
El Día de Muertos en México se tiñe de color con la calavera Catrina
Convertida en un icono cultural, el personaje burlón es el centro de una celebración festiva declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2003

Convertida en un icono cultural, el personaje burlón es el centro de una celebración festiva declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2003

Desde el cine hasta la gastronomía, pasando por la tecnología, los disfraces e incluso visitas guiadas a lugares tétricos, nada escapa ya a la celebración de la Noche de los Muertos

Viñeta de El Roto del 1 de noviembre de 2018

Inmortalizada por Diego Rivera, doña huesos es la gran protagonista del Día de Todos los Santos en ciudades y pueblos mexicanos (y más allá)

Cientos de personas formaron parte de esta procesión por Paseo de la Reforma, como parte de las actividades del Día de Muertos.

El nuevo filme de Pixar logra convertirse en un fenómeno con 21 millones de espectadores en el país latinoamericano

La película de Lee Unkrich y Adrian Molina logra derribar todo prejuicio: por encima de todo hay una sorprendente caracterización de personajes

'Coco', el último largometraje animado de la compañía, está ambientado en México en el Día de muertos
Así es la nueva película de pixar
Ciudad de México

En Metepec, Estado de México, así celebran a sus difuntos en el Día de Muertos

Gracias al rodaje de la película de James Bond ‘Spectre’ hace dos años, un gran desfile festivo ha dado mayor popularidad en todo el mundo a la celebración
El desfile en honor a La Catrina , una figura creada por el ilustrador y caricaturista mexicano José Guadalupe Posada que con su imagen de calaca vestida de forma muy elegante representa a la muerte, congregó a miles de familias

Decoraciones imaginativas, disfraces y gastronomía convierten a la fiesta en un reclamo para todos los públicos que no deja de ganar seguidores

Existen pocos seres tan terrenales como los espíritus: se aparecen en todas las culturas

Este martes 31 de octubre se celebra en una de las fiestas más terroríficas del año

La megalópolis celebra la segunda edición del desfile de Día de Muertos, una “tradición” que llegó con el rodaje de una película de James Bond

Desfiles, ofrendas florales y festivales de comida inundarán las calles de México para conmemorar a la muerte

La celebración que se hizo famosa en la penúltima entrega del filme de James Bond regresa con personalidad propia

Una flor endémica de México llena los hogares y las calles del país para la fiesta del Día de Muertos

La conducta sexual más reprobada

El desfile en la Ciudad de México ha sido criticado por escritores como Andrés Lajous o Claudio Lomnitz

Beneficiarios y voluntarios de comedores comunitarios participan en el primer concurso de día de muertos de la Secretaría de Desarrollo Social

Visitantes mexicanos y extranjeros colapsan uno de los puntos turísticos más relevantes del día de muertos, el panteón de San Andrés Mixquic
El Día de Muertos es una celebración tradicional de origen mesoamericano que honra a los difuntos

¿Dónde se inventaron las calabazas con forma de calavera? ¿En qué pueblo español usan gachas para defender su casa de los muertos? Tanto la Noche de Brujas como el Día de Difuntos tiene un denominador en común: el protagonismo de la comida

Los planes más curiosos, divertidos y terroríficos para celebrar Halloween, una de las festividades más esperadas del año
Esta semana les preguntamos qué monstruos del cine de horror les han provocado más pesadillas. Estos son los resultados

Una lista de los payasos terroríficos más emblemáticos del cine
En las primeras escenas de “Spectre“, estrenada en México el 2 de noviembre de 2015, el agente 007 aparece en las calles de la Ciudad de México en medio de un desfile inspirado en el tradicional Día de Muertos.

La Ciudad de México se inventa el primer desfile del Día de Muertos, un evento a medio camino entre Halloween y las costumbres prehispánicas al que asistieron 250.000 personas. Las autoridades buscan competir con el carnaval de Río de Janeiro

Del Día de Muertos en México a la Noche de las Hogueras en Londres

Aparca por un momento las calabazas de Halloween y recuerda a los difuntos con el pan de muerto, una especie de brioche a la mexicana que te hara fallecer de gusto.

Alcalá lanza una ‘app’ terrorífica basada en el ‘Quijote’, pasacalles en Guadarrama y calabazas

En la nueva edad dorada de los cineastas mexicanos, este género supone uno de los mayores retos

Latinoamérica tiene sus propios personajes

El Espectador enlista un decálogo de películas de América Latina y España para ver en Halloween y Día de muertos

Con la idea de no olvidar a sus difuntos, los habitantes de Pomuch, Campeche, exhuman los cuerpos y los depositan en un nicho a la vista de todos
Es intolerable cómo el desprecio 'halloweenero' sustituye al respeto con el que esta flor honra a los mexicanos muertos y más en estos días

La ruta oficial del Cementerio General de Valencia obvia a varios personajes importantes