
Rubalcaba: "Cospedal es como los niños, habla de lo que oye en casa"
El candidato socialista advierte de que el PP podría pensar en recortar la prestación por desempleo

El candidato socialista advierte de que el PP podría pensar en recortar la prestación por desempleo
El aumento del paro en septiembre augura otra contracción económica y más alarma social
El sueño de una pronta recuperación en el mercado laboral se ha volatilizado

La previsión oficial se hunde con otros 95.817 desempleados Madrid y Cataluña culpan al Ejecutivo por su mala gestión y “morosidad” 35.000 afiliados menos en la Seguridad Social entre docentes y sanitarios
Pide modificar la cobertura, pero el PP matiza: se refiere a la reforma laboral
El aumento del paro en septiembre augura otra contracción económica y más alarma social
Tras un recorrido por 36 institutos de la región, la media de seguimiento de la cuarta jornada de huelga es del 60,5%, casi nueve puntos menos que el primer paro del 20 de septiembre

Según el último barómetro, el paro, la situación económica y la clase política son los principales problemas

De las 65.000 afiliaciones perdidas en septiembre, 20.000 fueron en las administraciones

Cataluña despide a cinco personas al día y achaca esta situación a la “morosidad” del Ejecutivo

Los socialistas alertan de un recorte de las prestaciones por paro si Rajoy llega a La Moncloa

La dirigente del PP pone en duda el sistema y la duración actual de las ayudas a los desempleados

La detención de 700 manifestantes en el puente de Brooklyn impulsa el movimiento Sindicatos e intelectuales respaldan la lucha contra los excesos de Wall Street
El departamento anuncia que elabora un "plan de choque contra el paro"

"A partir de los 40 estás muerto", relata esta madrileña en el paro desde 2007

El primer borrador de la idea se envió a los agentes sociales el pasado viernes

El mandatario vuelve a sus señas de identidad y se presenta como defensor de la clase media

Iñaki Gabilondo defiende una campaña electoral en la que se detalle "con precisión" cómo se va a reducir el déficit para cumplir con el compromiso europeo

CEOE, sindicatos, autónomos y expertos critican la recuperación de la temporalidad EL PAÍS inicia hoy una serie de entrevistas con los principales afectados por la reforma
El líder de UGT afirma que las conversaciones deben reanudarse "con urgencia" y sin esperar a los resultados del 20-N

La única concesión de Rajoy al presidente en la despedida de este ha sido desearle suerte

El vicesecretario de Comunicación del PP reitera que no se trata de una promesa electoral

La frivolidad habita en la política. Y figuras como González Pons desacreditan aún más su profesión improvisando titulares y saliendo al paso con banalidades.
El presidente propone una inversión de 325.000 millones de euros y pide en el Congreso que acabe "el circo político"

El PP reitera que no incluirá en el programa el objetivo que comentó Pons

El candidato se compromete a reducir el déficit sin rebajar los gastos sociales
La tasa de abandono escolar se reduce en 2010 un 2,8% y se sitúa en el 28,4%

El partido no recogerá esa cifra, ni ninguna otra, en el programa o en los discursos de su líder

"Somos superespecialistas en empleo", sentencia el portavoz popular
La afiliación a la Seguridad Social se reduce en 136.834 ocupados, el peor dato desde enero - El desempleo registrado aumenta en 51.185 personas en un mes

La paralización de la obra pública acabará con 10.000 puestos de trabajo, según los socialistas
Se amplía a los 30 años la edad para acogerse a una figura que estará en vigor hasta 2013 - La ayuda de 400 euros se prorroga durante seis meses
Retira el límite a los contratos precarios y amplía los de formación hasta los 30 años - "Preferimos un empleado antes que un parado"

“Mejor un empleo temporal que un parado”, justifica el ministro de Trabajo

Se amplía a los 30 años la edad para acogerse a una figura que estará en vigor hasta 2013 La ayuda de 400 euros se prorroga durante seis meses

Una usuaria del Servicio de Colocación de la Xunta de Galicia identificada con una clave desaparece de las listas de desempleo. Trabajo dice que no elimina a nadie

“Preferimos un contrato temporal a un parado” , dice el ministro de Trabajo El Consejo suspende hasta 2013 la obligación de convertir los contratos temporales en fijos a los dos años Reforma los contratos de formación que se podrán ampliar hasta los 30 años Renuncia a la creación de un impuesto especial sobre las grandes fortunas