Del Antropoceno a la Edad de la Tierra, de Dilma Rousseff a Marina Silva, el antropólogo Eduardo Viveiros de Castro y la filósofa Déborah Danowsky reflexionan sobre el planeta y Brasil a partir de la degradación de la vida provocada por el cambio climático
La Comisión de Precios aprueba financiar el sofosbuvir
Se podrá dispensar el 1 de noviembre
La cifra se ha triplicado por la mala conservación de las carreteras y el aumento de la población
Thomson ha publicado un informe con las nuevas tecnologías que se habrán asentado en 2025
El genoma de los asquenazíes puede servir para hallar mutaciones genéticas vinculadas al cáncer
Casi una década después de forcejeo legal, un tribunal federal de apelaciones de EE UU ha denegado al Instituto Roslin de Edimburgo la patente del animal clonado
El Supremo fija el criterio para que las muestras biológicas sean tenidas en cuenta en un juicio
El ministerio alcanza un acuerdo con el laboratorio Gilead que debe aprobar la comisión de precios
El tratamiento no se administraba por su elevado coste: 60.000 euros
El factor que impide el acceso al tratamiento puede que sea su precio: más de 80.000 dólares
Nueve españoles pagan de su bolsillo un fármaco de 60.000 euros con tasas de curación de más del 90%
Sanidad aún no lo ha incluido en el sistema público
El creador del codi genètic de sis lletres confia a poder desenvolupar medicaments
El biólogo y divulgador, azote de las religiones, se reafirma en sus memorias en el activismo escéptico. “Es perverso instruir en falsedades”, asegura. Él solo cree en Darwin
La longevidad es una fascinación compartida. ¿Pero hasta qué punto depende de nuestra conducta? Una nueva disciplina científica anuncia tiempos de esperanza
La expedición española para la investigación global del estado de los océanos desvela sus resultados
Sus genes proceden de cazadores, agricultores y habitantes de Eurasia
El proyecto español Malaspina servirá como referencia para estudiar la evolución del mar.
La investigadora valenciana inaugura el curso en la Universitat de València
Planean crear un jardín con especies de los cinco continentes entre Marín y Vilaboa
Una mujer con degeneración macular recibe una retina cultivada en laboratorio
La reconstrucción del esqueleto del gigantesco espinosaurio desvela sus adaptaciones
Esta especie, de hace 97 millones de años, podía vivir en lagos y ríos
La secuenciación del ADN de este pequeño simio puede ayudar a descifrar los mecanismos cromosómicos
Un estudio define ese malestar que sufre al levantarse el que no ha descansado bien
El Instituto de Paleontología Miquel Crusafont de Sabadell vuelve a exponer la réplica del esqueleto
A pesar de la evolución, conservamos la esencia de los antepasados de hace millones de años
Traumas, manías o formas de comportarnos tienen sus raíces en nuestro pasado tribal
Los genes correspondientes en el té y en el chocolate evolucionaron independientemente
En fase de crecimiento, el Dreadnoughtus medía 26 metros y pesaba 60 toneladas al morir
Delphine Boël exige al retirado monarca belga una prueba de ADN
Una colección de flores vistas a través de la aplicación Hipstamatic de un iPhone, usando la lente John S y la película Ina´s 1969
Henry McCollum y Leon Brown cumplían condenas de pena de muerte y cadena perpetua
El científico lidera una unidad de respuesta rápida con expertos en virus, hongos, bacterias y parásitos
El suero ZMapp se ha obtenido de ratones infectados y se ha cultivado en plantas de tabaco. Los estudios para valorar su eficacia y seguridad están poco avanzados
El estudio genético de la epidemia permite trazar su trayectoria. Los casos se duplican cada mes
La cosmética natural y la comercial son menos diferentes de lo que cabría esperar
Un grupo de vecinos riega en verano esta zona protegida por su valor geológico, pero descuidada
Con solo seis casos muy heterogéneos el ensayo resulta insuficiente
Nadie supera nuestra sublime mediocridad del conjunto de todos los sentidos cruzados
El fármaco ZMapp producido en esos cultivos se pone a prueba en el brote africano.
Los cultivadores ven con esperanza el uso alternativo. De su éxito pende el futuro
Desde hace años los científicos previenen sobre la necesidad de que los niños no trasnochen para evitar problemas de desarrollo
El solapamiento con la especie humana actual duró entre 2.600 y 5.400 años, dependiendo de la región.
Descubrimos los secretos de Atapuerca