
El campo ucranio sigue herido
18,5 millones de toneladas de grano siguen bloqueadas pese al acuerdo para retomar el transporte hacia el mar Negro, que solo pueden aprovechar grandes empresas

18,5 millones de toneladas de grano siguen bloqueadas pese al acuerdo para retomar el transporte hacia el mar Negro, que solo pueden aprovechar grandes empresas

La visita de los expertos del OEIA, acordada en una conversación con Macron, requerirá un alto el fuego previo en la zona
El presidente turco y el secretario general de la ONU exigen junto al líder ucranio respeto a la integridad territorial del país invadido por Putin y piden desmilitarizar la central nuclear de Zaporiyia. “No queremos otro Chernóbil”, avisa Erdogan

La mayoría de gobiernos de países musulmanes, incluidos algunos aliados tradicionales de Washington, mantienen una posición ambigua sobre el conflicto

En una carta abierta, las activistas aseguran que la alianza de la institución con el mayor administrador de fondos de inversión del mundo le da a la empresa “un barniz de aprobación feminista que claramente no merece”. De momento, el acuerdo está en pausa
El director de ESADE Geo y analista de Agenda Pública, Ángel Saz-Carranza, advierte de los riesgos de un accidente nuclear en la central más grande de Europa por un bombardeo o un error humano

El progreso parece encallado y la política no ofrece relatos alternativos. Las sociedades se resignan

Moscú responsabiliza a un grupo de saboteadores de la destrucción de un depósito de armamento, el segundo incidente en una instalación militar rusa en una semana en la península ocupada

Los cerca de 200 muertos y 20 desaparecidos marcan el duelo de esta localidad ucrania, que hace cinco meses se convirtió en uno de los símbolos de la barbarie rusa

La veterana política, que conoció y pactó con el presidente ruso en materia energética cuando ella estaba al frente del Gobierno ucranio, defiende que este se aprovecha de “la debilidad de la respuesta colectiva de Occidente”
La capital espiritual de Afganistán, que acoge al líder del movimiento fundamentalista, refuerza su poder en la sombra un año después de hacerse con el poder

El orden de la UE, sus instituciones y prácticas, no nos protegen hoy lo suficiente contra la penetración del imperialismo ruso

Imágenes satelitales del aeródromo militar de Saki muestran la destrucción selectiva de al menos ocho aviones rusos y varias instalaciones. Una fuente gubernamental de Kiev responsabiliza del ataque a fuerzas especiales ucranias

“Valoramos positivamente el mensaje del canciller. La integración de las políticas energéticas europeas tiene grandes ventajas para todos”, responden al dirigente alemán en el Ministerio de Transición Ecológica

Los bálticos y algunos países del este planean endurecer las sanciones a Moscú con una restricción de los viajes que no sean por motivos humanitarios, pero el canciller alemán cree que esta medida castigaría a toda la población “incluidos los inocentes”

Cientos de miles de desplazados de la guerra en Ucrania necesitan asistencia humanitaria para tener un techo, comida o ropa. El buen funcionamiento del sistema bancario y la tecnología permiten en esta crisis que la ayuda sea monetaria
El jefe de la diplomacia europea reclama a España “solidaridad” con los países más dependientes del gas ruso y pide un compromiso de todos los partidos con el ahorro energético

Rusia está utilizando el informe de la organización humanitaria para culpar a Ucrania de las atrocidades que comete

Reanudar la exportación de cereales desde Ucrania puede estabilizar los precios, pero los expertos alertan de que la situación es aún grave en los países más vulnerables. El precio del trigo y del maíz ya ha descendido al nivel de febrero, cuando Rusia inició la guerra

La guerra soterrada de Israel con Irán y sus aliados palestinos, conjugada con la estrategia electoral de Lapid, se cobra un alto precio en vidas de civiles en la Franja

Augusto Gabilondo García del Barco, de 67 años, fue detenido el pasado viernes en Fuengirola y se le busca por su presunta implicación en la muerte de 60 personas en los años 80 en su país

La cumbre a tres bandas celebrada en Teherán en julio y posteriores encuentros constatan la buena sintonía entre los países

Ucrania acusa a Rusia de minar y almacenar armamento en la planta energética, que desde el fin de semana sufre daños provocados por varios ataques, aunque no fugas. Moscú y Kiev piden una misión de la Agencia Internacional de la Energía Atómica

Nace en Roma el Museo de Arte Salvado con las obras recuperadas de robos, tráfico ilegal o damnificadas a causa de guerras y desastres naturales. Aquí reposan antes de ser devueltas a su sede original

El principal asesor de Volodímir Zelenski afirma que si queda cualquier “foco de tensión”, la guerra no habrá acabado y Moscú volverá a provocar a Europa en otros territorios

Todos los indicadores apuntan a una calamitosa situación del país, sin ayudas internacionales suficientes y con la sumisión forzada de sus mujeres

Antiguo militar con 13 años de experiencia, está ingresado en un hospital de Odesa tras sufrir heridas en un ataque de artillería ruso

La guerra, la pobreza y el aislamiento internacional se imponen en el primer aniversario del retorno al poder del régimen fundamentalista tras la precipitada salida de las tropas de Estados Unidos

Casi la mitad de los desplazados por el conflicto son menores de edad; más de 350 han muerto desde febrero. Los expertos alertan de la necesidad de atención psicosocial

Tres buques parten de los puertos ucranios del mar Negro en cumplimiento del acuerdo de abrir un corredor para la salida del grano ucranio

El director de la Agencia Internacional de la Energía Atómica pide a las autoridades de los dos países acceso a la planta ante la violación de “cualquier principio de seguridad nuclear”

El Centro de Historia Urbana de Lviv reúne un macroarchivo de imágenes, vídeos y testimonios personales sobre los efectos de la invasión rusa para poner a disposición de la justicia, los medios o la investigación

El buque granelero es el primero en salir del puerto ucranio de Odesa tras el inicio de la invasión rusa, y supone una primera prueba para el funcionamiento del corredor del cereal
Maria Nikolaevna, de 92 años, vive con su hija, Natalya, y su yerno, en un subterráneo en la segunda ciudad más grande de Ucrania desde el comienzo de la guerra
El primer buque con el grano ucranio bloqueado por la invasión rusa parte de Odesa

El ‘Razoni’, de bandera de Sierra Leona, porta 26.000 toneladas de maíz con destino a Líbano, aunque deberá ser registrado antes en Estambul

Militares en las zonas de combate del frente sur aseguran que el futuro de la guerra depende de que los aliados aporten más armamento a Ucrania
El presidente ruso delimita sus zonas marítimas de “interés nacional” en un breve discurso con motivo del Día de la Armada en la ciudad rusa de San Petersburgo
“La lección que hemos aprendido es que el único camino para superar crisis de esta magnitud es actuar con plena solidaridad unos con otros”, asegura Von der Leyen a EL PAÍS

Analistas y políticos asumen que el futuro del país pasa por una crónica tensión con un enemigo que quiere ver al Estado ucranio hundido