
Troyanas: escépticas, estoicas y trágicas
Adriana Ozores debuta con tiento en la dirección con una versión de Ángeles González-Sinde que refuerza la teatralidad de la tragedia dialéctica de Séneca
Adriana Ozores debuta con tiento en la dirección con una versión de Ángeles González-Sinde que refuerza la teatralidad de la tragedia dialéctica de Séneca
Iván Morales escribe y dirige Heroïnes o res con cuatro actores entre los que brilla Bruno Bergonzini
La puesta en escena de ‘Castelvines y monteses’ dirigida por Sergio Peris-Mencheta es tan apabullante que acaba arrollando el texto
Carlos Marquerie traduce escénicamente la atmósfera y el dolor de los personajes de la obra maestra del pintor flamenco Rogier van der Weyden a través de un poemario de Ada Salas y de la música de Niño de Elche
Harkaitz Cano recrea con más teoría que tensión dramática el cierre del periódico ‘Egunkaria’ en ‘Los papeles de Sísifo’, su debut como autor teatral
La compañía francesa Chiens de Navarre debuta en España en los Teatros del Canal con un espectáculo humorístico corrosivo sobre los vínculos familiares y los procesos de desapego
La adaptación teatral de ‘Anatomía de un instante’, la novela de Cercas sobre el golpe de Tejero, se tomaría por una comedia loca si no supiéramos que sucedió de verdad
‘Ira’ es una comedia de Julián Ortega que vuela cuando se desliza hacia el absurdo y chirría cuando deriva hacia el sainete
Pol López, Carlota Olcina y Pau Roca protagonizan ‘Classe’, de Iseult Golden y David Horan, dirigida por Pau Carrió en la Villarroel
El exdirector del Shakespeare’s Globe de Londres ha puesto en pie una versión entretenida pero sin calado de una comedia radiante donde Lope pone en solfa la sociedad estamental y el clasismo
Àlex Rigola estrena con éxito en el Teatre Lliure su versión escénica de ‘Anatomía de un instante’, de Javier Cercas
La escritora sueca Christina Herrström habla de los deseos latentes y del riesgo de que se materialicen en una comedia con milagro donde vuelven a despuntar la empatía y el empuje de María Galiana
‘La Venus de les pells’, de David Ives, dirigida por Guido Torlonia, triunfa en el Akadèmia de Barcelona
Lola Blasco repasa la historia de la música, entre ellas varias relacionadas con el nazismo, para recordar que belleza no es sinónimo de bondad
Fernando Delgado-Hierro y Pablo Chaves regresan a su infancia en un barrio sevillano en una obra hilarante y veloz
Jesús Torres habla sobre la construcción de la identidad individual a través de un soliloquio en el que encarna a un joven español caló y homosexual y a Rukeli, histórico boxeador gitano alemán, campeón de los pesos semipesados
El último trabajo de La Calòrica es un bofetón que el grupo reparte lenta pero contundentemente y brilla a lo grande en el Teatre Nacional de Catalunya
‘Els Brugarol’, quinta obra que escribe Ramon Madaula, muestra las contradicciones de una familia de la alta burguesía catalana. La protagoniza el propio Madaula en Barcelona
Alberto Conejero estrena unas amenas variaciones sobre el tema de ‘El príncipe constante’ en las que confluyen el documento, la autoficción y citas del poderoso montaje de esta tragedia que hizo Grotowski
Juan Carlos Martel Bayod empapa de angustia ‘El mal de la juventud’, de Bruckner, en una versión que entrecruza el pasado con el presente
El teatro Fernán Gómez de Madrid ofrece un vibrante drama judicial inspirado en el caso de una joven, fecundada ‘in vitro’, cuya pareja impugnó la paternidad de sus hijos
Petra Martínez incorpora con soltura al público en su interpretación de ‘La señorita doña Margarita’, dirigida por Juan Margallo
La nueva propuesta teatral de Alfredo Sanzol es sociología impecable para llenar con humor, ritmo, diatribas y neurosis el estado de ánimo de una época y un país
Antonio Simón dirige con buen oficio ‘¡Nápoles millonaria!’, fabulosa tragicomedia para tiempos oscuros
La compañía vasca Kulunka habla en ‘Quitamiedos’ de la muerte y del más allá con un sentido del humor ácido pero tierno
Clara Sanchis repone Una habitación propia, de Virginia Woolf, bajo la dirección de María Ruiz
La adaptación de la novela ‘Canto jo i la muntanya balla’, de Irene Solà, dirigida por Guillem Albà y Joan Arqué, es una de esas funciones que te dejan maravillado y exhausto
La Compañía Nacional de Teatro Clásico presenta una puesta en escena caudalosa y fidedigna de la tragedia de Calderón, dirigida por Xavier Albertí
Tres horas que vuelan como tres pájaros, de lo mejor que ha escrito y dirigido Sanzol: ‘El bar que se tragó a todos los españoles’, en el Valle-Inclán. Un regalazo: peli, obra, novelón
Nao Albet y Marcel Borràs rompen la barrera que separa la realidad de la ficción en su nueva versión de ‘Atraco, paliza y muerte en Agbanäspach’
La compañía riojana El Patio Teatro habla de sus raíces rurales en un espectáculo unipersonal risueño y conmovedor
Eduardo Vasco teje una obra deslavazada sobre las miserias y grandezas del oficio de ser comediante a partir de la figura del secundario Felipe Carsi
Carlota Subirós revive ‘La noche de la iguana’ en Barcelona con un reparto en el que destacan Màrcia Cisteró, Joan Carreras, Nora Navas y Lluís Soler
Alberto Conejero ofrece una nueva lectura de ‘La gaviota’ en un espectáculo que funciona mejor sobre el papel que en el escenario
Isabel Ordaz y Santiago Molero ofrecen una lúcida interpretación en ‘El beso’, de Ger Thijs
Marta Pazos dirige una versión jardielesca del único guion cinematográfico de Lorca
La trágica historia de dos reporteros de guerra reales inspira a Pau Carrió una obra que sacude como pocas
El actor está especialmente inspirado en la comedia ‘Rita’, de Marta Buchaca, que protagoniza junto a Mapi Sagaseta
Sandra Ferrús pone al espectador en la piel de una mujer cuya vida se desmorona tras la difusión de un vídeo sexual
El Partenón es una discoteca donde se encuentran Helena de Troya y Clitemnestra en la obra ‘Hey, hermana!’