Los nuevos trabajos de autores como Zerocalcare o Igort, cómics ambientados en los enclaves más fascinantes y el rescate de iconos como Dylan Dog o Tex permiten afrontar desde las librerías españolas un viaje dibujado por el país y su historia
La autora sevillana presenta ‘Por culpa de una flor’, una odisea hedonista en forma de novela gráfica en la que la protagonista emprende un viaje iniciático para dejar de lado la soledad
Michael Tisserand, biógrafo del dibujante George Herriman, repasa la historia de una obra que revolucionó el género e influyó en Walt Disney, Jack Kerouac o Art Spiegelman y hasta fue pionera en usar la palabra “jazz”
Una nueva edición, avalada por los herederos y que busca ser lo más fiel posible a la original de los años cincuenta, recupera la novela gráfica de Oesterheld y Solano López. Su adaptación a serie, por Netflix, comienza a filmarse este año
Clásicos de Eric Carle o David Almond, un bigotudo señor con el oído muy fino o un cómic sobre la guerra que sufre Ucrania figuran entre las recomendaciones de 10 libreros para este mes
Recomendamos algunas de las mejores historietas publicadas en el último año en la jornada oficial que a partir de ahora se dedicará cada 12 meses al noveno arte
En los años treinta el marinero se convirtió en uno de los personajes de ficción más querido por las familias estadounidenses a la vez que el gobierno libraba una batalla contra la marihuana aún llena de claroscuros
Un clásico de Stefan Zweig, colores que se mezclan, cuentos ecologistas y un concurso para elegir la mejor caca figuran entre las recomendaciones de 10 libreros para este mes
El artista cierra su tetralogía en cómic ‘La balada del norte’, centrada en las protestas de los trabajadores en octubre de 1934 y la posterior represión, con ecos que llegan hasta la Guerra Civil
‘Los misterios’, cuya publicación está anunciada para el 10 de octubre, es la primera obra del autor desde que decidió cerrar en 1995 su mítica tira dibujada y desaparecer de los focos
Nick Drnaso imposa la desolació més absoluta en l’ànim del lector més joiós perquè el fa conviure amb una colla de personatges ofegats per la vida a ciutat, a ‘Taller d’interpretació’
Catherine Meurisse se suma desde la historieta a la fascinación que artistas occidentales han manifestado por la creación nipona desde mediados del XIX
La viñetista publica un tomo recopilatorio de sus ilustraciones costumbristas cargadas de humor y comenta para EL PAÍS el proceso creativo de diez de ellas
La culminación de ‘La balada del Norte’, de Alfonso Zapico, las nuevas obras de Paco Roca, Lorenzo Montatore, Cristina Durán o Charles Burns y el recuerdo de Carlos Pacheco y Aline Kominsky-Crub ofrecerán algunas de las viñetas más destacadas de 2023
El francés lleva dos décadas viviendo de su arte en obras infantiles y juveniles, adaptando clásicos o inventando nuevas historias. Reivindica que sus proyectos “no son fáciles”, como su reciente ‘Sirenita’
El escritor y editor, nacido hace 100 años, fue cocreador de los superhéroes más célebres de Marvel y los llevó hasta el estrellato. Millones de fans celebran su mito, pero hay quien cuestiona su biografía y méritos
Una galería muy variada de animales, clases de ukelele y un celebérrimo ladrón protagonizan las recomendaciones de libreros de distintas comunidades autónomas para este mes
Las obras silentes, que otorgan todo el poder de su narración a la imagen, crecen en difusión, variedad y relevancia en la literatura para niños y jóvenes
Con casi un tercio de las novedades producidas y, según se rumorea, con casi dos tercios de las ventas, el manga se ha convertido en una potente locomotora
Nació hace más de dos décadas y sigue haciendo las delicias de infinidad de bebés y niños, especialmente en España, donde este rechoncho personaje infantil ha vendido más de dos millones de libros
El historietista lanza ‘El fuego’, su novela gráfica más ambiciosa, de la que publicamos el prólogo. “Madrid es como un tebeo de Frank Miller, pero sin la parte fascinante”
Dilemas filosóficos de todo tipo, una sopa muy exitosa o el esperado regreso ilustrado de Harry Potter figuran entre las recomendaciones de 10 libreros de distintas Comunidades Autónomas para este mes
La adaptación en HBO Max de los cómics sobre un superagente del régimen que se despierta en la España de hoy quiere mostrar que se pueden mezclar calidad y ambición comercial
El historietista, leyenda mundial gracias a sus ilustraciones de la Patrulla-X, Los Cuatro Fantásticos, Thor, Spiderman, Batman, Los Vengadores o Superman, padecía ELA
El artista gaditano dibujó a mitos como la Patrulla-X, Los Cuatro Fantásticos o Superman, pero también creó historias y personajes originales como ‘Arrowsmith’ o ‘Iberia Inc.’
Astiberri comienza la reedición de las célebres tiras cómicas creadas por Bill Watterson y confirma la vigencia de los clásicos del tebeo, que casi todos los sellos relanzan en sus catálogos
La directora de arte de la revista estadounidense lleva casi tres décadas eligiendo las imágenes que retratan los cambios del mundo: “Solemos dar una explicación adulta a todo, las imágenes son más viscerales”
La edición definitiva de ‘La cuenta atrás’, sobre la gestión del vertido del petrolero en Galicia, se suma a una serie de novelas gráficas que han tratado el accidente de metro de Valencia o las protestas en el barrio de Gamonal
La popularización de herramientas de inteligencia artificial que permiten crear dibujos sofisticados a partir de unas pocas palabras ponen en peligro toda una industria
La amenaza constante a la vida de periodistas, viñetistas, escritores y la exclusión de la información libre en los proyectos políticos hacen visible la enfermedad que nos acecha