
Más humanidad y menos algoritmos en el trabajo
La regulación laboral europea está obligada a mirar más por los derechos de los trabajadores y evitar los abusos tecnológicos

La regulación laboral europea está obligada a mirar más por los derechos de los trabajadores y evitar los abusos tecnológicos

Un lustro después de su entrada en vigor, los expertos creen que es aún un sistema ineficaz, con horas extra sin pagar y riesgo de manipulación

Cada vez más empresas recurren a herramientas tecnológicas para monitorizar a la plantilla

La opción del teletrabajo apenas alcanzaba el 2% antes de la pandemia, según el INE

Las horas que los empleados trabajan desde sus casas no se contabilizan en ninguna parte

La mejora laboral había propiciado en 2018 un nivel récord desde el inicio de la crisis

Las firmas que se dedican a la gestión de presencia y para fichar viven desde hace dos meses una fuerte subida de encargos y solicitudes de información

Los países de nuestro entorno han tomado conciencia de que van retrasados con respecto al rumbo del mercado global y que deben tomar decisiones inmediatas relacionadas con este desafío. En España, no.

Por primera vez en España un juzgado ha realizado el test Barbulescu, establecido en una reciente sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, para determinar si la monitorización que realizó una empresa del ordenador de una empleada estaba justificada.

La resolución no es nueva para los tribunales españoles, pero el TEDH viene a reforzar la necesidad de una comunicación previa del uso profesional de la herramienta informática y del control empresarial de dicho uso, así como la realización de un juicio adecuado de proporcionalidad, justificación, idoneidad, necesidad y ponderación

Tres magistrados discrepan por considerarlo un retroceso en los derechos de los trabajadores

El mundo laboral necesita personas que sepan desarrollar el talento de sus colaboradores

La tecnología ha dado a la empresa un poder casi ilimitado para vigilar al trabajador En España, el control no es excesivo pero algunas prácticas chocan con derechos

La Agencia de Protección de Datos abre expediente al Instituto Armado por no informar del "otro uso" del localizador. La Guardia Civil ha sufrido varias sentencias por no aplicar directivas europeas en materia laboral.

La institución foral guipuzcoana elaborará una norma foral tras reunirse con la patronal y los sindicatos