España no está
El Gobierno no ha aparecido en la ciudad suiza, y la presencia de empresas nacionales es muy limitada - La escasa representación es un "mal síntoma"
El Gobierno no ha aparecido en la ciudad suiza, y la presencia de empresas nacionales es muy limitada - La escasa representación es un "mal síntoma"
Los fondos desaparecidos en la estafa realizada por Bernard L. Madoff no pueden haberse volatilizado. Los 'paraísos fiscales' son el principal instrumento para lavar las prácticas fraudulentas del actual capitalismo
Cinco jefes de Estado se dan cita en el Foro Social Mundial que se inaugura hoy en la ciudad brasileña de Belém
Un coloquio sobre el 'nuevo capitalismo' reúne en París a Sarkozy, Merkel y Blair - Los tres líderes piden nuevas instituciones para salir de la crisis
El nuevo año obligará a tomar decisiones muy difíciles sobre el futuro de un capitalismo en plena crisis. Ya no sirve sólo la receta de "recuperar el crecimiento económico": hacen falta líderes que piloten el barco
La industria de los fondos de alto riesgo, una de las más afectadas por el timo, debe afrontar cambios
Madoff golpea el negocio de banca privada, con el Santander y el BBVA como principales perjudicados
Las estafas piramidales se basan en el mismo principio que la banca: la confianza
Una vez más, el organismo regulador de los mercados de EE UU no detectó las señales de alarma
El enorme fraude de Bernard Madoff tiene una explicación: su habilidad, el exceso de confianza de sus millonarios clientes y el pésimo control de los reguladores
Los millonarios de Florida, atónitos ante un delito cometido por uno de los suyos
La Reserva Federal fija una horquilla, por primera vez, entre el 0% y el 0,25% - La debilidad de la economía y una fuerte caída de precios explican la decisión
La Fed deja los tipos en un mínimo histórico - El objetivo de Washington es evitar la deflación - Bush: "He abandonado los principios de la economía de mercado"
El sistema económico dominante se olvidó de sus ascéticos y laboriosos orígenes calvinistas y terminó glorificando el enriquecimiento rápido como referencia del éxito. Eso abrió las puertas a la trampa y la rapiña
Hemos llegado aquí porque la globalización abolió los límites éticos y culturales. El mismo Estados Unidos proclamó que todo le estaba permitido, legalizó la tortura y dio barra libre a la insaciable quimera del oro