Los expertos de la misión 'Rosetta' no saben exactamente en qué punto de la superficie del cometa ha ido a parar el robot
Este funciona y está enviando datos, aunque está en sombra y apenas recibe energía de sus paneles solares
Las comunicaciones, inestables inicialmente esta madrugada, se han normalizado cuando la nave en órbita ha pasado directamente sobre el lugar de aterrizaje
Ahora que estoy segura sobre el suelo, este es el aspecto que tiene mi nuevo hogar 67P desde mi posición , afirma en un tweet
Us ensenyen les imatges del cometa 67P/Churyamov-Gerasimenko
És el primer cop que una nau ho aconsegueix. El mòdul ha quedat fixat només amb cargols
Es la primera vez en la historia que una nave lo consigue
Los arpones del módulo no se han disparado; está solo sujeto a la superficie con tornillos
Te mostramos las imágenes del cometa 67P/Churyamov-Gerasimenko
Detalles de las maniobras y de los instrumentos que recogen información sobre el cometa
La sonda 'Philae' empezará a tomar imágenes hoy durante el descenso y captará una panorámica en cuanto llegue al suelo de 67P/Churyumov–Gerasimenko
El robot de la nave ‘Rosetta’ tardará siete horas, el miércoles, en llegar al suelo del objeto celeste. Es una maniobra arriesgada nunca intentada antes
El descens del mòdul europeu 'Philae' al nucli del 67P/Txuriumov-Gerasimenko, el 12 de novembre, és una maniobra d'alt risc que no s'ha intentat mai
El descenso del módulo europeo 'Philae' al núcleo del 67P/Churyumov-Gerasimenko, el 12 de noviembre, es una maniobra de alto riesgo que nunca se ha intentado
Guía básica para fascinarse con las maravillas de la bóveda celeste. Porque hasta las nubes más pequeñas tienen nombre…
Los expertos eligen un sitio en la superficie de 67P/Churyumov–Gerasimenko relativamente libre de obstáculos
Los científicos identifican precipicios, depresiones, cráteres y peñascos en 67P/Churyumov-Gerasimenko
Los científicos e ingenieros tienen ahora que elegir el mejor lugar teniendo en cuenta los potenciales descubrimientos y los riesgos que puede correr la sonda 'Philae'
El experto apunta que la La forma de pato de goma del cometa al que ha llegado la nave ha sido toda una sorpresa para los científicos
La nave espacial ya está tomando imágenes detalladas de la superficie del astro
La sonda espacial está a 100 kilómetros de la superficie del objeto celeste 67P/Churyumov–Gerasimenko, y ambos viajan a 55.000 kilómetros por hora hacia el Sol
Tras un viaje de 10 años, la nave Rosetta se encontrará con un cometa y lanzará un módulo que se posará en su superficie
El encuentro, previsto para mañana, se produce tras más de una década de viaje
La sonda europea ejecutará un complejo baile espacial en sus maniobras de aproximación al objeto celeste al que se dirige
‘Rosetta’ partió en 2004 y ya está frenando para acercarse a su destino
La nave despertó el pasado enero tras la fase del viaje que hizo hibernada
Un cometa descubierto hace un año pasará muy cerca del planeta rojo en octubre
Puede dañar las naves que están allí y que lo observarán
Son las primeras imágenes que toman las cámaras de a bordo desde que el artefacto espacial salió del estado de hibernación el pasado mes de enero.
El descubrimiento difumina la distinción entre cometas y asteroides
La secuencia de operaciones controlada por el ordenador motivó ayer el retraso de casi una hora en la primera recepción de la señal. La sonda llegará en agosto a un cometa
La sonda llevaba 31 meses en hibernación viajando por el Sistema Solar hacia un cometa.Llegará en agosto y colocará un módulo en la superficie del núcleo
Una traza observada tras el paso del objeto celeste junto a la estrella puede ser la nube del material remanente y en dispersión
A la espera de analizar más datos, los expertos de la NASA creen que el objeto celeste se ha podido destruir
El observatorio está a un millón y medio de kilómetros de la Tierra
La imagen ha sido captada hoy a las 9.07, hora peninsular
El objeto alcanzará los 5.000 grados al acercarse mañana a la estrella
Los análisis realizados por astrónomos alemanes sugieren que el núcleo del objeto celeste se ha fragmentado
El objeto celeste se acerca al Sol y el próximo 28 de noviembre estará a solo 2,7 veces el radio de la estrella, en su máxima aproximación
El fin de semana es propicio para huir de las luces de la capital y observar el cielo
Las perseidas se observarán en el cielo nocturno especialmente el domingo y el lunes
El Ison se acercará al Sol el 28 de noviembre
Los científicos no saben si la estrella lo destruirá
El ‘Hubble’ lo ha fotografiado a la distancia de Júpiter
El objeto celeste C/2013 A1 Siding Spring, descubierto hace tres meses, se aproximará al planeta rojo en octubre del año que viene
En los próximos días se podrá observar en el cielo del hemisferio Norte, a simple vista, el cometa Panstarrs
La NASA captura imágenes de un cuerpo celeste viajando a gran velocidad por el espacio