La mujer que sufre todas las discriminaciones
Desde el año 2000, muchas mujeres bolivianas desembarcaron en España en busca de trabajo para sostener a sus familias. Algunas, como Elisabeth, renunciaron con dolor a la crianza de sus hijos
Desde el año 2000, muchas mujeres bolivianas desembarcaron en España en busca de trabajo para sostener a sus familias. Algunas, como Elisabeth, renunciaron con dolor a la crianza de sus hijos
La rapera feminista participa este fin de semana en las actividades programadas para conmemorar el Día de la Mujer
Expertos debaten en sobre la desigualdad de oportunidades en el foro organizado por el Colegio de Eméritos y La Caixa
Un colectivo de blogueros está empeñado en avanzar en la transparencia de la política del país y en la participación democrática
Un 40% ha experimentado tocamientos inapropiados y un 17% presiones para tener sexo, según una encuesta
La presencia de consejeras crece en 2015, aunque sigue lejos de la paridad. Técnicas Reunidas es la única compañía sin administradoras
Más de la mitad de los titulados universitarios son del género femenino pero tienen empleo más precario
El líder del PSOE hace una síntesis del pacto con Ciudadanos, su programa y guiños a la izquierda
La actriz asegura que tras evidenciar la falta de igualdad salarial en la entrega de los Oscar de 2015 ha quedado apartada de algunos trabajos en Hollywood
El presidente de Bolivia ha perdido un referéndum tras saberse que tuvo un hijo con Gabriela Zapata
Seis de las 10 ciudades con más renta por hogar de España son madrileñas. Las tres poblaciones con más paro son andaluzas
El periodista británico Paul Mason analiza en su libro 'Postcapitalismo, hacia un nuevo futuro', los excesos del neoliberalismo y evoca la posibilidad de un futuro cooperativo
Pozuelo repeteix com la ciutat amb una renda familiar més alta i la més pobra és Torrevieja
El texto completo leído por el secretario general del PSOE durante la sesión de investidura
La Florida té el percentatge d'habitants per quilòmetre quadrat més gran d'Espanya
La retribución de los consejos de administración en el Ibex 35 cae un 3,5%
La Florida, en L'Hospitalet, tiene el doble de densidad de población que Manhattan. En torno a Barcelona, la mayor aglomeración urbana del país trata de combatir la desigualdad y la polución
Uno de cada tres dependientes reconocidos está desatendido
La mujer reclama su espacio y su reconocimiento en el sector
El último nombramiento de Boeing refuerza la presencia de directivas en una industria tradicionalmente dominada por hombres
Eva Longoría, Queen Latifah, Julia Roberts o Jussie Smollett hablan acerca de cómo es trabajar en la industria del cine cuando no se es hombre, blanco y heterosexual
El Banco de Desarrollo de América Latina y la Universidad de Oxford reclaman el análisis de indicadores socioemocionales para medir este fenómeno
Corregir las condiciones sociales es decisivo para prevenir males como el cáncer, diabetes o infartos
Vicente Paredes pone de manifiesto en su último fotolibro, Pony Congo , la vergonzosa coexistencia de dos realidades estereotipadas
El fotógrafo Vicente Paredes utiliza los estereotipos para mostrar las tan diferentes vidas de niños, marcadas por su lugar de nacimiento
El ensayo de Jared Diamond sobre cambio climático y desigualdad resulta amable pero conceptualmente fofo en sus mejores páginas y caprichoso y dogmático en las peores
Hay que sacrificarse para cumplir con los derechos prometidos y ser libre y digno
La diferencia se concentra entre los empleados que perciben los sueldos más elevados
Cada vez hay más leyes complejas, inestables, de mala calidad y que no se cumplen
La crisis ha generado brechas salariales de entre el 20% y el 30% para un mismo desempeño
Las vendedoras logran hasta un 20% menos por el mismo producto que los vendedores
Más allá de sus espejismos, Internet promociona una preocupante y creciente desigualdad
La impunidad de militares, las causas archivadas, el abandono y los cuerpos desaparecidos siguen marcando la vida de los familiares que sufrieron el terrorismo en Perú, que se cobró 69.000 vidas
El terrorismo de Sendero Luminoso se cobró 69.000 vidas en Perú entre 1980 y 2000. Sus familiares están luchando por recuperar su memoria
Las nuevas guerras se llevan a cabo sin Estados y sin ejércitos. Son un asunto cada vez más social que militar y responden a la desintegración social, el contagio de un mundo interdependiente y el carácter universal de la desigualdad
El empleo en grandes empresas crece un 3,1% durante el año pasado, según la estadística de la Agencia Tributaria
No estamos preparados para gestionar el nivel de libertad que nos hemos concedido
El país de la política es artificial, pero el verdadero sigue vivo, a veces sangrando, humillado o airado y hasta adormecido
Los catedráticos participantes en el debate que promueven el Colegio Libre de Eméritos y La Caixa niegan la debilidad de las políticas redistributivas