
Más de 170.000 madrileños ganan de media 429 euros brutos al mes
Un estudio del PSOE-M indica que esa cifra es 11 veces inferior a la media de los salarios más altos de la Comunidad
Un estudio del PSOE-M indica que esa cifra es 11 veces inferior a la media de los salarios más altos de la Comunidad
Los municipios a un lado y otro del río buscan una estrategia para mejorar la calidad de vida
Las instituciones y los partidos de Euskadi tienen una sobrerrepresentación de patronímicos de origen eusquérico. Son los ‘pata negra’
Els municipis a una banda i l'altra del riu busquen una estratègia per millorar la qualitat de vida
El apartado salarial sigue cubierto por un velo de oscuridad
A Barcelona dormen al carrer cada nit entre 700 i 900 persones
La desigualdad es el motivo de muchos de los males de la política estadounidense, pero hay otras causas igual de profundas
La mujer, víctima de violencia de género durante 47 años, mató a su marido de tres tiros
En Chile, la lucha por la paridad política ha sido con fórceps, un camino desacoplado del resto de América Latina
La ONG vasca fundación Baltistán lleva más de una década trabajando por el empoderamiento de las mujeres en la región de los ochomiles
Tanzania es uno de los países africanos más avanzados en derechos sociales y civiles, en parte, gracias al trabajo de organizaciones como Tamwa, que utiliza los medios de comunicación para el activismo
La actriz británica presenta en el Foro de Davos Impact 10x10x10, una iniciativa que intenta documentar los cambios que ocurren dentro de ambitos como política, educación y empresa
El proyecto de la red social Free Basics, que da cobertura gratuita a algunos contenidos de Internet en India, es cuestionado por expertos y reguladores que consideran que afectaría a la neutralidad de la red
Con 20 años Sara Bieger ya ocupaba un puesto directivo. Fue empresaria antes de cumplir los 30. Ahora recluta ejecutivos por todo el mundo
Es la voz del 'precariado'. El sociólogo denuncia la desigualdad y la caída de la clase media. Y avisa a los indignados de que su experimento puede tener corta vida
La revolución contra la desigualdad extrema que impide tener un mundo mejor y una vida digna para todos empieza con desterrar los paraísos fiscales
La élite económica cada vez se escinde más del resto. El resultado es que hoy 62 personas poseen la misma riqueza que los 3.600 millones más pobres del mundo
Según un estudio de Oxfam, el patrimonio de las grandes fortunas subió un 15% en 2015 mientras que el del 99% restante cayó un 15%
L’informe anual d’Oxfam Intermón indica que fa cinc anys que creix la desigualtat L’1% més ric d’Espanya acumula més patrimoni que 35 milions de ciutadans
El informe anual de Oxfam Intermón indica que la desigualdad lleva cinco años creciendo El 1% más rico de España concentra más patrimonio que 35 millones de ciudadanos
España queda atrás respecto a otros países de la UE, con cerca de un 14% de consejeras
Solo un 7% de los 1.144 personajes ilustres que reconoce el callejero son mujeres Margarida Borràs o Matilde Salvador sustituirán en las placas a dirigentes franquistas El Consejo de la Mujer pide que cuatro de cada cinco nuevas rotulaciones sean para ellas
Podemos redistribuir una parte de los ingresos de las élites sin entorpecer el progreso
Combatirla requiere imaginación. Diría que es obligado preguntarnos si se traspasa el umbral admisible de inequidad cuando hay quien tiene que dormir en un cajero o pedir para comer
Catedráticos de Economía reflexionan sobre las causas del incremento de la brecha entre ricos y pobres en un debate organizado por el Colegio de Eméritos y La Caixa
La crisis económica, ideológica y política se ha llevado por delante lo que parecía inmutable Los pensadores se debaten entre la demolición y atisbar algo nuevo
És la veu del 'precariat'. El sociòleg denuncia la desigualtat i la caiguda de la classe mitjana. I avisa els indignats que el seu experiment pot durar poc
Bauman y Bordoni debaten entre sí: esta crisis no es transitoria, sino permanente, y es sobre legitimidad y representación
El sociólogo polaco alerta de los peligros de la revolución digital y denuncia la desigualdad creciente y la falta de sentido colectivo en un mundo individualista
La inestabilidad es consecuencia de los abusos económicos del pasado
“Conseguir la igualdad real debería ser cuestión de Estado”, señala la diputada de Podemos, primera mujer negra en el Parlamento español
A falta de una semana para que acabe el año 54 mujeres han perdido la vida por crímenes de género
En las últimas décadas la no discriminación y el reconocimiento de la diversidad se han convertido en un concepto clave de la teoría política
Un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo dice que las mujeres, a pesar de su formación educativa, no tienen alta representación en el sector laboral
Crece la brecha salarial entre empleados a tiempo completo y los de tiempo parcial, que de media ganan 5,38 euros por hora menos
El resultado del Frente Nacional puede interpretarse como una forma de protesta contra Europa y su futuro