![Fotograma de la película 'Smile 2'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RX4YKFWXYNB67JJMESJW5RRDDQ.jpg?auth=3f2a43d1bd549b43a6666601af58f12fb80048681db7a3dd03b9f29d0a532d4f&width=414&height=311&smart=true)
‘Smile 2’: una interpretación deslumbrante en un estudio sobre el colapso mental de una estrella pop
Parker Finn vuelve al mundo que creó hace dos años cimentado en que una sonrisa falsa y a destiempo puede dar mucho más miedo que una mueca de pavor
Parker Finn vuelve al mundo que creó hace dos años cimentado en que una sonrisa falsa y a destiempo puede dar mucho más miedo que una mueca de pavor
Jessica Woodworth ha compuesto una película despojada, un acercamiento muy libre, quizá desigual y no apto para espectadores en busca de un relato
Revisemos el tema de las cucharitas para la hora del té, por favor. Antes de invertir dinero de la empresa en I+D o en renovar la carta, revisemos que estamos cumpliendo con lo básico. Saldremos todos ganando
El documental ‘Las cintas perdidas’ recoge las confesiones de la actriz en su momento de mayor fama planetaria. Se dice frustrada por las servidumbres del estrellato en Hollywood y ansiosa de ser reconocida como intérprete
L’autor explica com funcionen els nostres caps desfets pel pas de la postpostmodernitat i d’internet —sense que aparegui cap xarxa social— i fa riure
La fachosfera gala lanza una cruzada contra los inmigrantes irregulares con una orden de expulsión, como el intérprete premiado en Cannes
Las dos actrices de ‘Una habitación al lado’, del cineasta Pedro Almodóvar, cuentan en una entrevista para ‘El cine en la SER’ sus planes favoritos en Madrid
La actriz recibirá el Goya de Honor 2025 en la gala que se celebra el próximo mes de febrero en Granada
Eduard Fernández protagoniza esta película basada en un caso real
La actriz recibirá el reconocimiento en la próxima gala de los premios, que se celebrará en Granada, y es la segunda intérprete, tras Antonio Banderas, más joven en recibirlo
El país triunfante y desquiciado que cuajó en los ochenta es interpretado hoy por una serie de películas que lidian con una identidad hecha de valores perdidos
CaixaForum Madrid muestra el florecimiento de la cultura en la Alemania de entre guerras y el peligro del ascenso fascista en tiempos inciertos como los actuales
La activista paquistaní y Nobel de la Paz Malala Yousafzai se pasa a la producción con el documental coreano ‘Las últimas mujeres del mar’ en Apple TV+
Icíar Bollaín retrata a la concejal de Ponferrada, pero también a los colaboradores necesarios del acoso
El ganador del Premio Nacional de Literatura en 2014 falleció este martes en Santiago de Chile a los 83 años
Asiste al preestreno de esta cinta de terror el próximo 24 de octubre
Los 90 años cumplidos por Sophia Loren, el siglo desde el nacimiento de Mastroianni y las cinco décadas sin Vittorio de Sica refuerzan el recuerdo de un desfile irrepetible de genios, estrellas y obras maestras
Ambiciosa, valiente y bonita película escrita y dirigida por Chris Sanders, el guion cuenta cosas trascendentes acompañadas de frescura, ingenio y talento
Consigue una entrada doble para disfrutar de la nueva película del director francés Stéphane Demoustier
La cineasta noruega Thea Hvistendhal triunfa en el festival de Sitges con una película que usa a los zombis como herramienta narrativa
El cineasta presentó en San Sebastián su primer documental, ‘Traslados’ sobre los llamados vuelos de la muerte
En ‘La sustancia’, Coralie Fargeat se aprovecha del género de terror para denunciar la violencia que sufre el cuerpo de la mujer y relanza la carrera de una actriz icono: Demi Moore
La hija menor del creador de ‘Indiana Jones y el templo maldito’ debuta como directora con una película que presenta en el Festival de Cine Fantástico de Sitges. “Me espero unas críticas malísimas”, dice
¿Es usted bajito? No se preocupe. Muchos de los actores más populares, sexis y premiados de los últimos tiempos no llegan a la altura media. Puede que incluso esté de moda: este verano hubo una tendencia en TikTok, los ‘short kings’. Chúpate esa, Jacob Elordi
‘Tardes de soledad’, la película con la que Albert Serra ha ganado la Concha del Oro del Festival de San Sebastián, es una obra en conmoción, provoca una perturbación que sacude el ánimo y el cuerpo
Una ristra de grandes proyectos promete afianzar a la actriz madrileña como un rostro protagonista de la industria audiovisual
Consigue una entrada triple para disfrutar en familia de esta nueva película
El también director mexicano se mofa de la clase política con una sátira potente en una adaptación del clásico de Luis Spota, ‘Casi el paraíso’, que es, además, una crítica al racismo en México
La directora Arantxa Echevarría cuenta una historia real y lo hace de forma correcta, aunque no apasionante para mis gustos
Se estrena el largometraje ‘El volcán habitado’, sobre la amistad y la resistencia filmado durante la catástrofe en la isla canaria a partir de las conversaciones de un grupo de amigos
La primera parte del filme de Coralie Fargeat fusila demasiadas cosas del clásico de Frankenheimer ‘Plan diabólico’. Asunto distinto es la hora final
La película humaniza al expresidente. Pero nunca lo blanquea, y en una segunda parte demoledora lo pinta como un ser ruin e insensible
Cine Yelmo proyecta esta obra de National Theatre protagonizada por Benedict Cumberbatch
La gestión de la oficina promovida por el Ministerio de Cultura y la Academia de Cine estará a cargo de la fundación feminista Aspacia y el servicio será “confidencial y gratuito”
Aunque supone el cuarto mercado más grande de la película a nivel mundial, su rendimiento en la taquilla mexicana también decepciona
Por Tropicana pasaron multitud de celebridades, hicieron apuestas los clientes y negocios los mafiosos. El lugar se convirtió en un icono de la cultura popular
Un documental ilustra la trayectoria del primer actor en alcanzar el estrellato por encarnar a un superhéroe, cuando se cumplen dos décadas desde su fallecimiento a los 52 años
Tina Weymouth y Chris Frantz, bajo y batería de la legendaria banda de Nueva York, comparten recuerdos sobre la filmación de ‘Stop Making Sense’, que cumple 40 años con una restauración y emisión en salas de cine
Casi todos los tópicos de las grandes historias de Hollywood se cumplen en él: drogas, alcohol, tabloides, fracasos, escándalos y, este año, el juicio más mediático de la década en Hollywood por lo ocurrido en ‘Rust’, que por fin llegará a los cines
Sentir pena y empatía, percibir que el dolor ajeno nos afecta, es la vía para movilizarnos e intentar cambiar el mundo