
¿La lengua tiene género? ¿Y sexo?
Una decena de personalidades de la cultura, la política y la educación entra en el debate sobre el sexismo del idioma español planteado por Ignacio Bosque
Una decena de personalidades de la cultura, la política y la educación entra en el debate sobre el sexismo del idioma español planteado por Ignacio Bosque
La RAE ha decidido llamar la atención a las guías de lenguaje no sexista publicadas en los últimos años por diversas instituciones En este artículo, escrito por Ignacio Bosque y suscrito por 26 académicos de número, se sostiene que, si bien existen usos verbales sexistas, las recomendaciones de dichas guías difunden usos ajenos a las prácticas de los hablantes También conculcan normas gramaticales, anulan distinciones necesarias y obvian la realidad de que no hay discriminación en la falta de correspondencia entre género y sexo
La herramienta sirve para textos y páginas 'web'
Se veía en paz de vuelta al estudio de la lengua cuando le llamaron para ocuparse del Instituto Cervantes Su labor en la Real Academia Española le avala como gigante en la política del español Aquí da algunas claves de lo que será su mandato.
El presidente de Irán inaugura en Teherán Hispan TV, canal de 24 horas de noticias, documentales, debates culturales y películas locales para América Latina y España
Contraer la inversión pública simultáneamente en todos los países de la eurozona es un error
Francisco Goldman, Edmundo Paz Soldán, Daniel Alarcón y Norris Berman debaten en el Hay Festival de Cartagena de Indias sobre el futuro de la lengua castellana en el ámbito anglosajón
El ‘no’ de Vargas Llosa a la presidencia del Cervantes obligó al Gobierno a buscar con urgencia una alternativa solvente, alguien experto en los problemas del español y dispuesto a dar el paso. El exdirector de la RAE es el hombre
El nuevo director del Cervantes se mueve tan bien en los palacios como en las bibliotecas
El nuevo director del instituto sitúa en Latinoamérica y en la vertiente hispana de EE UU la prioridad de acción de su mandato El que fuera director de la Real Academia Española controla la política lingüística y tenía apoyos tanto en Cultura como en Exteriores
Misión cumplida. Tras 12 años como director de la Real Academia de la Lengua, deja el cargo con la satisfacción de haber fortalecido la unidad del español a ambos lados del Atlántico
Un jubilado denuncia que un hospital no le da en castellano unas pautas para hacer unos análisis Ciutadans insta a derogar los protocolos lingüísticos que dan preeminencia al catalán
El Nobel se ha ofrecido a colaborar con la institución encargada de difundir la cultura en español
El Jefe del Estado actuó como intermediario de lujo en nombre del Gobierno
La escuela de literatura más prestigiosa de EE UU sigue la estela de otras universidades del país y lanza un máster de escritura creativa en castellano
La Biblioteca Nacional exhibe sus tesoros, en una metáfora del sueño borgiano del saber total La institución celebra estos días su 300º cumpleaños
El 'Diccionario de dudas y dificultades' reprueba algunas normas ortográficas de la RAE La obra de Manuel Seco ha sido actualizada 50 años después de su aparición
El director de la RAE, José Manuel Blecua, recibe el Premio Atlántida de los editores catalanes
El PP pasa de puntillas por el conflicto creado a cuenta de la sentencia del Supremo que impone al Gobierno catalán un cambio en la gestión del modelo educativo
El filólogo Juan Gil ingresa en la RAE con un discurso sobre don Juan y sus raíces en la literatura clásica
El 6% de los estudiantes europeos eligen al castellano como segunda lengua
El documento reprocha a los jueces el uso de arcaísmos, párrafos largos y latinismos
La Cámara, con la oposición de PP y Ciutadans, valora la conhesión social del modelo La resolución invita al Gobierno catalán a recurrir todas las sentencias contra la inmersión
La crisis amenaza con resquebrajar un modelo educativo que ha funcionado hasta ahora
Una de las familias que denunció la exclusión del castellano pide que algunas asignaturas se impartan en este idioma
El plazo de dos meses que el tribunal dio a la Generalitat estará paralizado mientras resuelve el recurso de Enseñanza
EL PAÍS visita cinco escuelas para conocer la realidad del sistema educativo catalán Hoy, el colegio Príncep de Viana de Lleida
La Generalitat omite en sus discursos una sentencia del TSJC que avala la inmersión El PP no recurrió en 2009 que el catalán fuera el idioma vehicular
EL PAÍS visita cinco escuelas para conocer la realidad del sistema educativo catalán Hoy, el colegio público Rafael Alberti La jefa de estudios del centro se muestra contraria a la separación de los estudiantes por la lengua
Reconocen su capacidad para asegurar la competencia de los alumnos en catalán y en castellano
Todos los grupos parlamentarios, salvo el PP, apoyan el modelo vigente
EL PAÍS visita cinco escuelas para conocer la realidad del sistema educativo catalán Hoy, el colegio público Verd de Girona
Mas avisa a Rajoy de que la agresividad del PP amenaza futuros pactos
Cataluña es una sociedad con bilingüismo asimétrico, claramente decantado a favor del castellano
El portavoz del Gobierno catalán no descarta al PP como socio para impulsar otros temas El ministro de Presidencia defiende la inmersión en Cataluña como "el mejor sistema"
El presidente de la Generalitat recuerda que la Ley de Educación ampara el modelo educativo
El Supremo no cuestiona el modelo lingüístico catalán; insta a que no se excluya el castellano
La Generalitat se niega a “separar a los niños por la lengua” El auto judicial enfrenta al PP con el resto de partidos Los juristas dudan del alcance de las sentencias