
El Caribe es un mar de libros
El Congreso de Puerto Rico estrecha los lazos culturales entre las antiguas Antillas españolas

Luis Rafael Sánchez: “El idioma es nuestra última trinchera”
El autor de 'La guaracha del macho Camacho' apela a la 'puertorriqueñidad' de la isla en la que nació

Puerto Rico aprieta
El VII Congreso Internacional de la Lengua identifica las tareas más urgentes del español

Más de un millar de jóvenes periodistas
EL PAÍS y Santillana imparten nueve talleres de periodismo para 1.000 escolares en Puerto Rico

Las paces en Puerto Rico
El acto de clausura del VII Congreso de la Lengua apacigua las polémicas y desencuentros

El lío de Puerto Rico y Estados Unidos
Una metedura de pata diplomática en los discursos inaugurales ha marcado el congreso con la denuncia del escritor Eduardo Lalo

EL PAÍS reafirma su vocación latinoamericana
El presidente del periódico, Juan Luis Cebrián, y el director, Antonio Caño, conversan con jóvenes periodistas

“¿Por qué demonios quieren ser periodistas?”
Un oficio que algunos consideran que está en pleno abismo y muchos otros chicos consideran una tabla de surf para la vida

Primero el laboratorio, luego el diccionario
El encuentro de académicos y expertos de la lengua avisa: sin más hispanohablantes científicos nunca habrá ciencia en español

“El español es adoptado y adaptado”
El escritor nicaragüense Sergio Ramírez opina que en cada país latinoamericano se habla "un español propio, pero que es el mismo"
La isla que literal y literariamente enganchó al exilio
Los textos de Francisco Ayala, Pedro Salinas y Juan Ramón Jiménez presentados en el VI Congreso de la Lengua recuerdan su estancia en Puerto Rico

Leonardo Padura: “La frase típica cubana es: ‘Esto no es fácil”
El novelista de La Habana describe cómo es el español que se habla en su país

Cuando don Quijote habla guaraní
Bartomeu Meliá, un jesuita que convivió con los indígenas en Paraguay, acaba de terminar la traducción de la obra al idioma

García Márquez, la seriedad y la ‘cheveridad’
El lanzamiento de la edición puertorriqueña de ‘Gabo periodista’ se convierte en un homenaje al Nobel caribeño
Gabo y las putaditas tristes
En este Congreso de la Lengua ha ocurrido una cosa que hubiera hecho partirse de la risa a Gabriel García Márquez

Cebrián y Caño conversan con los asistentes al Congreso de la Lengua
El presidente de EL PAÍS y el director del diario responden este jueves a las preguntas del público en el evento que se celebra en Puerto Rico

Congreso de la lengua con fe de errores
Los discursos de la inauguración encienden el debate identitario el Puerto Rico

Skármeta: “El español de Chile tiene una fantasía prodigiosa”
Es escritor celebra desde Puerto Rico los el 40 aniversario de EL PAÍS y habla sobre el español de su país
Examínate de español en cualquier parte
El Instituto Cervantes, la UNAM de México, la Universidad de Buenos Aires, la de Salamanca y Telefónica se unen para lanzar la primera prueba internacional de evaluación

Un acto de amor a la poesía
En Puerto Rico siempre ha existido gusto por los poemas: de ahí que sus libros se escapen de los márgenes minoritarios

“Me da igual que la gente no lea, la mayoría de libros son una birria”
Eduardo Mendoza sacude las convenciones del escritor moderno y los planes de fomento de la lectura para reivindicar las humanidades “porque sí”

Puerto Rico defiende el español frente al inglés como hecho político
El Congreso de la Lengua se convierte en un acto de afirmación frente a la fuerza económica de EE UU. Los Reyes inauguran el encuentro que arranca hoy

Arranca el congreso del español más reivindicativo
Los Reyes inauguran en Puerto Rico la séptima edición de un encuentro marcado por el aniversario del autor de ‘El Quijote’, la poesía y la reivindicación identitaria

“El cuelpo de Cristo”
El historiador José Ignacio Jiménez, patriota puertorriqueño, nos hablaba de algunos desmanes de la Televisión Española que ven en este continente

Cervantes es la estrella
Tras la inauguración oficial, el Congreso del Español dedicó todo el día al autor del Quijote

Vídeo | Inauguración del VII Congreso de la Lengua
Felipe VI y Juan Luis Cebrián, entre los ponentes del acto de apertura en San Juan (Puerto Rico)

La gran falta ortográfica en el Congreso de la Lengua: su “magestad”
La televisión puertorriqueña se equivocó al rotular el discuro de inauguración del Rey Felipe VI

El Golpe de Estado en Río Piedras
Anoche se vio en la escuela de Periodismo de la Universidad de Río Piedras el documental de EL PAIS sobre el 23-F
¿Quién es Óscar López?
El preso encarcelado desde 1981 protagonizó buena parte del discurso del escritor puertorriqueño Luis Rafael Sánchez en su intervención en la inauguración

15/03/2016: Un día en un minuto
Rita Barberá dice que colaborará con el juez pero no piensa dimitir, nueva redada en Bruselas por los atentados del 13-N en París, los Reyes abren el Congreso de la Lengua... La jornada, en 60 segundos
El cumpleaños de EL PAÍS en Puerto Rico
El periódico celebra sus 40 años de historia en el Congreso de la Lengua, que inauguran hoy los Reyes de España en Puerto Rico

El amor en los tiempos de la lengua
En vísperas del Congreso de la Lengua que se celebra en Puerto Rico

La creatividad centra el Congreso del español
El encuentro en Puerto Rico abordará la capacidad del idioma en la era digital
Lengua española y periodismo (II)
No hay una versión canónica del castellano, ni hay variantes mejores que otras

Babelia toma el pulso al español, de la A a la Z
Laura Restrepo, Jorge Volpi, Leila Guerriero, Marta Sanz y hasta 27 autores ofrecen su retrato del idioma en 27 acepciones clave para su futuro

Un premio Nobel en el club de lectura
J. M. G. Le Clézio, que aprendió español en México, habla con sus lectores en el Congreso de la Lengua Española en Puerto Rico

Novelistas y periodistas: contadores de historias
El mundo se ha edificado a modo de relato y los narradores han sido instrumento primordial de su desarrollo. La ficción es un elemento vertebral de nuestra propia existencia

Español e inglés, dos lenguas obligadas a entenderse
El VII Congreso Internacional de la Lengua Española, del 11 al 18 de marzo, abordará en Puerto Rico la "coexistencia" de los dos idiomas

‘Españolario’ de autor
De América a zarrapastroso pasando por dinero o fútbol, 27 lingüistas y escritores de las dos orillas del Atlántico retratan un idioma que pone distintas músicas a las mismas letras
Últimas noticias
‘Proyectar un planeta negro’: el Macba cumple 30 años reivindicando el panafricanismo
La selección mexicana vuelve a sus raíces para vestirse para el Mundial en casa
Raquel Pascual, de EL PAÍS y CincoDías, recibe el premio a mejor periodista económica por el Instituto de Estudios Económicos
Pafos - Villarreal en directo | El Villarreal busca reengancharse a la Champions en Chipre
Lo más visto
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo | Dos periodistas relatan al Supremo que tenían el correo filtrado antes que el fiscal general
- La jefa de prensa de la Fiscalía declara que Ayuso intentó extender “la sombra de la sospecha” sobre el ministerio público
- Las memorias del rey emérito | Juan Carlos a su hijo cuando le retiró la asignación: “No olvides que heredas un sistema que yo he construido”
- Miguel Ángel Rodríguez admite sus falsedades en el Supremo: “Soy periodista, no notario”
- Juan Carlos Peinado, un juez que no escribe bien