‘Juego de tronos’ en el Pleistoceno Medio
Los cerebros más grandes de los humanos de la sima superan a los de muchos de nosotros
Los cerebros más grandes de los humanos de la sima superan a los de muchos de nosotros
El tribunal considera que debería haberse regulado a través de una ley y no un decreto

Los premios de la Fundación BBVA destacan a investigadores de talla mundial

Incluidos por un estudio en un grupo intermedio con tiburones, atunes y tortugas marinas

Algunas poblaciones son tan distintas de otras como los europeos de los asiáticos orientales

El árbol más plantado del mundo posee una rápida capacidad de adaptación genómica al entorno Es fuente de energía, biomateriales y aceites industriales de uso industrial y médico

El precursor de los vertebrados campó por los primeros océanos en la noche de los tiempos

Un hombre muere tras contagiarse del virus en un viaje de peregrinación a Arabia Saudí

Una investigación reconstruye la evolución de los cítricos desde hace ocho millones de años Las especies actuales descienden de las mandarinas ancestrales y los pomelos salvajes

Una enzima destruye los cromosomas X del esperma de los anofeles

El trasplante de neuronas dopaminérgicas (defectuosas en los enfermos) desde fetos no viables mejora la vida de los pacientes

Cinco de los 25 pacientes del ensayo han fallecido, pero ninguno de la enfermedad neurodegenerativa

El ADN completo de estos animales ilumina la evolución de los rumiantes

El patógeno hallado en una víctima mortal es idéntico al del animal enfermo al que cuidaba

El hallazgo muestra el valor científico de lo que se llamó ‘ADN basura’

Un estudio concluye que estrategias como el secuestro de carbono, las nubes artificiales o el estímulo de las algas son limitadas, controvertidas o ineficaces
Un ciclo de conferencias recalca su carácter de parque vinculado a la ciencia

Desde que Carlos III ordenara que le trajeran un animal prehistórico vivo hasta el reciente hallazgo del mayor ejemplar conocido, Argentina ha ido marcando hitos en la paleontología

La propuesta también quería acabar con los programas de ayuda al desarrollo en los que se apoya el aborto

El galardón reconoce el diseño de catalizadores más respetuosos con el medio ambiente La distinción también ha recaído en los estadounidenses Mark E. Davis y Galen D. Stucky

Los microorganismos son más peligrosos cuando se asocian en 'películas biológicas'

Su desactivación facilita los tratamientos inmunológicos contra el cáncer
El doctor se lleva el galardón, dotado con 50.000 euros, por sus estudios científicos en células madre y cáncer

El genetista Ginés Morata trabaja con moscas para conocer las claves de la biología humana Sus objetivos son el estudio del cáncer y la regeneracion de órganos

Un estudio analiza los dientes de los hominoideos fósiles del Mioceno hallados en Cataluña

Un trabajo con cultivos celulares dirigido desde Barcelona abre nuevas vías contra la metástasis

El doctorando ha ganado el concurso de monólogos científicos de España

La colección está formada por 32.000 especies animales, vegetales y minerales Abierto entre 1831 y 1854, esta considerado el museo más antiguo de Barcelona

La falta de presupuesto para pagar funcionarios coloca en riesgo sitios con pinturas rupestres, que ya reciben pocos turistas

El parque arqueológico del estado más pobre del país fortalece la tesis de que el hombre llegó al continente hace 100.000 años. El lugar, sin embargo, está abandonado

Se confirma en EE UU un tercer caso de contagio
Poco visitado, el Parque Nacional da Serra da Capivara tiene más de 700 pinturas rupestres catalogadas

Mediría 40 metros de largo y, con sus 77 toneladas, pesaría como 14 elefantes

El hallazgo del esqueleto de una adolescente permite resolver las paradojas sobre los primeros habitantes de América

Los habitantes de México se preguntan si dos sismos en menos de una semana son la antesala a un potente terremoto
Varios estudios demuestran que la profilaxis previa a la exposición al VIH puede reducir el riesgo de infección en más de un 90%

El esqueleto de una joven de hace 12.000 años hallado en México revela que los pobladores que llegaron al continente son los antepasados de los nativos actuales

La ciudad es la nueva sede un gran archivo europeo de biomedicina

Un grupo de California descubre en el gusano una molécula que alarga la vida pese a una dieta normal