
Los niños y la muerte
Una película infantil sobre la vigencia de la insolidaridad, del rechazo al Otro, al raro, sobre el miedo a lo desconocido, sobre los peligros de la masa enfurecida
Una película infantil sobre la vigencia de la insolidaridad, del rechazo al Otro, al raro, sobre el miedo a lo desconocido, sobre los peligros de la masa enfurecida
A pesar de la exquisita presencia de gente como Hugh Laurie y Catherine Keener, la película apunta alto hacia la incorrección cuando en realidad es tan pacata como todas
Óscar Aibar no ha dejado de sorprender y alterar sus registros tras el debut problemático que supuso 'Atolladero'
El polaco Lech Majewski se adentra en lla idea de otorgar vida al cuadro con una película que gira alrededor de 'El camino al calvario', de Pieter Brueghel, el Viejo
Carles Prats indaga en la vida de Joe Strummer, el líder de los Clash, en Almería, de la que traza un retrato como espacio místico
El director francés estrena en España 'De óxido y hueso', un drama amoroso protagonizado por Marion Cotillard y Matthias Schoenaerts
El director de cine Peter Jackson regresa a la gran pantalla con 'El hobbit, un viaje inesperado' El cineasta asegura entregarse a sus fans, ante las poco halagadoras primeras opiniones
El filme de Whit Stillman hace bandera de la aparente paradoja de conjugar comportamientos retro en un paisaje contemporáneo de colores pastel
David Ayer reivindica la estrategia de la grabación en primera persona para reformular el gastado subgénero de la 'buddy movie' policial
Tamahori ha tirado de sensacionalismo para centrarse en todo lo concerniente al sexo, así como en una relación amorosa triangular en la que nada tiene sentido
'Una pistola en cada mano', de Cesc Gay, está escrita con mimo, inteligencia y conocimiento de la naturaleza humana
Un Tosar completamente transmutado en campesino colombiano en otro de sus espectaculares trabajos de composición
He aquí el espectáculo de las tres dimensiones, el sentido de los efectos especiales
Dirigida por Laurent Tirard, la película funde la acción de dos álbumes consecutivos para devaluar su juego de anacronismos y prejuicios culturales, libres de agresividad
William Joyce es un afortunado explorador de las encrucijadas entre la literatura infantil y el cine de animación
Carlos Boyero analiza la carrera del director francogriego Costa-Gavras, y cuenta que su último filme apenas ha tenido ningún impacto en él
El cine se convierte en el refugio más cálido cuando casi todo el personal vive en la incertidumbre o la constatación de la pobreza
Un documental sin declaraciones a cámara, sin material de archivo ni texto en 'off' explicativo, conformado solo por un sensacional montaje
'El capital' no es la última palabra sobre la crisis económica, pero sí una película apreciable, llena de apuntes incisivos, y a ratos parece explicada a los niños
La desigual carrera de Calparsoro en cine quizá haya encontrado salida a través de esta película
Los cineastas italianos adaptan en blanco y negro el clásico de Shakespeare con presos de un penal de máxima seguridad de Roma
El debut de Jorge Torregrossa se queda en medio de ninguna parte
La Roma de Julio César y la Italia de Berlusconi vistas por Paolo y Vittorio Taviani
Una comedia que narra el viaje que emprenden tres jóvenes belgas discapacitados en dirección a un burdel español muy especial
'Hasta la vista' narra el viaje de tres jóvenes discapacitados a un burdel para perder la virginidad
Tras más de veinte años de carrera, de producir las últimas diez películas de Clint Eastwood, y de ser su ayudante de dirección, Robert Lorenz da el salto a capitán de barco
Gamberrada juvenil con la marihuana en el instituto como eje central, en la que nada funciona
Debut en la dirección de RZA con guion de Eli Roth y apadrinamiento de Quentin Tarantino La película parece el premio del autor de 'Kill Bill' a su colaborador por los servicios prestados
Veinticinco años después de su estreno, y de conseguir el Oscar a la mejor película de habla no inglesa, se repone la película con copia restaurada en unas 30 salas
En el universo de Ken Loach los personajes, las voces, las actitudes, los dilemas y la atmósfera, todo, resulta creíble, humano y cercano
Podría haber en este filme de Cuerda dos películas en una La primera sería delicada, poética y estética La segunda, en tono de intriga criminal, sería aguerrida, cruel y desencantada
El septuagenario hace tiempo que no es aquel cineasta de culto que sorprendió con terroríficos enigmas mentales en sus llamadas películas de título animal
Se trata de un trabajo sorprendente, que sabe encontrar su territorio en un punto equidistante entre el terror paranoico-polanskiano de 'Repulsión'