
El milagro europeo de los 800.000 millones
El plan de Bruselas para fortalecer la defensa tiene poco dinero fresco, pero supone que, ante la agenda de Trump, Europa dice alto y claro que no se va a limitar a resistir
El plan de Bruselas para fortalecer la defensa tiene poco dinero fresco, pero supone que, ante la agenda de Trump, Europa dice alto y claro que no se va a limitar a resistir
El último informe de la consultora LLYC apunta a una vandalización del diálogo sobre la igualdad en redes y a la paulatina desaparición de debates sin insultos ni mentiras
“Siento una rabia absoluta. No puedo simplemente seguir y tocar bonitos conciertos”, asegura el artista, que tenía previstas varias actuaciones esta primavera
Pekín anuncia gravámenes de hasta el 15% a la importación de algunos productos agroalimentarios y la restricción de exportación de productos de doble uso a 15 empresas de seguridad y defensa estadounidenses
Zelenski lamenta el encontronazo con Trump en el Despacho Oval: “Es hora de hacer las cosas bien” | El presidente de Ucrania ofrece a Putin por primera vez una tregua parcial que detenga los ataques aéreos y marítimos | La UE anuncia la movilización de hasta 800.000 millones para defensa: “Estamos en una era de rearme”
La Bolsa recibe con una fuerte caída el cumplimiento de la amenaza proteccionista de Estados Unidos contra sus socios comerciales
La incertidumbre sobre los aranceles eleva las expectativas de inflación, daña la confianza de los consumidores, eleva el déficit comercial y lastra el crecimiento
El ajedrecista, campeón del mundo durante dos décadas y hoy uno de los más firmes opositores al presidente de Rusia, alerta a EL PAÍS, desde el Mobile World Congress en Barcelona, de que el líder ruso es capaz de cualquier cosa
El presidente interviene este martes en una sesión conjunta del Congreso tras detener la ayuda militar a Kiev después de su bronca a Zelenski en la Casa Blanca
La Casa Blanca y el Departamento de Justicia difunden el libro de contactos del financiero y depredador sexual, en el que figuran varios españoles en un listado de cientos de personas
El primer ministro canadiense asegura que “la excusa del fentanilo es ficticia” y devuelve el golpe a Washington con la imposición de aranceles recíprocos
El Gobierno de Sheinbaum presenta por primera vez sus argumentos ante el Alto Tribunal, un paso crucial para definir si tiene derecho a sentar a los gigantes de la industria en el banquillo de los acusados
La imposición de un arancel del 25% a las importaciones mexicanas pone en riesgo un comercio binacional valorado en más de 839.000 millones de dólares por año
Me pregunto cuántas veces desde el viernes se habrá visto Trump a sí mismo diciéndole a Zelenski: “Estás jugando con la III Guerra Mundial”
Los lectores escriben sobre Donald Trump, el 8-M, la imposible emancipación de los jóvenes, y los padres que exponen a sus hijos en las redes sociales
Parece lógico buscar una salida negociada cuando las sociedades occidentales no parecen dispuestas a apoyar una guerra mundial a cuenta de Ucrania, y menos contra una potencia nuclear
Originalmente de clase trabajadora un poco conservadora, desde la pandemia esta ciudad se fue convirtiendo en el epicentro del movimiento MAGA en el Estado Dorado, mayoritariamente demócrata
La única posibilidad de frenar el asco inyectado en la élite del poder estadounidense reside en la ciudadanía del país
Pertenezco a esa generación de adolescentes que creció envenenada por el muy americano sueño de unos vaqueros
Netanyahu pone problemas para seguir con el calendario acordado porque el conflicto es la garantía de continuidad de su Gobierno
Los expertos y defensores de migrantes interpretan la medida como un elemento más en la creación de un clima hostil con el fin último de la deportación masiva, pero dudan de su efectividad operativa
México es el principal importador de Estados Unidos. Del sur llegan sobre todo automóviles y electrodomésticos. Del norte, productos agropecuarios
El presidente de Estados Unidos sostiene que Javier Milei hace “un gran trabajo” para sacar a su país “del olvido”
El presidente de Estados Unidos, que anunciará este martes el futuro del acuerdo económico con Kiev en su discurso ante ambas cámaras del Congreso, suaviza mientras tanto algunas medidas contra Rusia
La presidenta muestra datos de EE UU sobre una reducción de las incautaciones de fentanilo a la mitad desde octubre: “Algo bien estamos haciendo, ¿no?”
La presidenta de México afirma que “todo puede pasar” a horas de que venza el plazo para que EE UU imponga una tarifa del 25% a las exportaciones mexicanas
El presidente de Estados Unidos aplicará también un gravamen adicional del 10% a los productos chinos, según ha afirmado este lunes. El anuncio provoca la mayor caída en la Bolsa en lo que va de año
La oficina presidencial solicita a los departamentos de Estado y del Tesoro una lista de medidas contra el régimen de Putin | Starmer niega que un acuerdo entre EE UU y Ucrania sobre la explotación de minerales sea “garantía suficiente de seguridad”
Hablamos con estudiantes de 1º de Bachillerato del IES Gabriel Garcia Márquez para saber qué opinan de las noticias que ocupan los periódicos
Los consumidores pierden con la eliminación o debilitamiento de los supervisores de los mercados, y quedan expuestos especialmente al engaño financiero
Las ONG en países receptores de ayuda de Estados Unidos describen el impacto para las personas más vulnerables que ha causado la congelación de los fondos del mayor donante del mundo hasta enero
Únicamente entre los votantes de Vox hay más optimismo que pesimismo
Los hombres de 18 a 27 años ven con buenos ojos la deportación de inmigrantes y la negociación con Rusia. La mitad de la población considera que el presidente estadounidense fortalecerá a la extrema derecha en España
La Administración de Trump insiste en que Zelenski debe disculparse tras la riña en el Despacho Oval y pone en duda su buena fe
¿Cómo hemos llegado a esto? A mí se me quita el sueño con facilidad. Tengo la costumbre de no leer las noticias a partir de las 10 de la noche. Después de comer empieza la desazón, y pongo tonterías en la televisión
En Europa, las decisiones de las grandes gestoras estadounidenses se ven con recelo
El lenguaje sirve para construir una realidad delirante o para evitar un disparate
Un buen espía sabe manipular a las personas, y no hay nadie en el mundo más susceptible de ser manipulado que un narcisista
Trump no viene a construir nada nuevo, sino que se apoya en un Estados Unidos que siempre ha estado ahí
La democracia es lenta porque requiere deliberación, regulación y rendición de cuentas. Por eso la combaten los oligarcas tecnológicos y el ultraliberalismo populista