
Albares pide que los autores del ataque contra un buque humanitario para Gaza “paguen por ello”
El ministro advierte de que Israel está provocando una “hambruna inducida” con el bloqueo de la Franja
El ministro advierte de que Israel está provocando una “hambruna inducida” con el bloqueo de la Franja
Estados Unidos ha dado la espalda a alianzas con décadas de existencia, se ha retirado de acuerdos internacionales y ha abrazado a líderes autoritarios mientras deja de lado a socios democráticos
Los liberales de Mark Carney se alzan con la victoria en las elecciones espoleados por la indignación ciudadana contra Trump
El también expresidente del Congreso prepara su candidatura en las elecciones del 2026
Tras meses liderando las encuestas, con 25 puntos de ventaja sobre los liberales, la guerra arancelaria contra Canadá del presidente de EE UU ha tumbado sus expectativas de triunfo
Exteriores cuenta con un plan de 115 millones para renovar su despliegue en el extranjero
Nueva Delhi revocará los permisos de todos los ciudadanos paquistaníes tras el atentado de Cachemira. Islamabad responde con medidas recíprocas, que incluyen el cierre del espacio aéreo a todas las aerolíneas indias
El excanciller de Colombia se convierte en el crítico más venenoso del Gobierno al que perteneció
El tribunal de justicia transicional en Colombia concede el beneficio en 20 procesos a Ricardo Palmera, el verdadero nombre del icónico miembro de las extintas FARC
El antiguo ministro de Exteriores señala públicamente al presidente de Colombia de cometer abusos de poder y fustiga a sus dos funcionarios más cercanos, Armando Benedetti y Laura Sarabia
Francisco chocó con Trump en su política exterior, trató de acercarse a China, se enemistó con Israel y buscó complejos equilibrios en Ucrania
El Pontífice evitó, fuera de los radares, derrapes personales e institucionales, logró la libertad de prisioneros políticos o acercó posiciones que parecían irreconciliables
Izquierda Unida critica el “seguidismo” de los “intereses expansionistas de Rabat”
La reelección del mandatario ecuatoriano eleva la tensión en una relación bilateral rota desde el asalto hace un año de la embajada mexicana en Quito
Los presidentes han tenido su quinta conversación en el marco de la pelea por el agua del río Bravo, los aranceles al jitomate y el último despliegue militar en la frontera
Los ministros de Exteriores de España y Marruecos coinciden en que la relación bilateral está “en su mejor momento histórico”
El caso de Mistral muestra los beneficios de centrar la acción diplomática en el fortalecimiento de redes antes que en su contenido o agenda política
La presidenta define al candidato como el responsable del asalto a la embajada mexicana y pone en duda su triunfo en las elecciones: “Ganó entre comillas”
París advierte del “deterioro brutal de las relaciones bilaterales” tras tomar Argel la misma medida en la víspera
Autoridades estatales y municipales rechazan la medida de Sheinbaum, que ha dicho que es “falso” que se esté cediendo recursos hídricos de más
Washington y Londres llevan meses trabajando en el tratado, con el que el Gobierno británico confía en evitar los aranceles
París anuncia una “respuesta inmediata” al Gobierno argelino, que no confirma las expulsiones, tras meses de tensiones alimentadas por las deportaciones de inmigrantes en situación irregular
El comisario europeo de Comercio se reúne este lunes con su homólogo estadounidense y confía en la “buena fe” de ambas partes para hacer permanente la tregua de 90 días en las tasas aduaneras
El filósofo israelo-alemán Omri Boehm, nieto de un superviviente del Holocausto y crítico con Netanyahu, iba a pronunciar un discurso en el 80º aniversario de la liberación de Buchenwald. Pero su participación fue cancelada por las presiones de la Embajada israelí en Berlín, según ‘Der Spiegel’. Ofrecemos íntegra su intervención
Trump insta a Moscú a “moverse” para poner fin a la guerra. El Grupo de Contacto de apoyo a Kiev denuncian la falta de interés de Rusia por la paz y compromete más ayuda militar
Delegaciones de ambos países negocian en Estambul la normalización de sus relaciones diplomáticas
La visita de Pete Hegseth incluye un encuentro con el presidente del país centroamericano, la “supervisión” de la vía interoceánica y la participación en una conferencia regional sobre seguridad
Fuentes militares surcoreanas atribuyen la incursión a un error de cálculo u orientación
Exteriores asegura que ya hay un “estudio preliminar” para la sede diplomática española en Pekín, que permitiría ahorrar los altos alquileres que se pagan
Rafael Dezcallar, embajador de España en Pekín hasta el año pasado, advierte que, “para los chinos, la economía es política”
La ministra de Exteriores del país, que abrirá embajada en España en unos meses, afirma que la prioridad ahora es la política de defensa: “Si el derecho internacional no se cumple, los islandeses estaremos con el agua al cuello”
El plazo de expulsión del condenado, que se encuentra ingresado en el CIE e indocumentado, expira a mediados de abril
Mohamed Rahim Peerzada está siendo interrogado por la supuesta implicación de su cuñado en el intento de asesinato de la periodista iraní Masih Alinejad
Los palestinos habían huido de la Franja tras el inicio de la ofensiva israelí y permanecían en el país africano en situación de gran vulnerabilidad y con el temor de ser retornados a la fuerza
De nada servirá rearmar a Europa si el poder en los países europeos acaba cayendo en manos de la extrema derecha de orientación trumpista y putinista
España, anfitriona de la nueva cita del G5+ con Alemania, Francia, Italia, Polonia, Reino Unido y la Comisión Europea, quiere impulsar el debate jurídico sobre el uso de los activos rusos congelados
Trump asegura que se reunirá con el primer ministro Carney después de las elecciones del 28 de abril. Los dos líderes hablan por primera vez tras el divorcio de los dos tradicionales aliados
Dos simposios de alto nivel sirven al gigante asiático para presentarse como un socio en el que se puede confiar en contraste con una Casa Blanca agresiva e impredecible. “Si el mundo vuelve a la ley de la selva, será un paso atrás en la historia”, asegura el primer ministro
Kristi Noem se reúne con el presidente colombiano e intercambia elogios con su canciller, Laura Sarabia
Los recortes de la nueva Administración en programas culturales, becas de investigación o en la emisora gubernamental Voice of America suponen un giro en la relación de EE UU con el resto del mundo