
La patria común de la infancia
Los menores migrantes también tienen derecho a una niñez con un colegio al que volver, adultos que los acompañen y un verano que echar de menos

Los menores migrantes también tienen derecho a una niñez con un colegio al que volver, adultos que los acompañen y un verano que echar de menos

Los datos provisionales enviados por ambas ciudades al Instituto Nacional de Estadística revelan que viven 880 personas más en la capital aragonesa que en la andaluza

La llegada de extranjeros deja un aumento general de 50.490 habitantes en el último año, a pesar del descenso de españoles

Las defunciones y un saldo migratorio casi nulo reducen el número de habitantes en 72.000 personas en la primera mitad de 2021

Los demógrafos apuntan a la mortalidad ocasionada por la pandemia y al impacto en los movimientos migratorios como principales causas de la disminución que reflejan las cifras del padrón continuo publicadas por el INE

Si la humanidad fuera una especie natural como las demás, la historia no sería necesaria. Bastaría con las cifras

Las instituciones vascas diseñan un plan económico, social y laboral para luchar contra la baja natalidad

El padrón continuo disminuye en 17.982 personas en 2016 y se sitúa en 46,5 millones
La población residente en España a 1 de enero de 2016 y 2031 con datos del INE

La población española caerá sin parar durante los próximos 50 años, según el INE
Los hogares en los que vive una sola persona aumentarán el 19,8% en los próximos 15 años

Variación de la población, crecimiento vegetativo y saldo migratorio

El INE estima que en diez años España perderá 2,6 millones de habitantes por un saldo migratorio negativo y la baja natalidad
Hay 5.104.365 personas empadronadas, 24.901 menos que en 2012, de las cuales 23.809 son extranjeros