
“No vamos a dar ni un paso atrás”
Una multitud se congrega en la simbólica Plaza de Mayo de Buenos Aires para volver a gritar "Nunca Más" una dictadura en Argentina

Una multitud se congrega en la simbólica Plaza de Mayo de Buenos Aires para volver a gritar "Nunca Más" una dictadura en Argentina

Una manifestación masiva por los 41 años del golpe de Estado lanza duras críticas a Macri

Estalla la polémica cuando el alcalde macrista coloca encima de los símbolos unos atriles con información turística

César Milani es investigado por dos secuestros cometidos durante la última dictadura militar

Renato Cisneros desnuda en un relato excepcional a quien estrechó lazos en Perú con golpistas suramericanos, desafió a Fujimori y combatió a Sendero Luminoso

Los familiares de dos argentinos y dos paraguayos reciben 40 años después los restos de cuatro represaliados por el gran proyecto latinoamericano de represión
El recuerdo de la dictadura militar sigue generando rencores y divisiones

Algunos cuerpos de seguridad argentinos se complacían en una idea de poder omnipresente

El titular de Aduana, Gómez Centurión minimiza la dictadura y niega un plan para robar bebés
La protesta de las organizaciones de derechos humanos argentinas fuerza el giro

Una muestra en el museo Lázaro Galdiano de Madrid expone obras de Antonio Berni pertenecientes a la serie de su personaje más famoso

La organización que lucha para recuperar a los nietos robados por la dictadura argentina cumple 40 años con una enorme influencia social

El artista que fue prohibido y atacado por la dictadura militar deja un legado imborrable a los 91 años

Informes desclasificados de la CIA desnudan las estrategias de la Operación Cóndor para asesinar a activistas de derechos humanos

Una muestra en Buenos Aires saca a la luz más de 200 obras del artista halladas en carpetas durante una mudanza
Selección de algunas de las obras expuestas en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires

La titular de la asociación, Estela de Carlotto, llama a la unidad y suaviza su discurso contra Macri

El presidente del CELS, organismo clave de derechos humanos, desconfía de la Iglesia

Solo las víctimas y familiares podrán acceder a los nuevos documentos, en su mayoría cartas -unas 3.000- con peticiones de auxilio por desaparecidos y las gestiones realizadas

Es hijo de los militantes desaparecidos Domingo Menna y Ana María Lanzillotto

Una de las mayores exponentes del folklore argentino es recordada en su aniversario luctuoso

"Los represores no nos dicen dónde están los cuerpos", denuncia Emilce Moler en el Congreso

El ADN confirma el hallazgo de los restos de Azucena Bermejo, secuestrada embarazada en 1976

Se inaugura en Buenos Aires un espacio que integra deportes y derechos humanos

Es por los crímenes cometidos en La Perla, el mayor centro clandestino de detención del interior del país

El hijo del albañil Jorge Julio López rechaza el arresto domiciliario para el represor

El Gobierno intenta disipar las dudas de un cambio en la política de derechos humanos. Echecolatz, uno de los más crueles genocidas, había logrado el beneficio de ir a su casa a los 87 años

La segunda entrega de los diarios del escritor es uno de los lanzamientos más esperados de la rentrée literaria. Babelia adelanta partes del libro, que se publicará en septiembre

Hebe de Bonafini y Cristina Fernández almuerzan juntas antes del acto

Testimonios de torturas, cartas entre Carter y Videla e informes diplomáticos figuran entre los archivos

El presidente dice que no tiene idea “si fueron 30.000 o 9.000” y se gana el repudio de los organismos de derechos humanos

Documentos desclasificados por la Casa Blanca arrojan luz sobre la relación ambigua con la dictadura

La presidenta de Madres de Plaza de Mayo desafía al juez que la investiga por defraudación a la administración pública

La presidenta de Madres de Plaza de Mayo es declarada "en rebeldía" por negarse a declarar en una causa por malversación de fondos

Exigen al Presidente que durante la visita del líder mexicano haga valer la tradición de Argentina en la lucha contra la impunidad

La artista chilena Voluspa Jarpa exhibe en Buenos Aires un costado estético del espionaje

Felipe Pigna (Mercedes, Buenos Aires, 1959) es el historiador más conocido de Argentina
Sin Hebe de Bonafini la democracia argentina no sería lo que es. Pero aquella heroína está hoy imputada

En la Argentina no se habla de otra cosa, y desde entonces “el caso López” es él

Veo inicialmente 'Capitán Kóblic' con el interés que me provoca cualquier película que protagonice Ricardo Darín