
Ucrania condena a cadena perpetua al primer soldado ruso juzgado por crímenes de guerra
La justicia considera que Vadim Shishimarin disparó a la cabeza de un campesino que simplemente hablaba por teléfono en la calle

La justicia considera que Vadim Shishimarin disparó a la cabeza de un campesino que simplemente hablaba por teléfono en la calle
El bombardeo fue de tal magnitud que arrasó con todo en 200 o 300 metros a la redonda. No hay datos de cuántos soldados rusos había acampados, pero por las dimensiones del territorio que ocuparon a lo largo de numerosas hectáreas, podrían ser miles

En la noche del 27 de marzo, el ejército de Ucrania bombardeó un bosque a las afueras de Kiev que albergaba un enorme campamento con tropas del Kremlin. Dos meses después, los restos del ataque siguen visibles

Rusia ejerce el control militar sobre una quinta parte del país invadido

La resistencia al desafío de Putin dependerá de la capacidad de renunciar a comodidades dadas por sentado en sociedades no mentalizadas para aceptar un empeoramiento de su nivel de vida

La imagen de Juan José Millás

El Gobierno de Zelenski teme que el suministro occidental de armas decaiga si el conflicto se estanca y pierde atención internacional

Después de que la guerra haya polarizado la convivencia, los ciudadanos de origen ruso ocultan su identidad para evitar enfrentamientos

El filósofo alemán publicó a finales de abril un artículo defendiendo al canciller Olaf Scholz y le llovieron las críticas. Pero Habermas no es ningún conformista. Y no quiere que la indignación con Rusia empañe años de esfuerzos de su país por promover la paz

La intoxicación informativa de la guerra híbrida intoxica también a quien usa tales armas, hasta perder el sentido de la realidad

“Rusia ataca nuestras ciudades con todas las armas que tiene a su alcance”, asegura el gobernador de Lugansk, que vive amenazado y cambia de vivienda casi cada noche

El ticket permitirá usar el metro, el autobús e incluso la red regional de trenes. En Berlín, un billete sencillo cuesta tres euros

Una sanitaria ucrania filmó sus intervenciones desde que empezó la invasión hasta que fue capturada por los rusos hace dos meses

El país nórdico, que acaba de solicitar su ingreso en la OTAN, sufre la misma represalia que el Kremlin ya aplicó a Polonia y Bulgaria por no pagar en rublos

El político, amigo personal de Putin, ha sido muy criticado por estar a sueldo de empresas controladas por el Kremlin y no condenar la invasión de Ucrania

Kiev reclama a Moscú daños en infraestructuras superiores a 90.000 millones

El movimiento se llamará Gran Pausa y prevé “promover las políticas del Estado” entre los niños y jóvenes

La coordinación entre los Estados miembros al ejecutar y planificar la monumental inyección de recursos en gasto militar es decisiva para garantizar la seguridad de la Unión

El presidente de Estados Unidos considera que las dos candidaturas refuerzan una Alianza Atlántica “más necesaria que nunca”

El Parlamento reclama que se sancione “a los políticos que siguen recibiendo dinero” y forman parte de “las principales empresas rusas”

Josep Maria Solé Sabaté i Joan Villarroya, referents de la historiografia de la Guerra Civil i la repressió franquista, fan una recerca exemplar, minuciosa, sobre els 1.885 oficials

El presidente del Consejo Europeo pretende reformar el proceso de ampliación y crear una comunidad geopolítica que aglutine a casi todo el continente

Con el 70% ocupado por las fuerzas rusas, la provincia ucrania teme que Moscú amplíe su ofensiva o convertirse en una zona de contacto entre los territorios ocupados

El político, conocido ‘lobista’ de los intereses energéticos rusos, pierde la oficina y el personal que le costeaba el erario público, pero seguirá percibiendo la pensión

Erdogan reclama la extradición de militantes kurdos a los que considera “terroristas” que viven en los países escandinavos y también buscará concesiones en materia armamentística

La propuesta incluye inversiones de hasta 2.000 millones en infraestructuras para sortear el veto de países como Hungría al embargo de petróleo

El Kremlin responde a la medida análoga del Gobierno español, que en abril echó al mismo número de funcionarios de la legación rusa en Madrid. Los afectados tendrán que dejar el país en siete días
El fotoperiodista español documenta el día a día de civiles heridos de por vida en la contienda

Svetlana Tijanóvskaya pide reforzar las sanciones contra el régimen de Minsk y llevar al dictador frente a la justicia

La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, pide recursos adicionales para que siga funcionando la maquinaria administrativa de Kiev

Tanto rusos como ucranios se vanaglorian de la evacuación del último reducto resistente en la ciudad. Moscú habla de “rendición” y Kiev subraya que el atrincheramiento de los combatientes ha ayudado a retomar otras partes del país

Borrell aboga por reponer arsenales para seguir apoyando a un ejército ucranio que resiste y obliga a retroceder a las fuerzas de Putin
Los militares ucranios han sido detenidos por fuerzas rusas y no está claro su destino, aunque Ucrania quiera intercambiarlos por prisioneros rusos
Kiev y Moscú evacúan a más de 250 milicianos ucranios de planta siderúrgica en Mariupol

Las fuerzas de Kiev obligan a Moscú a retirarse del cinturón de la ciudad de Járkov

La ironía de Occidente es que la decisión de Helsinki y Estocolmo de unirse a la Alianza Atlántica aumenta la sensación de peligro en todo el continente

No es que los países no sean soberanos para querer ingresar en una organización defensiva o para aceptar que otros lo hagan, se trata de conveniencia estratégica y de optar por la salida que más favorece la paz

La reconstrucción del país invadido por medio de las confiscaciones de activos rusos en el extranjero deberá ajustarse al Estado de derecho

Ucrania declara el fin de “la misión de combate” en Mariupol y Rusia habla de “rendición”. Los militares han llegado a zonas controladas por Moscú y serán intercambiados por soldados del Kremlin

El presidente ruso advierte, no obstante, de que respondería a un incremento del despliegue militar en los países nórdicos