_
_
_
_

Rubalcaba: "Cospedal es como los niños, habla de lo que oye en casa"

El candidato socialista advierte de que el PP podría pensar en recortar la prestación por desempleo

"Cospedal es como los niños, habla de lo que oye en casa". Así se ha referido el candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, a las declaraciones que ayer hizo la número dos del PP en las que daba a entender la necesidad de modificar la cobertura por desempleo. Para el dirigente del PSOE parece claro que si la secretaria general de los populares hizo alusión a una reforma del desempleo es porque en el seno de su partido se baraja esa opción. Ha recordado además, durante una entrevista en Telecinco, que algún medio de comunicación asegura que el PP sí se ha planteado la posibilidad de reformar el seguro de desempleo

El candidato ha destacado que Cospedal a lo largo del día matizó y corrigió sus palabras. Algo, según él, que ya vienen haciendo muchos otros dirigentes del PP, como "Esperanza Aguirre o Cristóbal Montoro". "Uno tiene que pensar que si primero las dicen es porque las están pensando", ha dicho en referencia a las rectificaciones de los líderes populares.

Encuesta

Por motivos informativos la encuesta ya está cerrada al voto

¿Cree que las medidas de ajuste pueden estar lastrando el crecimiento de la economía española, como opina Rubalcaba?

  • 0%
  • No0%
  • Ns/Nc0%

Esta encuesta no es científica, responde tan sólo a las respuestas de los lectores que desean exponer su opinión.

El exvicepresidente no ha podido obviar las malas cifras del paro que se conocieron ayer. Rubalcaba ha culpado de la subida del desempleo en 95.817 personas a la "tradicional caída estacional", a los recortes que han debido acometer las comunidades autónomas -como ayer defendió el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez- y a las dudas sobre el rescate a Grecia.

Grecia es una de las principales preocupaciones de Rubalcaba. El candidato ha insistido en la necesidad de "encontrar una armonización de intereses" entre los miembros de la Unión Europea para resolver el problema del rescate griego. Para el dirigente socialista una parte importante de los problemas de la Eurozona, y de Italia y España en particular, se deben a la situación del país Heleno. "Muchas de las cosas que nos pasan no ocurren aquí", ha recalcado.

A lo largo de la entrevista Rubalcaba ha defendido sus propuestas electorales para subvencionar la sanidad -subida de los impuestos indirectos del alcohol y el tabaco- y sus últimas reflexiones acerca de la posibilidad de que el peso de los ajustes para contener el déficit hayan lastrado el crecimiento económico de España.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_