


Costa Rica pierde su paz: los homicidios aumentaron un 66% en una década
La criminalidad está rompiendo récords. Hay más balaceras en las calles y más víctimas colaterales, mientras el ministro de Seguridad recibe críticas por pedir a la población que confronte a los narcotraficantes

Beatriz vs El Salvador: el drama de una joven que puede cambiar la legislación del aborto más restrictiva en América
La Corte IDH investiga por primera vez un caso que cuestiona la penalización absoluta del aborto incluso cuando la vida de la mujer corre peligro. La sentencia tendrá implicaciones en la región

La paradoja del juez del ‘Diario Militar’: pedir protección a las instituciones por las que se exilió
Miguel Ángel Gálvez Aguilar envió a juicio a nueve militares y policías retirados, acusados de crímenes contra la humanidad y desaparición forzada en Guatemala

El nicaragüense William González gana el Hiperión de Poesía con una obra que rinde homenaje a las migrantes
El jurado destaca el tratamiento de “las desposeídas que viven en las afueras de la historia” que hace González en su libro ‘Inmigrantes de segunda’

Cuando las leyes antiaborto matan: las centroamericanas que están abriendo el camino
Las muertes de la salvadoreña Manuela, la dominicana Esperancita o la nicaragüense Amelia son los antecedentes del caso ‘Beatriz vs El Salvador’ que la Corte IDH analiza este miércoles y que podría obligar a ese país, uno de los más restrictivos de la región, a cambiar su legislación sobre el aborto

La educación de calidad, una inversión en un futuro para todos
En un contexto de crisis, agravado por la pandemia, en América Latina y el Caribe, el aprendizaje básico debe convertirse en una prioridad inmediata de las autoridades

Bukele, el caudillo en estado de excepción
La guerra extrema del presidente salvadoreño contra las pandillas está reduciendo la violencia a costa de acumular abusos contra los derechos y libertades. Nunca un mandatario fue tan popular en El Salvador

El BID llama a una acción global coordinada para proteger la Amazonía
La Iniciativa Amazonía del BID cuenta con una cartera de más de 800 millones de dólares, dos fondos de donantes establecidos y “un interés creciente” de otros donantes y partes interesadas

Congresistas de EE UU piden a los Gobiernos de Centroamérica que detengan el financiamiento del BCIE al régimen de Daniel Ortega
El demócrata Robert Menéndez y su colega republicano Michael McCaul han enviado una carta a los mandatarios de El Salvador, Costa Rica, Honduras y Guatemala pidiendo suspender los préstamos “al régimen criminal” de Managua

Mujeres migrantes, extraordinarias pero anónimas
Hay más de 2,7 millones de mujeres migrantes en España. La arquitectura burocrática, los prejuicios y los sesgos del mercado laboral suprimen el potencial de miles de ellas, incluso de las más cualificadas

Detenido en Guatemala el exfiscal que llevó a juicio al dictador Efraín Ríos Montt
La fiscalía señala a Orlando Salvador López por abuso de autoridad y “realizar actos ilegales”. La detención enciende las alarmas entre los defensores de derechos humanos

Invasores de tierras arrasan una aldea indígena y dejan al menos seis muertos en el Caribe de Nicaragua
En la comunidad había principalmente mujeres y niños en el momento del ataque. La ONU exige al régimen de Ortega investigar “de manera inmediata los hechos”

El obispo prisionero
Rolando Álvarez se ha convertido en símbolo de resistencia en Nicaragua al régimen de Daniel Ortega. Prisionero e incomunicado, nada se sabe de él

América Latina ante el tribalismo
La pulsión por delimitar fronteras e invocar reiteradamente a la contraposición entre ‘nosotros’ y ‘ellos’ hace pensar si no sería mejor dejar de hablar de polarización y llamarle tribalismo

Nace ‘Lideresas de Latinoamérica’, un proyecto informativo para impulsar una democracia más incluyente en la región
EL PAÍS y Luminate, fundación sin ánimo de lucro, impulsan un proyecto que promueve el fortalecimiento de la democracia y el liderazgo de las mujeres

El régimen de Daniel Ortega anuncia “una suspensión” de relaciones con el Vaticano
La decisión se produce después de que el papa Francisco calificara de “dictadura hitleriana” el Gobierno sandinista en plena persecución de obispos y religiosos nicaragüenses

Una cumbre centrada en las personas
La ‘Carta de Principios y Derechos Digitales Iberoamericana’ es un hito inspirador para la normativa que deberán dictar y aplicar los países que la suscriban

Humberto Ortega: “Si Daniel Ortega no rectifica, se va a aislar y le va a ser difícil gobernar”
El hermano del presidente de Nicaragua y antiguo jefe del Ejército sandinista reflexiona en entrevista con EL PAÍS sobre la deriva del régimen y las posibles salidas a la crisis política del país centroamericano

El papa Francisco carga contra el régimen de Daniel Ortega: “Es como una dictadura hitleriana”
El Pontífice observa “un desequilibrio de la persona que dirige”, en referencia al mandatario sandinista

Félix Maradiaga: “Ese tiempo en la cárcel no se lo deseo a nadie, pero era necesario para desenmascarar a Ortega”
El antiguo precandidato opositor nicaragüense arrestado en 2021 reflexiona en entrevista con EL PAÍS sobre su experiencia y la deriva del régimen de Ortega y Murillo

El grito de las feministas nicaragüenses desterradas: “Vamos a marchar en libertad en Costa Rica”
Al menos 170 feministas se han exiliado del país desde el año 2018, según la organización IM-Defensoras. 60 han sido desterradas aunque, alertan, existe un subregistro. “Es el peor momento que vive el movimiento feminista nicaragüense”, afirma María Teresa Blandón

Ortega liquida a su último socio de peso, el sector privado, y refuerza el “totalitarismo” en Nicaragua
El cierre de la principal cámara empresarial desata entre inversionistas el temor por las confiscaciones
El régimen de Daniel Ortega ordena el cierre de la principal cámara empresarial de Nicaragua
La medida afecta también a organizaciones de productores, industriales, del sector de pesca, café, y finanzas, en un nuevo golpe del Gobierno nicaragüense contra el sector privado

La metamorfosis de Nayib Bukele: un poder envenenado
El presidente de El Salvador ha pasado de presentarse como un tecnócrata capaz de aliviar los sufrimientos de su país a un mandatario autoritario, que desprecia las leyes y los derechos humanos

Las maras en El Salvador
El maltrato y la vejación a la población reclusa por parte del Estado son incompatibles con el respeto a los derechos humanos

Nayib Bukele y la fábula del “hombre fuerte”
La sobreactuación del presidente de El Salvador responde a un cálculo político justo después de que la Fiscalía de Estados Unidos avalara las investigaciones que demuestran una negociación con las pandillas

Petro y Bukele chocan en Twitter por las cárceles para encerrar a las maras en El Salvador
Los presidentes colombiano y salvadoreño han polemizado en esa red social por los métodos que usa el Gobierno del país centroamericano para disminuir los homicidios

Panamá suspende el transporte de migrantes por un nuevo accidente de autobús
El sábado, un camión que llevaba al menos 57 migrantes se incendió cuando iba rumbo a un albergue

¿Qué aprendizajes dejó una migración sin precedentes en México en 2022?
La gobernanza migratoria necesariamente debe plantearse desde un enfoque regional e incluso global

Bukele exhibe a miles de presos como una demostración de poder sobre las maras
El mandatario asegura que los prisioneros “vivirán por décadas” en el inmenso complejo creado dentro de su controvertida estrategia de seguridad, donde estarán “mezclados, sin poder hacerle más daño a la población”

“Iglesia por cárcel” para los nazarenos de Nicaragua: Ortega prohíbe las procesiones de Semana Santa
La decisión del régimen supone otro duro golpe al catolicismo, la religión mayoritaria, en medio de una persecución feroz que incluye la condena de 26 años al obispo Rolando Álvarez

Lesther Alemán, en primera persona: “Ortega tendría que aniquilarme para que yo dejara de ser nicaragüense”
El líder estudiantil que se enfrentó en televisión al autócrata sandinista es uno de los 222 presos políticos desterrados por este. En una entrevista con EL PAÍS desde Miami, rememora el infierno de su cautiverio en El Chipote y reflexiona sobre el futuro de la oposición

“La gente piensa que estoy loca” | Una semblanza de Rosario Murillo
EL PAÍS adelanta un capítulo del libro ‘¡Yo soy la mujer del comandante!’ (Grijalbo), de Carlos Salinas Maldonado, sobre la esposa de Daniel Ortega y la deriva del régimen sandinista

La Fiscalía de EE UU señala a funcionarios de Bukele por negociar con la MS-13 entre 2019 y 2021
La acusación, presentada ante una corte federal del Estado de Nueva York, involucra al director de prisiones y al director de la unidad de Reconstrucción de Tejido Social. El Gobierno salvadoreño lanzó hace un año una ofensiva sin precedentes contra las pandillas

Vídeo | El traslado de 2.000 pandilleros de El Salvador a la mayor cárcel de América
Inaugurada en enero, el Centro de Confinamiento del Terrorismo tiene capacidad para 40.000 presos

Colombia le ofrece la nacionalidad al escritor nicaragüense Sergio Ramírez
La Cancillería sudamericana informa que el intelectual, perseguido por el régimen de Daniel Ortega, la ha aceptado “agradecido”

Ortega carga contra la Iglesia y el Vaticano: “Los curas, los obispos y los papas son una mafia”
El presidente de Nicaragua acusa a los religiosos de ser una mafia y “cometer crímenes por tener absurdas regulaciones”, en relación a los abusos cometidos por algunos sacerdotes

Golpe policial al intento de una mara de El Salvador de instalarse en España
La policía desarticula en Barcelona los intentos de la pandilla centroamericana por asentarse ante el acoso en El Salvador del presidente Nayib Bukele

El régimen de Daniel Ortega inicia la confiscación de casas de los opositores despojados de su nacionalidad
La primera propiedad ocupada por el aparato sandinista es la de la periodista e intelectual feminista Sofía Montenegro
Últimas noticias
Lo más visto
- Así le hemos contado la victoria de Alcaraz en el US Open ante Sinner
- “No quiero que ese niño vaya a clase con mi hijo”: el efecto compañero influye en la trayectoria educativa
- Última hora del conflicto en Oriente Próximo | Israel derriba una torre de 12 pisos en Ciudad de Gaza que acogía las oficinas de un grupo de derechos humanos
- Abucheo para Donald Trump en su regreso al tenis: “Su régimen fascista no es bienvenido”
- Alejandro Amenábar: “Si hubiera aparcado el tema del homoerotismo entre Cervantes y su captor habría sido mojigato y habría renunciado a mí mismo”