La Laura de ‘7 vidas’, la Lucía de ‘Lucía y el sexo’ y la Carmen de Vicente Aranda quedaron atrás en la memoria de esta sevillana de 46 años que ahora, tras 26 en el cine, cumple su viejo sueño y dirige su primera película: ‘Rita’, un desasosegante drama familiar de ternura y violencia.
La vertiente política de la primera parte, coescrita y dirigida por Todd Phillips hace cinco años, fundamental entonces, se ha diluido casi por completo. Pero ha llegado otra revolución
Con la película de Pilar Palomero sales del cine tocado, conmovido, sus personajes te acompañan durante un tiempo al pasear por las calles o en la soledad de tu casa
Daniel Tornero debuta como director con un documental en el que muestra cómo sus parientes encaran la entrada en prisión de su cabeza de familia por abuso de menores
Warner ha convertido el universo del superhéroe en su icono más preciado, ahora que la secuela del payaso de Gotham y una serie de Max sobre otro villano coinciden en el tiempo
La realitat és que consumim cultura en les condicions físiques menys òptimes, i això perjudica no només el producte sinó, sobretot, la nostra experiència artística
Más que lamentar que se la recuerde por ‘Harry Potter’ me alegra que haya niños alucinando con su talento. Quizás si un día se la encuentran en ‘Una habitación con vistas’ descubran también a James Ivory
El único ganador de tres Oscar a la mejor interpretación protagonista masculina anunció su retirada en 2017 por una “decisión privada”. Alérgico a los focos de Hollywood, vive desde hace años en la irlandesa Wicklow junto a su esposa, la guionista y realizadora Rebecca Miller
60 años antes de la carísima y recién estrenada ‘Megalópolis’, uno de los baluartes del Nuevo Hollywood inició su recorrido en el cine de la mano de Roger Corman, rey del bajo presupuesto
El intérprete falleció en agosto, pero su hijo no comunicó su muerte hasta este 1 de octubre. Su otra hija asegura haberse enterado por los medios de comunicación de EE UU
La muerte de la actriz reabre el debate sobre cómo las sagas más comerciales opacan las carreras de intérpretes veteranos como Donald Sutherland y James Earl Jones
El legado de la escritora tailandesa que revolucionó el erotismo literario, escondida tras un seudónimo, resurge en la nueva adaptación cinematográfica, que recupera el carácter reflexivo de un libro en el que convivían “el esperma y la dialéctica”
La película habla sobre la parte de la construcción de la ciudad que, descuidada por políticos, queda en manos de los ciudadanos. ¿Tiene peso hoy la iniciativa ciudadana en la construcción de un barrio?
La última película de Francis Ford Coppola es un delirio sin un mínimo de gracia, con un argumento imposible de seguir, mezclando géneros de forma confusa y sin el menor interés
La barcelonesa es la única mujer en España al frente de una camisería artesanal, forma parte de la junta directiva de la Asociación Española de Sastrería y, además, es una mitómana del cineasta norteamericano, a quien le regaló una de sus creaciones
La responsable durante dos décadas de la promoción en Warner Bros. publica sus memorias y sus anécdotas con las estrellas. Se declara fan de Antonio Banderas y recuerda la locura de Steven Seagal
Albert Serra se confiesa aficionado a los toros, y quizá por ello se ha lanzado al ruedo y ha tenido la osadía de abrir el debate con ‘Tardes de soledad’
La actriz estrena ‘Alice (Subservience)’, película de ciencia ficción donde interpreta a un robot maligno, y trata de reivindicar su posición en una industria que solo supo ver su físico
El cineasta, ganador de la Concha de Oro del festival de San Sebastián por su documental sobre las corridas de toros, explica: “La tauromaquia no es un entretenimiento, es un valor positivo y es mejor que exista”
El premio especial del jurado destaca el trabajo del reparto de ‘The Last Showgirl’, de Gia Coppola. La Concha de Plata a la mejor interpretación protagonista es para Patricia López Arnaiz por ‘Los destellos’ y el debutante Pedro Martín-Calero obtuvo ‘ex aequo’ el galardón a mejor dirección por ‘El llanto’
La periodista y cineasta Teresa de Miguel presenta el cortometraje que retrata la vida e inquietudes de Jesús Juárez Rosales, tras 40 años de carrera en la lucha libre mexicana
Hace solo unos años trabajaba como monitora de comedor en una ikastola de Vitoria. Hoy es uno de los rostros principales del nuevo cine español. La actriz vive en las montañas de Álava, lejos de las miradas y de los focos, mientras se enfrenta a la pérdida gradual de su anonimato. Con ‘Los destellos’, presentada en el Festival de San Sebastián, ha ganado la Concha de Plata a la mejor interpretación protagonista
PRISA Media, como productora audiovisual, colabora con esta iniciativa por segundo año consecutivo, con el fin de potenciar la conexión del negocio y el talento en el sector audiovisual
Mientras que ‘Alien’ o ‘Star Wars’ resucitan a los personajes de su pasado, un holograma de Fernando Fernán Gómez saluda a la entrada del teatro que lleva su nombre en Madrid. Las denuncias y las normas florecen poco a poco
La actriz presenta en el festival de San Sebastián ‘The Last Showgirl’, un filme de Gia Coppola, la nieta mayor de Francis, en el que encarna a una bailarina de Las Vegas en el declive de su carrera