infección
Las autoridades confirman 59 muertes y casos sospechosos en Sierra Leona y Liberia Trabajadores españoles en la zona solicitan su evacuación inmediata

Olimpia de la Rosa se ha enfrentado múltiples veces a los brotes de Ebola como enviada de Médicos sin Fronteras
El Gobierno confirma que este virus es el responsable de la última epidemia de fiebre hemorrágica en el país
Un portavoz de la OMS en la zona advierte de que la situación es "grave" El organismo no recomienda que se apliquen restricciones al viajar

La epidemia, que ha causado 14 muertos, llega a Kampala, donde al menos una persona ha fallecido por la fiebre hemorrágica provocada por el virus
El presidente Museveni anuncia al menos una muerte en Kampala y pide a la población que esté alerta
No existe cura ni vacuna para la fiebre hemorrágica causada por este virus

El experimento se ha hecho con la cepa más mortífera del patógeno que, en humanos, mata al 90% de los afectados
El virus no tiene cura y ha matado a más de 1.200 personas desde 1976
Se ha confirmado la muerte de nueve personas infectadas por el virus
Desde que se declaró en Congo una epidemia de la enfermedad han muerto 176 personas
La situación se ha agravado por la combinación de la fiebre hemorrágica con la disentería
Investigadores españoles confirman el avance de la enfermedad en la República del Congo

Los científicos llevan casi 30 años buscando el escondite del temible agente patógeno
Según sus descubridores, podría salvar al 80% de los enfermos