Trump dice que el Gobierno de México “tiene mucho miedo de los carteles”
El presidente de Estados Unidos asegura que ofrecerá una prima a los inmigrantes en situación irregular por dejar el país


Donald Trump mostró en una entrevista difundida este martes por la cadena Fox Noticias su apoyo al Gobierno mexicano para luchar contra los carteles de la droga. “México tiene, creo, mucho, mucho miedo de los carteles. De hecho, creo que los carteles controlan grandes zonas de México. Y no quiero decir eso, porque me llevo muy bien con la presidenta”, dijo. El presidente de Estados Unidos también aseguró en esa entrevista que planea ofrecer una prima a los inmigrantes que se autodeporten y presumió una y otra vez de su buena relación con la presidenta de México, Claudia Shienbaum.
“Es difícil de creer que me lleve tan bien con su nueva presidenta. Conmigo, la nueva presidenta, que es una mujer muy buena, tengo que decir que la relación es muy buena, y queremos ayudarla, y queremos ayudar a México, porque no se puede gobernar un país así”, señaló en referencia a los carteles de la droga. “Simplemente no se puede. Han hecho una fortuna. Ahora, diré que se ha recortado mucho, debido a la frontera. La frontera es muy segura ahora mismo. Y no necesitábamos legislación. Necesitábamos un presidente que dijera: ‘Se acabó. No va a entrar más gente”, añadió el presidente de Estados Unidos.
Trump señaló una estadística según la cual un día reciente solo habían entrado en el país de forma irregular nueve personas. “Y entraron porque tenían un problema médico, en realidad los acogimos porque uno de ellos tuvo un ataque al corazón. Otro de ellos tenía otra cosa”, afirmó, insistiendo en lo segura que es ahora la frontera.
El presidente de Estados Unidos presumió del muro fronterizo. “Ya sabes, los muros funcionan. ¿Recuerdas cuando decían, los demócratas dirían, que no se necesitan muros? Bueno, hay dos cosas que funcionan, los muros y las ruedas, nunca cambiarán. Todo lo demás queda obsoleto de inmediato, pero los muros y las ruedas nunca cambiarán. Y ahora mismo tenemos una frontera muy segura”, reiteró.

Autodeportaciones
En la misma entrevista, difundida este martes, pero grabada el lunes, Trump dijo también que planeaba lanzar un nuevo programa que ofreciera dinero a los inmigrantes que se encuentran ilegalmente en el país ilegalmente para que se fueran voluntariamente. Trump dijo que dicho “programa de auto-deportación” incluiría alguna ayuda financiera y la posibilidad de volver a entrar en el país más tarde de forma legal.
“Vamos a darles algo de dinero y un billete de avión, y luego vamos a trabajar con ellos. Si son buenos, si queremos que vuelvan, vamos a trabajar con ellos para que vuelvan lo más rápido posible”, afirmó. El Gobierno de Trump lleva semanas presionando a los inmigrantes en situación irregular para que salgan del país. Se les pide que indiquen su “intención de partir” mediante una aplicación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, llamada CBP Home.
A Trump le señalaron que Panamá había anunciado que no renovaría su acuerdo con China dentro de la iniciativa de la Ruta de la Seda y le preguntaron si los países latinoamericanos se podrían ver obligados a elegir entre Estados Unidos y China y contestó afirmativamente: “Sí, es lo que ha hecho Panamá, lo que están haciendo otros y lo que quizá estén pensando en hacer otros. Sí, tal vez, deberían hacerlo”.
Durante la entrevista, la presentadora, Rachel Campos-Duffy, trató de enseñar a Trump a decir su lema “Make America Great Again” en español. “Vamos a hacer América grande otra vez”, dijo ella pronunciando despacio. “América grande otra vez”, se le vio decir a Trump tras un corte, saltándose la primera parte de la frase.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
