
Las grandes tecnológicas logran beneficios récord subidas a la ola de la inteligencia artificial
El beneficio de Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon y Meta se dispara un 45% en el tercer trimestre, hasta los 86.398 millones de dólares

El beneficio de Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon y Meta se dispara un 45% en el tercer trimestre, hasta los 86.398 millones de dólares

El gigante del comercio electrónico facturó 143.083 millones de dólares y ganó 9.879 millones en el tercer trimestre

El material superatómico recurre a la estrategia de la fábula de la liebre y la tortuga para permitir micrómetros de recorrido en menos de un nanosegundo y aspira a llegar al femtosegundo

La exhibición en el Centro de Cultura Contemporánea se hace eco del veloz crecimiento de la nueva tecnología y aborda su papel en la creatividad artística

El investigador José Luis Salmerón aplica con éxito en España y Canadá modelos de procesamiento cuántico para anticipar secuelas y tratamientos

La ciencia solo había clasificado el 2% de las variaciones detectadas hasta hoy gracias a la inteligencia artificial de DeepMind

La Agencia Española de Protección de Datos ha iniciado de oficio actuaciones previas de investigación sobre lo sucedido

La IA generativa, unida a la ciencia de redes, puede conseguir que los usuarios cambien de opinión casi de forma inconsciente

La quinta generación del dispositivo instalado en Barcelona costará 207 millones de euros y permitirá la creación de ‘gemelos digitales’ para replicar el clima, órganos y otros fenómenos

Qué plataformas tendríamos ahora si el proyecto de digitalización y descentralización de la economía chilena no hubiese sido destruido hace 50 años

Resulta necesario vincular más estrechamente los campos científico y creativo en el desarrollo de la inteligencia artificial, pues la expresión de los sentimientos está inevitablemente ligada a la subjetividad humana

Este es el relato de cómo se activan los avisos meteorológicos, del personal y los medios de los que dispone la agencia, de sus funciones y de cómo ha evolucionado en las últimas décadas la predicción del tiempo

El investigador del CSIC, uno de los pioneros de la disciplina en España, prevé un camino distinto para el futuro de esta tecnología en los próximos años

España es un consumidor neto de chips; apenas diseñamos los más sencillos y nuestras escasas fábricas tienen tecnologías desactualizadas. Necesitamos un plan de choque que permita formar 1.000 expertos por año

El investigador y director científico del centro gallego lidera desde España algunos de los proyectos mundiales más relevantes sobre comunicaciones y seguridad

Los beneficios de la compañía de microprocesadores avanzados se disparan más de un 800%

Los investigadores lograron traducir las señales neuronales en palabras con unos dispositivos experimentales en una mujer con ELA y otra que sufrió un ictus

Trabajos con sistemas “computacionales modestos” alcanzan resultados equivalentes tan solo semanas después del hito publicado en ‘Nature’

El protocolo empleado por WhatsApp hace uso de conceptos como las curvas elípticas, el logaritmo discreto elíptico y la aritmética modular

Con los avances recientes de la IA generativa, las palabras pueden convertirse en armas y las narrativas generadas amenazan con desestabilizar y desequilibrar aún más la sociedad

La multinacional registró un beneficio de 1.408 millones de euros y su facturación se incrementó sobre todo en el negocio de software

El sofisticado dispositivo usado por los nazis para proteger sus comunicaciones fue descifrada hace 80 años, lo que supuso uno de los hitos en la criptografía del siglo XX

El estudio australiano de diseño Snoop integra en su rutina diaria una colaboradora creada por inteligencia artificial

La doctora en Ciencias de la Computación y experta en inteligencia artificial explica en este vídeo cómo, en el plazo de apenas un lustro, esta tecnología transformará el mundo (para bien)

Ante el avance de la IA, expertos en derechos digitales reclaman comenzar a supervisar los algoritmos y mejorarlos de manera preventiva, para evitar que violen derechos humanos

El vicepresidente de la compañía, encargado de la investigación de la IA, alerta de la importancia de regularla y descarta que pausar su desarrollo sea una opción válida

El experimento consigue mediciones precisas en un análisis físico con un procesador de solo 127 cúbits y la mitigación de errores

La instalación se situará en el complejo alemán de Ehiningen y permitirá el acceso desde cualquier país de la UE a procesadores de más de 100 cúbits

Menos conocido que el último teorema de Fermat, su pequeño teorema no es menos importante en cuanto a sus aplicaciones

Los creadores de esta tecnología, sus principales inversores y miles de académicos han alertado de peligros extraordinarios en las últimas semanas

La firma de microprocesadores entra en el club de Apple, Microsoft, Alphabet y Amazon tras revalorizarse un 188% en 2023

La cotización de los fabricantes de procesadores se dispara al calor de la tecnológica que se ha convertido en la quinta empresa privada más valiosa del mundo

La compañía publica previsiones muy por encima de las que esperaban los analistas gracias al negocio derivado de la nueva tecnología

La experta en inteligencia artificial aboga por una asignatura transversal de pensamiento computacional en primaria sin ordenadores

En el siglo XVIII, el matemático británico Thomas Bayes propuso una poderosa y controvertida forma de abordar el cálculo de probabilidades

Un artículo en ‘Nature’ demanda instaurar un comité de especialistas “similar al IPCC para combatir los daños” de las redes sociales, la inteligencia artificial o los algoritmos

La investigación, con participación española, desafía a la velocidad de la luz para probar el entrelazamiento sin escapatorias en sistemas complejos y allana el camino a la computación distribuida

Cables submarinos suficientes para rodear la Tierra 30 veces y más de 2.000 satélites conforman una red fundamental con un gran potencial científico

Este experto teme sobre todo que internet se vea inundada de falsos textos, fotos y vídeos, y que las nuevas herramientas remplacen a muchos trabajadores

Una herramienta de Meta permite que los personajes dibujados en papel puedan saltar, caminar o bailar