La famosa producción del director de escena escocés, David McVicar, cierra la temporada del teatro barcelonés sobreponiéndose a cancelaciones en el reparto y con la solvente dirección musical de Patrick Summers
Claus Guth aúna pasado y presente en su nueva producción de ‘Jovánschina’, estrenada con enorme y justificadísimo éxito en la Staatsoper Unter den Linden de Berlín
La exitosa producción del ‘singspiel’ de Mozart pone el broche de oro a la temporada de ópera valenciana con un excelente reparto vocal y la brillante dirección musical de James Gaffigan
Los dos prestigiosos conjuntos camerísticos vuelven a colaborar como octeto, tras afrontar cambios entre sus integrantes, con un buen Mendelssohn y un memorable Enescu
Un concurso donde abunda el ‘eurodance’ noventero, el personalismo de divas/os/es, alguna propuesta extravagante y donde Nebulossa sube el nivel, lo que no garantiza un buen puesto
Triunfal estreno de la nueva producción de Nuria Castejón del popular sainete lírico de Tomás Bretón con un acertado prólogo de Álvaro Tato, un brillante reparto y la excelente dirección musical de José Miguel Pérez Sierra
El ensayo ‘El eco del tiempo’ (Paidós), del crítico Jeremy Eichler, investiga el recuerdo de los hechos históricos en la obra de cuatro compositores: Richard Strauss, Arnold Schoenberg, Benjamin Britten y Dmitri Shostakóvich
La parte musical compensó los dislates del ‘régisseur’ sevillano en el teatro valenciano con la gran pareja protagonista de Francesco Meli y Anna Pirozzi, y la dirección de Antonino Fogliani
El Teatro San Carlo estrena una atractiva producción de la ópera de Ponchielli, que llegará al Liceu de Barcelona, con un irregular Jonas Kaufmann y la sobresaliente dirección de Pinchas Steinberg
La pianista argentina vuelve a poner en pie al Palau de la Música Catalana con un recital a dos pianos y cuatro manos, esta vez con el surcoreano Dong-Hyek Lim
La pieza tiene mimbres de la mejor ley para considerarse básica de nuestro magro panorama operístico, pero queda un poso de dificultad que no puede obviarse
Es un monodrama con una cantante en escena, una orquesta completa y una duración de poco más de media hora. Y ese es uno de los grandes problemas de este título
El conjunto franco-belga inicia en la Fundación Juan March la primera integral en España de los 17 cuartetos del compositor polaco-soviético en paralelo al estreno de su ópera ‘La pasajera’ en el Teatro Real
En plena efervescencia por su aparición en la película ‘Saltburn’, el grupo estadounidense abraza un sonido menos irónico y con rastros de adultez en su quinto disco, ‘Loss of Life’
Los discos del combo franco-congolés TONN3RR3 X BIKAY3, los senegaleses Dieuf-Dieul de Thiès y Sahra Halgan, de Somalilandia, dan cuenta de las ricas contradicciones del continente
Es sorprendente que varias generaciones se hayan enrocado en que el compositor era el culpable de que el bonito paraíso musical clásico se haya extraviado para siempre
Nueva entrega del proyecto de la Fundación Juan March que está recuperando el fascinante corpus de 14 cuartetos numerados por el compositor madrileño, entre 1903 y 1952
La diva estadounidense encabeza el reparto de una excelente versión en concierto de ‘Dido y Eneas’ de Purcell en el regreso al Teatro Real de Il Pomo d’Oro con su magnífico coro y la dirección de Maksim Emelianichev
El compositor madrileño consigue una depurada escritura musical, limada hasta el último detalle. No enmascara los destellos de expresión que son tan gratos de escuchar hasta para el más escéptico de los oyentes
La cantante de ‘Alpha’, estupenda de voz pero sin un gramo de singularidad en sus recetas, anuncia un concierto en el Santiago Bernabéu para diciembre de 2024
El pianista ruso regresa al ciclo de la Fundación Scherzo con un programa de Rameau, Mozart, Mendelssohn y Beethoven sin claros nexos conceptuales, pero plagado de momentos musicales para el recuerdo
La ‘mezzo’ checa lidera la primera interpretación de la ópera del compositor barroco francés en el coliseo catalán con la Freiburger Barockorchester y Simon Rattle
Una antología de 146 canciones rescata las maquetas caseras de los compositores del mítico sello de música negra. Casi la mitad nunca fueron grabadas en estudio
Las hermanas pianistas francesas culminan en el Auditorio de Zaragoza una breve gira española con un atractivo recital de Ravel a Bernstein, pero con demasiado minimalismo de Glass y Dessner
A pesar de una puesta en escena descabellada de Dmitri Tcherniakov, que subvierte todos los puntales dramatúrgicos del drama original de Oscar Wilde, la soprano lituana se erige en la triunfadora incontestable del estreno de una nueva producción de la ópera de Richard Strauss
El coliseo madrileño apuesta por una versión ideal de la ópera de Cherubini con una brillante dirección musical para inaugurar la temporada, aunque no acierta ni con la producción escénica ni con el reparto
El grupo mítico de la escena ‘shoegaze’ en los noventa vuelve con su primer disco en seis años, con el que toma un desvío hacia un minimalismo electrónico