
El 30 aniversario del golpe de Estado que decidió el futuro de la URSS
Varios miembros del núcleo duro del gobierno de Gorbachov tomaron el poder del país durante tres días
Varios miembros del núcleo duro del gobierno de Gorbachov tomaron el poder del país durante tres días
La justificación de la retirada estadounidense de Afganistán no redime a Biden, pero sí sella el final de una época y, a su manera, reconoce la derrota de la ‘pax’ americana
Es hora de que la UE desarrolle una política exterior común y de defensa
Cualquier impresión de que los talibanes son hoy diferentes es un puro espejismo: debemos abrir un pasillo humanitario, conceder visados a todos los refugiados y no reconocer al Gobierno islamista
Fuentes próximas al dispositivo español de evacuación relatan que las milicias patrullan la carretera hacia el aeródromo y hacen controles en la calle
El anterior vicepresidente, Amrullah Saleh, llama a la resistencia y pone como ejemplo la provincia del noreste, la única del país que no ha caído en manos del grupo integrista
Los cancilleres de los siete países más ricos del mundo constatan la “gravedad de la situación”, con la suma de muertes y desplazados que aumenta desde la retirada de las tropas aliadas
Varios muertos en una segunda jornada de manifestaciones en distintas ciudades de Afganistán
Según un informe en poder de la ONU, los insurgentes tienen listas de objetivos a cuyos familiares amenazan con detener o matar si no se entregan
Borrell apunta a una directiva de 2001, adoptada a raíz de la guerra de los Balcanes, como el camino más rápido para proteger de manera temporal a las personas amenazadas por los talibanes
La agencia de la ONU manifiesta su voluntad de seguir trabajando bajo la férula talibán
El escritor y cineasta afgano, refugiado político en Francia desde 1984, lamenta la falta de voluntad política para cambiar realmente su país y advierte de las consecuencias mundiales del regreso de los talibanes
“No había forma de retirarse de Afganistán sin que se produjera el caos”, insiste el presidente de EE UU en una entrevista televisiva
Israel y los países árabes aliados de Washington se preparan para hacer frente por sí mismos a enemigos como Irán y temen que resurja el yihadismo
El país nórdico facilita el diálogo entre el Gobierno y la oposición de Venezuela, como lo había hecho con el acuerdo de paz de Colombia, e impulsa la agenda ambiental en la región
El mandatario contacta con varios líderes para coordinar la ayuda humanitaria
Relato del cambio de gobierno de la segunda ciudad afgana, del viaje hacia Kabul por carretera y de la llegada a la capital bajo control insurgente
El intérprete denuncia que las milicias les impiden el acceso al aeropuerto a él y otros cinco compañeros y así poder ser evacuados del país
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, ha anunciado que el Gobierno, a través de su embajada en Irán, tramitará “solicitudes de refugio” especialmente para mujeres y niñas
El presidente del Gobierno regresa el viernes de sus vacaciones en Lanzarote
El primer ministro británico sostiene que el grupo deberá comprometerse con los derechos de las mujeres
El país, miembro de la OTAN, quiere mantener su contingente militar en Kabul para garantizar la seguridad del aeropuerto, como había pactado con EE UU
A través de un comunicado en la web de su fundación, Enrique de Inglaterra y Meghan Markle piden la implicación ciudadana mediante algunas de las fundaciones con las que colaboran como World Central Kitchen
El comportamiento de la milicia cuestiona la imagen de moderación que intenta proyectar en sus declaraciones públicas
La milicia islamista entra en Kabul y el presidente afgano, Ashraf Ghani, abandona el país
El primer ministro Abiy Ahmed hace un llamamiento a los ciudadanos para que se unan a la batalla abocando al país a una guerra étnica con posibles consecuencias en Sudán y Eritrea
Los lectores opinan sobre la situación en el país asiático, las empresas eléctricas, la inmigración y sobre la contaminación acústica
Una guía de lecturas para entender la situación actual en el conflictivo país centroasiático, que fascina desde hace siglos a escritores, viajeros y periodistas
Cuánto he pensado en Malala en estos días. Si para mí el hundimiento de Afganistán ha sido angustioso, ¿qué será para ella?
Dos traductores que trabajaron con el Ejército español antes de 2013 explican que están a la espera de indicaciones para ser evacuados mientras aguardan en los alrededores del aeropuerto de Kabul
Tras la toma del poder por los islamistas insurgentes, numerosos gobiernos, entre ellos el de España, están organizando la repatriación de sus nacionales y de los afganos que han colaborado con ellos
Los vuelos de repatriación continuarán hasta el próximo 31 de agosto y se harán “de manera segura y ordenada”
La Alianza culpa de la rápida caída de Kabul a la falta de liderazgo político del Gobierno afgano
El grupo anuncia una amnistía general mientras el líder político de la milicia regresa a Afganistán por primera vez en 10 años
Un avión militar de carga de EE UU despegó el domingo con cientos de ciudadanos que huían de Kabul ante la llegada de los talibanes y el abandono del presidente Ghani
Tras veinte años de enfrentamientos entre los talibanes y el gobierno afgano, en poco más de tres meses el grupo radical se ha hecho con el control de la mayoría de los distritos del país asiático
La activista paquistaní pide a Joe Biden que de un paso al frente para afrontar la situación en Afganistán
Los talibanes custodian la embajada de Moscú en Kabul y garantizan que “de la cabeza de los diplomáticos rusos no caerá ni un pelo”
Daryuosh Mohammadi trabajó durante cuatro años para las tropas españolas y ahora vive en Madrid con su esposa, aunque parte de su familia sigue en Kabul
Museos, revistas, libros y conferencias recuerdan este año el 450º aniversario de la última gran batalla naval con galeras, una de las más cruentas de la historia, en la que una enorme coalición cristiana detuvo el avance del imperio otomano